EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN

EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN

TOCQUEVILLE, ALEXIS DE

14,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ISTMO
Año de edición:
2004
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-7090-467-7
Páginas:
352
Encuadernación:
Otros

Introducción. La libertad política en "El Antiguo Régimen y la Revolución" (Antonio Hermosa Andújar)

El Antiguo Régimen y la Revolución

Prólogo

LIBRO I

Capítulo I. Juicios contradictorios acerca de la Revolución en sus inicios
Capítulo II. Que el objetivo fundamental y último de la Revolución no era, como se ha creído, destruir el poder religioso y enervar el poder político
Capítulo III. Cómo la Revolución Francesa ha sido una revolución política que ha procedido a la manera de las revoluciones religiosas, y por qué
Capítulo IV. Cómo casi toda Europa había tenido precisamente las mismas instituciones, y cómo éstas estaban en ruina por doquier
Capítulo V. Cuál ha sido la obra propia de la Revolución Francesa

LIBRO II

Capítulo I. Por qué los derechos feudales habían llegado a ser para el pueblo de Francia más odiosos que en ninguna otra parte
Capítulo II. Que la centralización administrativa es una institución del Antiguo Régimen, y no, como se ha dicho, obra de la Revolución ni del Imperio
Capítulo III. Cómo lo que hoy se llama tutela administrativa es una institución del Antiguo Régimen
Capítulo IV. Que la justicia administrativa y la garantía de los funcionarios son instituciones del Antiguo Régimen
Capítulo V. Cómo pudo introducirse la centralización en medio de los antiguos poderes y suplantarlos sin destruirlos
Capítulo VI. De las costumbres administrativas bajo el Antiguo Régimen
Capítulo VII. Cómo Francia era ya, de todos los países de Europa, aquel en el que la capital había adquirido más preponderancia sobre las provincias y mejor absorbía la totalidad del Imperio
Capítulo VIII. Cómo Francia era el país en el que los hombres habían llegado a ser más semejantes entre sí
Capítulo IX. Cómo estos hombres tan semejantes estaban más separados que nunca en pequeños grupos extraños e indiferentes entre sí
Capítulo X. Cómo la destrucción de la libertad política y la separación de las clases causaron la mayoría de las enfermedades de las que murió el Antiguo Régimen
Capítulo XI. Del tipo de libertad que existía en el Antiguo Régimen y de su influencia en la Revolución
Capítulo XII. Cómo, a pesar de los progresos de la civilización, la condición del campesino francés era a veces peor en el siglo XVIII de lo que había sido en el XIII

LIBRO III

Capítulo I. Cómo, hacia mediados del siglo XVIII, los hombres de letras se convirtieron en los principales hombres políticos del país, y de los efectos derivados de ello
Capítulo II. Cómo la irreligión pudo convertirse en una pasión general y dominante entre los franceses del siglo XVIII, y qué tipo de influencia tuvo esto en el carácter de la Revolución
Capítulo III. Cómo los franceses quisieron reformas antes de querer libertades
Capítulo IV. Que el reinado de Luis XVI fue la época más próspera de la antigua monarquía, y cómo esta misma prosperidad aceleró la revolución
Capítulo V. Cómo el pueblo se sublevó cuando se le quiso aliviar
Capítulo VI. De algunas prácticas por medio de las cuales completó el gobierno la educación revolucionaria del pueblo
Capítulo VII. Cómo una gran revolución administrativa había precedido a la revolución política, y sus consecuencias
Capítulo VIII. Cómo la Revolución surgió por sí misma a tenor de lo que precede

APÉNDICE

De los países de estados, y en particular del Languedoc

NOTAS

¿Por qué fue Francia el escenario de una revolución que, sin embargo, se preparaba contemporáneamente en toda Europa? Pues si las instituciones feudales surgidas tras la descomposición del Imperio romano eran las mismas en todas partes, y en todas partes había instituciones feudales, ¿en qué consistía entonces la anomalía francesa, cuál era esa especificidad, y por qué propendía y cuajó en una revolución sin precedentes? Las páginas de la presente obra ?un estudio de sociología histórica comparada cuya aparición, en 1856, supuso un giro copernicano en la historiografía revolucionaria? acogen la respuesta dada por el genial pensador y político francés Alexis de Tocqueville a dichas cuestiones. Pero en ella, junto a la explicación de la causalidad revolucionaria, se señala a la centralización administrativa como el nexo de unión de la Francia del Antiguo Régimen con la de la Revolución y la cada vez más democrática que le sucedió, y con ello el peligro que su consumada unión con la igualdad representa para el futuro de la libertad. El Antiguo régimen y la Revolución amplía además la teoría de la democracia ?y de la libertad política? de su obra La democracia en América al mostrar cómo es posible el acceso a la misma de países de tradición feudal.

Artículos relacionados

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos figuras de sabiduría y sacrificio se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invita a...
    En stock

    19,90 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos ...
    En stock

    29,95 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LOS CÓNCLAVES
    GONZÁLEZ ALONSO, MATEO
    ¿Puede una paloma marcar el destino del próximo líder espiritual de mil millones de personas ¿Qué reunión arranca con el golpe de un martillo de plata sobre la cabeza de un cadáver ilustre ¿En qué elección mundial reina el silencio absoluto... mientras muchos sospechan que el Espíritu Santo ya ha elegido Eso no estaba en mi libro de historia de los cónclaves se adentra en el en...
    En stock

    17,95 €

  • LAS MUJERES DEL OLIMPO
    HAYNES, NATALIE
    Una mirada inteligente y bien elaborada sobre algunas de las más conocidas diosas griegas. Un análisis sobre su influencia en la cultura, el arte, la música y el cine de la actualidad.  Natalie Haynes regresa a la no ficción en este libro, que toca la historia de varias diosas griegas populares, explorando sus orígenes y contrastándolos con otros mitos que se conocen de ellas. ...
    En stock

    21,90 €

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    En stock

    31,95 €

  • LAS BATALLAS QUE FORJARON EUROPA
    LOSADA MALVÁREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual en el que se cuestiona qué Europa habría aparecido si ...
    En stock

    29,00 €

Otros libros del autor

  • EL DESPOTISMO DEMOCRÁTICO
    TOCQUEVILLE, ALEXIS DE
    Presentamos en este volumen, de manera independiente y con prólogo de Raymond Aron, la parte cuarta y última de la obra magna de Tocqueville, 'La democracia en América'.Presentamos en este volumen, de manera independiente, la parte cuarta y última de la obra magna de Tocqueville, 'La democracia en América', uno de los textos fundamentales de la teoría política. En esta parte fi...
    En stock

    14,50 €

  • EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN
    TOCQUEVILLE, ALEXIS DE
    Veinte años después de " La democracia en América " , un clásico del pensamiento político publicado también en esta colección, Alexis de Tocqueville (1805-1859) dio a la prensa " El Antiguo Régimen y la Revolución " (1856), obra que combina la investigación histórica con la sociología comparada. El predominio del poder real, el crecimiento económico, la centralización admini...
    En stock

    16,95 €

  • LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA, 1
    TOCQUEVILLE, ALEXIS DE
    El viaje de nueve meses que realizara en 1831 Alexis de Tocqueville (1805-1859) a través de Estados Unidos en busca de información sobre las reformas del sistema penitenciario norteamericano inspiró una de las más importantes obras de teoría política y de interpretación histórica de la época contemporánea. " La democracia en América " es un libro clásico gracias a l...
    En stock

    17,95 €

  • LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA, 2
    TOCQUEVILLE, ALEXIS DE
    El viaje de nueve meses que realizara en 1831 Alexis de Tocqueville (1805-1859) a través de Estados Unidos en busca de información sobre las reformas del sistema penitenciario norteamericano inspiró una de las más importantes obras de teoría política y de interpretación histórica de la época contemporánea. " La democracia en América " es un libro clásico gracias a l...
    En stock

    16,95 €

  • IGUALDAD SOCIAL Y LIBERTAD POLÍTICA
    TOCQUEVILLE, ALEXIS DE
    Antología que pone de relieve la asombrosa actualidad de Tocqueville, quien radiografía nuestra época con una lucidez y una precisión admirables. ¿Es la igualdad social compatible con la libertad política? El título de la presente antología pone de relieve la asombrosa actualidad de Tocqueville y resume la cuestión funda mental que recorre toda su obra. La selección que present...
    No disponible

    24,90 €

  • ESCRITOS SOBRE LA ESCLAVITUD Y EL COLONIALISMO
    TOCQUEVILLE, ALEXIS DE
    No disponible

    22,00 €