La arquitectura del neoliberalismo es una crítica sin concesiones delgiro neoliberal que ha tomado ciertas arquitecturas contemporáneas.Este estudio revela cómo una arquitectura autodenominada paramétricay poscrítica sirve a mecanismos de control y conformidad, altiempo que se promociona a sí misma como progresista. El incisivoanálisis de Douglas Spencer sobre la arquitectura y el pensamiento depersonajes como Zaha Hadid, Patrik Schumacher, Alejandro Zaera-Polo y Greg Lynn muestra de qué modo estos están sometidos a lasmismas nociones de libertad que propone el pensamiento neoliberal.Al analizar proyectos de arquitectura en los ámbitos de la enseñanza,el consumo y el trabajo, este libro examina el papel que desempeñala arquitectura contemporánea en la transformación de los sujetoshumanos en figuras dóciles ùestudiantes-emprendedores, ciudadanos-consumidores y trabajadores en equipoù necesarias para laimplementación universal de una forma de existencia dedicada a losimperativos del mercado.