POEMAS SATURNIANOS / FIESTAS GALANTES

POEMAS SATURNIANOS / FIESTAS GALANTES

VERLAINE, PAUL

17,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
HIPERION
Año de edición:
2011
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-7517-942-1
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica

Con veintidós años publica Paul Verlaine su primera entrega lírica, Poemas saturnianos
(1866). El libro mezcla poemas cercanos en la escritura a su fecha de aparición,
junto a otros más tempranos, donde la impronta de Baudelaire, de Hugo o
de Leconte de Lisle, es bien visible. Pero en los poemas finales está ya en sazón el
Verlaine más inconfundible: el poeta refinado, secreto, confidencial, vaporoso y
velado, con ese fondo desazonante y aciago que para él entraña cualquier peripecia
real o imaginada.También con esa música asordinada, acaso la más conmovedora
y conmovida de toda la lírica europea.Y aunque la vena de sátira social siempre
fue secundaria en este autor, aquí figuran poemas muy justicieros y logrados
contra varones hinchados, damas imposibles y hediondos clérigos.
Considerado una de las cumbres de su obra, veintidós breves y homogéneos
poemas componen el segundo libro de Verlaine, Fiestas galantes (1869).Algunos
son casi coetáneos de la fecha de aparición de Poemas saturnianos. Los paisajes
y figuras, tan sugestivos aquéllos como traviesas o desoladas éstas, unos y otras
siempre como borrosos, como fugados. Se introducen y utilizan tipos de la vieja
«Comedia del arte» italiana, de la pintura galante francesa del XVIII, o venecianos
como Tiépolo.Y no trabajo al óleo sino al pastel, la acuarela o la mina de plomo.
El poemario pasó pronto al olvido, del que apenas saldría seis años antes de morir
el poeta. Hoy nos sorprende la sordera de los contemporáneos ante piezas de
eterna lozanía, inspiración y saber lírico como «Claro de luna», «El amor por los
suelos», «En sordina» o «Coloquio sentimental».
Antonio Martínez Sarrión (1939), fuera de su propia obra (poesía, memorialismo
y ensayo) ha publicado ediciones y traducciones de grandes escritores
franceses de todos los tiempos y en todos los géneros literarios, desde Chamfort
a Jaccottet, pasando por Musset, Hugo, Baudelaire, Rimbaud, Leiris, Maulnier,
Camus, Genet o Ionesco.

Artículos relacionados

  • MIENTRAS TANTO
    RUBIO FRESNEDA, JOSÉ
    En este libro, el tiempo no se mide en acontecimientos sino en presencias sutiles, en instantes detenidos donde el amor, el dolor, el deseo, la espera y el goce se entrelazan con serenidad. Toda la vida no es más que «mientras tanto», escribió Juan Ramón Jiménez, y aquí el poeta nos invita a leer con pausa, enseñándonos que el tiempo no es una línea recta. ...
    En stock

    13,00 €

  • PARQUE, EL
    MARINESCU, ANGELA
    Angela Marinescu (Arad, 1941-Bucarest, 2023) es una de las voces más relevantes de la poesía rumana contemporánea, con una obra poética provocadora e inclasificable, surgida de una inteligencia artística máxima, de gran influencia en las generaciones más jóvenes. Su legado poético se compone de unos veinte volúmenes, un recorrido que se inicia con Sangre azul (1969) y termina c...
    En stock

    14,00 €

  • OBEDIENCIA
    PARDO, PILAR
    Pilar Pardo vive en Jerez de la Frontera. Escribe desde siempre, y su encuentro con el poeta José Mateos fue decisivo para decidirse a publicar: Temporada de fresas (2009) y Mirador (2013) son sus dos libros de poemas hasta la fecha. También ha colaborado en revistas literarias y en antologías como Tu sangre en mis venas (2017) o Maternidad (2024), ambas en Renacimiento. Obedie...
    En stock

    14,90 €

  • ITINERAR
    LOZANO MENA, DAVID
    El mapa coincide con el territorio cuando nos referimos a la verdadera poesía. En itinerar, David Lozano Mena (Torremolinos, 1981) compone un planisferio urbano para la deriva poética, un trazado versal para un deambular resonante. La cadencia de la marcha, en itinerar, es la que determina el ir y venir del tiempo, la que privilegia el momento presente sobre el vértigo de lo pr...
    En stock

    18,00 €

  • LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    GINSBERG, ALLEN
    Uno de los poemas menos conocidos de Allen Ginsberg, y también uno de los más actuales. En 1996, Allen Ginsberg tenía setenta años, se encontraba muy delicado de salud y le quedaba apenas un año de vida. Impulsado quizá por la urgencia de cantar unas últimas verdades, y a pesar de sus escasas apariciones públicas durante aquel período, el poeta beat se lanzó a un gran proyecto ...
    En stock

    12,90 €

  • GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    KANG, HAN
    PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 La autora que ha cautivado a millones de lectores en el mundo con novelas como La vegetariana y La clase de griego nos sorprende y deslumbra también como poeta. «Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo». Berna González Harbour, El País Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochece...
    En stock

    20,90 €

Otros libros del autor

  • AMOR EN FUGA
    VERLAINE, PAUL
    No hay nada más extraño que la prosa de un poeta, más cuando el poeta es brillante, el padre, para muchos, de todos los poetas; padre brillante y malvado, bondadoso y enfermo, eternamente en fuga. Verlaine escribió "Louise Leclercq" y "Pierre Duchatelet" en 1886, casi al final de su vida, después de todo, y en especial después de sus huidas a Bruselas y a Londres, siempre perse...
    En stock

    14,00 €

  • FIESTAS GALANTES
    VERLAINE, PAUL
    No disponible

    10,00 €