POEMAS SATURNIANOS / FIESTAS GALANTES

POEMAS SATURNIANOS / FIESTAS GALANTES

VERLAINE, PAUL

17,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
HIPERION
Año de edición:
2011
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-7517-942-1
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica

Con veintidós años publica Paul Verlaine su primera entrega lírica, Poemas saturnianos
(1866). El libro mezcla poemas cercanos en la escritura a su fecha de aparición,
junto a otros más tempranos, donde la impronta de Baudelaire, de Hugo o
de Leconte de Lisle, es bien visible. Pero en los poemas finales está ya en sazón el
Verlaine más inconfundible: el poeta refinado, secreto, confidencial, vaporoso y
velado, con ese fondo desazonante y aciago que para él entraña cualquier peripecia
real o imaginada.También con esa música asordinada, acaso la más conmovedora
y conmovida de toda la lírica europea.Y aunque la vena de sátira social siempre
fue secundaria en este autor, aquí figuran poemas muy justicieros y logrados
contra varones hinchados, damas imposibles y hediondos clérigos.
Considerado una de las cumbres de su obra, veintidós breves y homogéneos
poemas componen el segundo libro de Verlaine, Fiestas galantes (1869).Algunos
son casi coetáneos de la fecha de aparición de Poemas saturnianos. Los paisajes
y figuras, tan sugestivos aquéllos como traviesas o desoladas éstas, unos y otras
siempre como borrosos, como fugados. Se introducen y utilizan tipos de la vieja
«Comedia del arte» italiana, de la pintura galante francesa del XVIII, o venecianos
como Tiépolo.Y no trabajo al óleo sino al pastel, la acuarela o la mina de plomo.
El poemario pasó pronto al olvido, del que apenas saldría seis años antes de morir
el poeta. Hoy nos sorprende la sordera de los contemporáneos ante piezas de
eterna lozanía, inspiración y saber lírico como «Claro de luna», «El amor por los
suelos», «En sordina» o «Coloquio sentimental».
Antonio Martínez Sarrión (1939), fuera de su propia obra (poesía, memorialismo
y ensayo) ha publicado ediciones y traducciones de grandes escritores
franceses de todos los tiempos y en todos los géneros literarios, desde Chamfort
a Jaccottet, pasando por Musset, Hugo, Baudelaire, Rimbaud, Leiris, Maulnier,
Camus, Genet o Ionesco.

Artículos relacionados

  • EL DIABLO EN LA POESÍA. LOS POETAS CON EL DIABLO
    GARCÍA SÁNCHEZ, JESÚS
    Para celebrar el número 1200 de la Colección Visor de Poesía hemos preparado este volumen monográfico sobre uno de los personajes más emblemáticos de la literatura universal: el Diablo. Su figura siempre ha estado presente en todas las civilizaciones y en cualquiera de sus manifestaciones artísticas, incluso en un plano estelar. En esta antología presentamos algunos de los poem...
    En stock

    18,00 €

  • LLEGAR A ESTO
    RICO, MARIA JOSE
    María José Rico (Sevilla, 1962) es poeta y licenciada en Historia del Arte y en Filología Inglesa. Ha publicado los libros de poemas Mi vida que no entiendo (Renacimiento, 2008) y El huerto vacío (2021). También ha publicado cuatro libros de poesía infantil: Los poemas de Vera (2004), Hasta los gatos quieren zapatos (2009), Abecedanzas (2010) y Olla de grillos (Espuela de Plata...
    En stock

    15,90 €

  • LOS DÍAS HETERÓNOMOS
    BONILLA, JUAN
    Estos poemas recorren los días del presente incierto, se acogen a la memoria con gratitud o proyectan una mirada crítica sobre la realidad cotidiana.Con su séptimo libro de poemas, Juan Bonilla entrega una obra de plena madurez donde se alternan los tonos elegiacos y una suerte de vitalismo desengañado que no renuncia a celebrar el esplendor del mundo, sin dejar de ver ni de se...
    En stock

    11,90 €

  • AMARILIS
    LITVINOVA, NATALIA
    Una reflexión sobre el deseo y sobre todo aquello que nos sucede cuando nos sentimos desbordados por él. Cuatro personajes protagonizan los versos de estos poemas: la mujer que los canta, un Toro, un coro de ancestras y una flor cuyo nombre es Amarilis. Poco o nada sabemos de esa mujer, aunque su voz —a ratos primaveral y desbocada, a ratos una voz pidiendo auxilio— no cese de ...
    En stock

    12,90 €

  • LOS MUERTOS Y LOS VIVOS
    OLDS, SHARON
    Sharon Olds nació en 1942 en San Francisco, y se educó en las universidades de Stanford y Columbia. Es autora de trece libros de poesía, entre los que destacan El padre (1992) y El salto del ciervo (2012). Su obra ha sido galardonada con numerosos premios, como el Pulitzer y el T. S. Eliot en 2012, o el Joan Margarit en 2023. El presente libro, Los muertos y los vivos (1983), s...
    En stock

    16,00 €

  • ABACO DE LA PERDIDA
    WOLPE, SHOLEH
    Sholeh Wolpé (Teheran, 1962) es una poeta, dramaturga y traductora iraní-estadounidense. Su obra está compuesta por más de quince libros, obras de teatro y libretos para coro y ópera. Ha vivido en Irán, Trinidad y Reino Unido, y actualmente divide su tiempo entre Los Ángeles y Barcelona. «El exilio es una maleta con el asa rota», escribe la autora de Ábaco de la pérdida (2022),...
    En stock

    14,00 €

Otros libros del autor

  • AMOR EN FUGA
    VERLAINE, PAUL
    No hay nada más extraño que la prosa de un poeta, más cuando el poeta es brillante, el padre, para muchos, de todos los poetas; padre brillante y malvado, bondadoso y enfermo, eternamente en fuga. Verlaine escribió "Louise Leclercq" y "Pierre Duchatelet" en 1886, casi al final de su vida, después de todo, y en especial después de sus huidas a Bruselas y a Londres, siempre perse...
    No disponible

    14,00 €

  • FIESTAS GALANTES
    VERLAINE, PAUL
    No disponible

    10,00 €