ANOTACIONES A PIE DE PÁGINA

ANOTACIONES A PIE DE PÁGINA

BASCUÑANA, RAMÓN

11,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2023
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-19633-24-8
Páginas:
60
Encuadernación:
Rústica
11,00 €
IVA incluido
No disponible

Anotaciones a pie de página es un poemario que aspira a ser la metáfora de un poemario; un poemario sobre y desde y en la poesía, un poemario sobre el acto de escribir un poema, sobre la relación entre la palabra y el silencio de la palabra; un ejercicio sobre el espacio en blanco y el texto, sobre lo que se dice, lo que se insinúa y lo que se intuye; sobre la cita, la anotación y el texto que debe ser escrito tras el diálogo entre la anotación y la cita. Un poemario sobre todas las opciones del poema y del silencio cuando no hay poema o todos los poemas y silencios son posibles porque el poema deviene una utopía. Un poemario sobre la libertad del lector para hacer y rehacer texto y contexto. Poesía metapoética sobre el acto de ser y estar en el poema.


Ramón Bascuñana (Alicante, 1963) es licenciado en Geografía e Historia. En poesía ha sido galardonado, entre otros, con los siguientes premios: el Nacional Miguel Hernández (1997), Paco Molla (1998), Esperanza Spinola (2001), Hispanoamericano Juan Ramón Jiménez (2002), Julio Tovar (2003), Mariano Roldán (2004), Flor de Jara (2006), Marina Romero (2006), Juan Bernier (2013), Fernando de Herrera (2014), Ernestina de Champourcin (2015), Ciudad de las Palmas (2015), Poeta Mario López (2017) y Gerardo Diego (2018).
En narrativa ha obtenido también diversos galardones como el Alfonso Martínez Mena (2001), el Villa de Mula (2005), VIII Premio de Artículos Periodísticos Luis García Berlanga (2006), el Santoña, La Mar (2007), el Premio Internacional de Cuentos Guardo (2009), el Premio Villa de Navia (2014), el Gerald Brenan (2014) y La Felguera de Relatos (2019).
Poemarios publicados hasta la fecha: Hasta ya no más nunca (1999), Quedan las palabras (2000), Tal vez como si nunca (2001), Los días del tiempo (2002), Liturgia de la profanación (2002), Retrato de poeta con familia al fondo (2003), Ángel de luz caído (2005), Vera efigies (2005), Las avenidas de la muerte (2005), Impostura (2006), La piel del alma (2006); Donde nunca ya nadie (2008), El gesto del escriba (Antología) (2009), El centro de la sombra (2014), Cincuenta por ciento (2014), El humo de los versos (2016), Desnuda luz de la melancolía (2016), Cuaderno de preposiciones (2017) 6seis6 (2018), El dueño del fracaso (2019), Artículos de primera necesidad (2020). Además ha publicado dos libros de relatos: Lectores compulsivos (2011) y Todas las familias infelices (2019).

Artículos relacionados

  • SUBSTANCIA
    POMBO, ÁLVARO
    Álvaro Pombo (Santander, 1936) es un poeta meditativo que, desde un aceptado y asumido existencialismo, busca lo sustancial, la substancia, sin renunciar nunca al humor ni a la ironía. En sus versos se da la convivencia del lenguaje coloquial con el barroco, la mirada pop con la náusea sartreana, el vuelo espiritual de los ángeles rilkenianos con la impotencia, fragilidad y fru...
    En stock

    14,90 €

  • POEMAS NARRATIVOS
    PUSHKIN, ALEXANDR
    EL GRAN POETA ALEXANDR PUSHKIN (1799-1837), PADRE DE LA LITERATURA RUSA, CULTIVÓ CON ÉXITO TODOS LOS GÉNEROS: POESÍA, NOVELA, CUENTO, TEATRO… PERO EL POEMA NARRATIVO ES EL QUE SE CONVERTIRÁ EN LA PIEDRA ANGULAR DE TODA SU OBRA. CON ÉL CONSIGUE FUN ...
    En stock

    14,00 €

  • LO FUGITIVO PERMANECE
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Una selección que invita a explorar la riqueza conceptual, la agudeza crítica y la vigencia literaria de Quevedo, figura clave del Barroco y referente ineludible de la poesía española. Francisco de Quevedo (1580-1645) fue un escritor total que cultivó prácticamente todos los géneros literarios. La poesía en particular ocupó siempre un lugar fundamental en su vida y trayectoria ...
    En stock

    14,90 €

  • VERDADERA VIDA DE JOSE HERNANDEZ (CONTADA POR MARTIN FIERRO), LA
    CAPARROS, MARTIN
    En estas páginas, Martín Fierro, el gaucho más célebre, furioso y agradecido, rencoroso y querendón, nos cuenta la vida de su creador, José Hernández, escrita en aquellos versos gauchescos que lo hicieron famoso. Si hay un gaucho conocido en el mundo entero, ese es Martín Fierro. Muchos menos conocen a su autor, el señorito José Hernández, y a menudo lo que saben de él está lej...
    En stock

    20,90 €

  • LA HERMANA APRENDIDA
    MARTIN PUIGPELAT,ANA
    “La hermana aprendida es una muestra espléndida de cómo la poesía puede narrar el digno acontecer de lo senil sin sentimentalismos ni renuncias a la intensidad lírica. Ana Martín Puigpelat ha escrito un libro maravilloso sobre la feminidad anciana y abre así las puertas de un territorio que nos interpela con su vigencia y no ha sido muy explorado por la literatura entre nosotro...
    En stock

    14,00 €

  • UN DECIR
    JAVIER CALDERÓN LUNA
    Javier Calderón Luna, un nombre que resuena con fuerza en la nueva poesía española con distinciones como el premio Federico García Lorca de la UGR, nos presenta Un decir, obra galardonada con el III Premio de poesía Pablo García Baena. Con ella, se inserta en la corriente de la ônueva trascendenciaö, tomando la tradición metafísica de Chantal Maillard o Juan Eduardo Cirlot, con...
    En stock

    14,96 €

Otros libros del autor

  • LA TRAMA DE LOS DÍAS
    BASCUÑANA, RAMÓN
    Ramón Bascuñana (Alicante, 1963). Licenciado en Geografía e Historia. Ha publicado Hasta ya no más nunca (1999), Quedan las palabras (2000), Tal vez como si nunca (2001), Los días del tiempo (2002), Liturgia de la profanación (2002), Retrato de poeta con familia al fondo (2003), Ángel de luz caído (2005), Vera Efigies (2005), Las avenidas de la muerte (2005), Impostura (2006), ...
    No disponible

    12,90 €

  • ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD
    BASCUÑANA, RAMÓN
    No disponible

    15,00 €