PICASSO. MERCEDES GUILLEN

PICASSO. MERCEDES GUILLEN

MERCEDES GUILLÉN

CABAÑAS BRAVO, MIGUEL

24,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DOCE CALLES EDICIONES
Año de edición:
2024
Materia
Arte
ISBN:
978-84-9744-473-6
Páginas:
354

No pretendo hacer en estas páginas una crítica de la obra de Picasso. Ese trabajo corresponde a profesionales, a técnicos en arte. Lo que quisiera es sugerir a través de mis observaciones, por insignificantes que sean, un Picasso más verdadero que el que se conoce superficialmente, un Picasso sin disfraces grotescos que no corresponden a la realidad, sin ese circo que con frecuencia se monta en torno suyo.
Así resumía Mercedes Comaposada Guillén el propósito de su Picasso, una cercana biografía sobre el artista, situada en el contexto del exilio español. En ella, la escritora rememora los primeros años de su destierro en París, que pasó en compañía de Picasso, así como episodios compartidos y vivencias posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Documento singular escrito desde dentro de dicho escenario, con esta edición crítica del libro se pretende, aparte de actualizarlo y recuperarlo íntegramente incorporando varios nuevos fragmentos mutilados por la censura franquista, revalorizarlo en un doble sentido. Es decir, por un lado, en cuanto resulta clave para los estudios picassianos y la revisión de los vínculos del malagueño con España; por otro, respecto a su notable importancia en el trazo de la historia del exilio artístico republicano y de la cobertura que este obtuvo del pintor, aspectos que vienen experimentando un gran interés. Asimismo, sobre Mercedes Comaposada Guillén —o Mercedes Guillén, como firmaría su producción en sus últimas décadas—, el libro también incluye apuntes y referencias autobiográficas que permiten dibujar una panorámica de su vida y trayecto profesional. Los estudios introductorios que acompañan la edición crítica aportan nueva información sobre el citado contexto y llaman la atención sobre la necesidad de reivindicar la memoria de la escritora, hasta ahora solo analizada de soslayo.

Artículos relacionados

  • CUADERNO DEL PRADO
    MAIER, XIMENA
    DESCUBRE UN MUSEO DEL PRADO COMO NUNCA LO HABÍAS CONOCIDO Un recorrido por el Prado, en una nueva edición revisada y actualizada, de la mano de una de las ilustradoras más refrescantes del momento «Un libro feliz». Luis Daniel González «Para ganas de regresar al Prado, las que despierta este delicioso libro». Luis Pardo, Hoy es Arte El Prado es el museo favorito de Ximena Maier...
    En stock

    23,90 €

  • MARUJA MALLO
    MOLINS, PATRICIA / ZANETTA, ALEJANDRA / HEDVA, JOHANNA / PÉREZ DE AYALA, JUAN
    Esta ambiciosa monografía presenta un centenar de pinturas y dibujos, así como textos y fotografías de la artista que recorren toda su trayectoria: desde el nuevo realismo de sus primeros años hasta las configuraciones geométricas y fantásticas de sus últimas obras. La publicación hace hincapié en cómo lo popular, lo performativo y lo mágico impregnaron sus primeras obras, de...
    En stock

    40,00 €

  • THE BOOK OF COLOUR CONCEPTS. 45TH ED.
    LOSKE, ALEXANDRA
    Las primeras formas de creatividad humana (en incisiones, marcas y pinturas rupestres) son un testimonio del vínculo de la humanidad con el color. Casi tan antiguo como estos ejemplos es el deseo de otorgar estructura, orden y significado a este concepto universal pero esquivo, y es esa fascinación la que vehicula las obras compiladas en esta edición.The Book of Colour Concepts...
    En stock

    25,00 €

  • JAUME PLENSA: INNER MATTER / MATERIA INTERIOR
    PLENSA, JAUME
    Presentamos un fascinante catálogo de exposición del Espacio Fundación Telefónica en Madrid.La selección profundiza en los temas recurrentes del universo artístico de Jaume Plensa, como la identidad, la fragilidad de la condición humana, lo efímero, la espiritualidad, el silencio, la comunicación y el lenguaje.Jaume Plensa es conocido por sus esculturas monumentales en espacios...
    En stock

    50,00 €

  • MANOS PATOLÓGICAS EN LA PINTURA
    JULIÁ BUENO, JUSTO
    Manos patológicas en la pintura se encuadra dentro de lo que se conoce como «la diagnosis en el lienzo» o lo que es lo mismo, el diagnóstico retrospectivo de dolencias a través de representaciones pictóricas. El doctor Juliá se sirve de las obras de grandes maestros de la pintura como Rubens, El Greco, Rafael, Durero, Velázquez, Rembrandt, Berruguete, Da Vinci, etc., para señal...
    En stock

    21,00 €

  • REMBRANDT
    GENET, JEAN
    Jean Genet descubre la obra de Rembrandt durante sus estancias en Londres en 1952, Ámsterdam en 1953, luego Múnich, Berlín, Dresde y finalmente Viena, en 1957. La idea de un libro sobre el pintor le acompañará durante décadas, pero no completará el proyecto. En septiembre de 1958, LExpress publica una selección de extractos de un libro anunciado por la editorial Gallimard que n...
    En stock

    14,00 €

Otros libros del autor

  • IDENTIDADES Y TRÁNSITOS ARTÍSTICOS EN EL EXILIO ESPAÑOL DE 1939 HACIA LATINOAMÉR
    CABAÑAS BRAVO, MIGUEL
    Más de medio millón de republicanos españoles fueron empujados al exilio tras el conocido desenlace de la guerra civil que se libró en su país entre 1936 y 1939 y sus efectos posteriores. Esta diáspora originada entre los derrotados incluyó a un nutrido conjunto de artistas, cuyos variados integrantes por lo general se habían venido significando anteriormente por sus ideas plás...
    No disponible

    30,00 €