Natalie Barney conoce en 1899 a uno de los amores de su vida: Pauline Tarn, más conocida por su nombre como poeta, Renée Vivien. Solo tras una abrupta ruptura, y bajo la intención de ganarse de nuevo su afecto, escribe Recuerdo, en 1904, obra que sería publicada anónimamente en 1910, tras la muerte de Renée. Natalie Barney recorre cada arista de su relación, desde su primer encuentro entre las rosas de los versos del poema Lasitud hasta la asunción de la derrota.
Excepcionalmente moderna, esta prosa lírica celebra la visibilidad de las lesbianas en la belle époque, una era que abría un abanico de libertades. Es una oda a la naturaleza misma del amor y a la figura de la amada, que se mueve al filo del sueño, el hastío, la muerte y la esperanza. De aquel romance entre estas dos mujeres tan solo nos queda hoy este Recuerdoà
a novela original¡sima y fascinante que, a través de los entresijos del mundo de la arquitectura contemporánea y la intensa colaboración y competición de sus miembros, explora las intrincadas dinámicas de las relaciones humanas y retrata el Japón actual, con su constante fricción entre modernidad y tradición.
«Cuanto más le¡a, más ca¡a rendida ante esta preciosa novelaà Su principal atractivo es su prosa fluida y limpia. Nada en las descripciones de Matsuie es superficial, ni falta nada, y la refrescante vitalidad de su prosa es impresionante. El surgimiento de un escritor as¡ es motivo de celebración.» Hiromi Kawakamide evocar mundos enteros (à). Davies es una autora de un inmenso talento y una profunda humanidad, capaz de equilibrar una osad¡a arrolladora con una contención igualmente irresistible.» The Guardian
«Una pequeña joya, bellamente esculpida, que no olvidarás fácilmente.» Evening Standard
«Una joya. La prosa de Davies, descarnada y dolorosamente sencilla, avanza con la riqueza de un himno.» The Washington Post