NUESTRA RELACION CON LAS PLANTAS Y EL PAISAJE

NUESTRA RELACION CON LAS PLANTAS Y EL PAISAJE

DOLORES FERNANDEZ MARTINEZ

23,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DOCE CALLES EDICIONES
Año de edición:
2024
Materia
Pintura-arquitectura
ISBN:
978-84-9744-477-4

El grupo ECO. De la naturaleza de la pintura de paisaje al arte del pensamiento paisajero, de la Universidad Complutense de Madrid, está integrado por Susana Arenillas Juanas, Clara Isabel Arribas Cerezo, Isabel Fernández Blanco, Juan A. Gil Segovia, Daniel González Coves, David Camilo Gutiérrez Allmonacid, Juan Antonio Tinte Moreno, Lorena López Méndez, Joaquín Millán Rodríguez y Soraya Triana Hernández, y dirigido por Dolores Fernández. Casi todos han realizado aportaciones a este libro que, además, ha contado con otros compañeros de Bellas Artes como Luis Mayo Vega y con especialistas en otras disciplinas como Ignacio Mola Caballero de Rodas, Roberto Zeferino Leandro y Felipe Domínguez Lozano (Ciencias Biologicas) y con Mónica Carabias Álvaro (Historia del Arte).

Este es el segundo libro del grupo en esta misma editorial que, después de unas jornadas internacionales realizadas en 2023: Nuestra relación con las plantas marginales en las ciudades. Paisajes del olvido y del recuerdo, decidió abordar los cinco bloques que lo componen. Parte de las plantas que nos rodean, esas que “no vemos”, para seguir reflexionando en nuestra relación con ellas, con el paisaje y el territorio, además de los lugares de memoria y los parajes inhóspitos. Y no es extraño que haya discurrido por esos derroteros ya que la existencia de la naturaleza y las plantas que nos rodean está ligada a la nuestra y a la cultura que hemos ido creando, en la que aparecen en la tradición oral, los mitos, los cuentos y las leyendas que nutren la historia de la literatura y la pintura y que también tienen su correlación en la fotografía y el cine. En suma, la vida y la muerte, la memoria y la desmemoria, el futuro y el “no futuro” que parece que nos espera en ese horizonte distópico que paraliza nuestra fortaleza para cambiarlo.

De modo que, como no podía ser de otra manera, el último bloque del libro propone un cambio de estrategia en la manera de hacer las cosas en el mundo del arte, no solo en las exposiciones relacionadas con la naturaleza, también en la forma de aproximarnos, de forma didáctica, a espacios en los que el arte entra en comunión con la naturaleza.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTÍ, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden...
    En stock

    19,90 €

  • ARQUITECTURA: EN BUSCA DE UN CRITERIO
    PORTACELI ROIG, MANUEL
    De sensibilidades y criterios previos al enfrentarse a la arquitectura; de la fruición de la misma; de ese arte útil... De cómo acercarnos a todo ello trata el presente libro. Pero estas acciones necesarias previas al actuar no brotan espontáneamente: solo desde la curiosidad seremos conscientes de la importancia de la sensibilidad en la formación del arquitecto. Y hablar de se...
    En stock

    14,00 €

  • UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    FERRER, DAVID
    Un recorrido fascinante y extraordinariamente ilustrado que explica como nunca antes las claves de la arquitectura.El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo ren...
    En stock

    22,00 €

  • GUIA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA II
    PLAZA ESCUDERO, LORENZO DE LA / MARTINEZ MURILLO, JOSE MARIA / LIZASOAIN HERNANDEZ, JAVIER
    Esta obra centrada en el Románico continúa la estela de los volúmenes "Guía visual de la arquitectura del Mundo Antiguo" y "Guía visual de la arquitectura en la Edad Media I". Este período, que se inicia en torno al año 1000, supone una consolidación de los modelos previos, donde el protagonista esencial en la arquitectura sigue siendo la "casa de Dios". La obra se mueve en un...
    En stock

    24,95 €

  • DIBUJANDO URBANIDADES EN EL MEDITERRANEO
    HADJIMICHALIS, COSTIS
    ¿Qué es la urbanidad? Es esa sensación de familiaridad que transmiten los pequeños asentamientos y las grandes ciudades del Mediterráneo, con su atmósfera cosmopolita y densamente construida, sus plazas, sus mercados, sus bedestenes y sus atarazanas. Ajenos a la nostalgia por lo que se está perdiendo, estos 173 dibujos de paisajes urbanos de diez países mediterráneos (Marruecos...
    En stock

    23,00 €

  • CASTILLOS Y FORTALEZAS
    SCHNELL, PABLO
    La arquitectura del poder en la Edad MediaUn libro mediante el cual descubriremos cómo estas construcciones no solo cumplían funciones militares, sino que también actuaban como residencias y símbolos de autoridad. Elaborado por especialistas de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, este libro examina construcciones emblemáticas desde Pontevedra hasta Mallorca, pasa...
    En stock

    23,95 €