ÉLITES EN TRANSICIÓN

ÉLITES EN TRANSICIÓN

CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN LAS SOCIEDADES IBÉRICAS ENTRE LA EDAD MODERNA Y LA CON

MOLINA RECIO, RAÚL

34,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2025
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-19892-30-0
Páginas:
330
Encuadernación:
Rústica
34,00 €
IVA incluido
No disponible

Dos sociedades en pleno proceso de mutación. España y Portugal en los siglos XVIII y XIX, por Raúl Molina Recio.-REPRODUCCIÓN SOCIAL, MATRIMONIO, INDIVIDUALISMO Y TRANSMISIÓN DEL PATRIMONIO.-La reproducción social de la aristocracia portuguesa. Mutaciones decimonónicas, por Nuno Gonçalo Monteiro.-Matrimonio y herencia en la formación y consolidación de los grandes patrimonios. Del Antiguo Régimen al liberalismo, por Fernando Sánchez Marroyo.-El cambio del paradigma matrimonial de la aristocracia española del Antiguo Régimen al liberalismo, por Raúl Molina Recio y Carlos Mejías Gallardo.-Del «más vale comprar la sangre» a la «huelga general de primos». El tratamiento de los matrimonios entre parientes en la prensa española (1787-1900), por Fernando Manzano Ledesma.-ÉLITES, CAMBIO POLÍTICO Y DEL ORDEN SOCIAL.-El mundo que fue y no volverá. Experiencias y percepciones de los cambios del orden social a finales del Antiguo Régimen (1775-1808), por Pablo Ortega del Cerro.-ÉLITES LOCALES O PERIFÉRICAS.-Mudanças políticas, continuidades sociais. A sobrevivência política da nobreza de São Miguel, açores, no trânsito do Antigo Regime para o liberalismo, por José Damião Rodrigues.-Iglesia, mar o Casa Real. El ascenso social de comerciantes de la periferia en la España borbónica, por Ana Zabalza Seguín.-Hidalgos extremeños en el liberalismo. El caso de Agustín Cañizo, por Miguel Ángel Naranjo Sanguino.-RESISTENCIAS.-«[A nobreza] he tão benefica, e agradavel que a todos enfeitiça, e namora». Insistencias y resistencias en el marco nobiliario portugués (siglos XVIII-XIX), por João de Figueiroa-Rego.-AMBIVALENCIAS NORMATIVAS EN TORNO A LAS RELACIONES FAMILIARES Y EL PAPEL DE LA MUJER.-Mujeres de tinta y papel. La subversión de los discursos de género en las novelas de autoría femenina de España y Portugal, por Cristina Ramos Cobano.-De Fajardo a Toledo. El legado femenino en la casa de los Vélez (siglos XVII-XVIII), por Carmen María Campos López y Francisco Precioso Izquierdo.-Índice de autores.

Este libro ahonda en las raíces históricas de nuestra sociedad contemporánea. Una sociedad que surgió de forma lenta y paulatina a lo largo del siglo XIX al calor del liberalismo en el más amplio sentido de la palabra. Sin embargo, estas transformaciones, no sólo sociales, sino también económicas, políticas y culturales, ya habían comenzado mucho antes, en el largo siglo XVIII, también bajo el amparo de otro movimiento de amplio espectro como fue la Ilustración. Una mutación tan importante que ha permitido a la tradición historiográfica hablar de dos mundos antagónicos: el del Antiguo y el Nuevo Régimen. Lo que ha llamado la atención de la historiografía en los últimos años es el modo en el que tuvo lugar este proceso de intensa transformación, donde predominaron pares de conceptos opuestos, como son los de «cambio» y «permanencia». Los interrogantes son muchos: ¿cómo se pasa de una sociedad vertebrada en torno al privilegio, gobernada por élites nobiliarias (nuevas o antiguas), a una más igualitaria, menos autoritaria y más representativa , ¿cómo se van transformando los discursos políticos , ¿cómo modifica

Artículos relacionados

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos figuras de sabiduría y sacrificio se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invita a...
    En stock

    19,90 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos ...
    En stock

    29,95 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LOS CÓNCLAVES
    GONZÁLEZ ALONSO, MATEO
    ¿Puede una paloma marcar el destino del próximo líder espiritual de mil millones de personas ¿Qué reunión arranca con el golpe de un martillo de plata sobre la cabeza de un cadáver ilustre ¿En qué elección mundial reina el silencio absoluto... mientras muchos sospechan que el Espíritu Santo ya ha elegido Eso no estaba en mi libro de historia de los cónclaves se adentra en el en...
    En stock

    17,95 €

  • LAS MUJERES DEL OLIMPO
    HAYNES, NATALIE
    Una mirada inteligente y bien elaborada sobre algunas de las más conocidas diosas griegas. Un análisis sobre su influencia en la cultura, el arte, la música y el cine de la actualidad.  Natalie Haynes regresa a la no ficción en este libro, que toca la historia de varias diosas griegas populares, explorando sus orígenes y contrastándolos con otros mitos que se conocen de ellas. ...
    En stock

    21,90 €

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    En stock

    31,95 €

  • LAS BATALLAS QUE FORJARON EUROPA
    LOSADA MALVÁREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual en el que se cuestiona qué Europa habría aparecido si ...
    En stock

    29,00 €

Otros libros del autor

  • PIONEROS
    MOLINA RECIO, RAÚL
    El presente libro trata de acercarse a un momento histórico de vital trascendencia en la modernización económica e industrial española, como es el primer tercio del siglo XX. Un periodo brillante de nuestra Historia Económica, donde el país comienza un proceso de desarrollo económico y una senda de crecimiento más que destacable en torno a un proceso industrializador y de tecni...
    No disponible

    24,00 €