DE ESPALDAS ABIERTAS

DE ESPALDAS ABIERTAS

RELACIONES LITERARIAS Y CULTURALES IBÉRICAS (1870-1930)

SÁEZ DELGADO, ANTONIO / PÉREZ ISASI, SANTIAGO

19,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL COMARES
Año de edición:
2018
Materia
Lingüística-teoría literaria-historia de la lterat
ISBN:
978-84-9045-770-2
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido
No disponible

Al hablar de las relaciones históricas, culturales y literarias entre España y Portugal se ha impuesto el tópico de los vecinos que se dan la espalda: la idea del desconocimiento mutuo y hasta de la animadversión enconada. Sin embargo, si se estudia con cierto detenimiento la historia de las relaciones culturales entre ambos países, se comprueba que estas han sido unas espaldas abiertas, porosas, con innumerables intercambios y contaminaciones mutuas (traducciones, amistades, eventos o instituciones conjuntas, influencias de todo tipo...). Este volumen se centra en uno de los momentos históricos en el que estas relaciones literarias y culturales ibéricas fueron más intensas y fructíferas: el periodo entre 1870 y 1930, esto es, desde la generación de Antero de Quental, ?Clarín?, Eça de Queirós o Emilia Pardo Bazán, hasta los movimientos modernistas y de vanguardia ibéricos. Un análisis de los contactos entre escritores y artistas portugueses y españoles de esta época mostrará cómo, al menos en el nivel de las élites culturales, la incomprensión y el desconocimiento que afirma el tópico no eran tales, sino que existían diálogos intensos y fructíferos a través de las fronteras políticas y lingüísticas. El enfoque de este volumen se sitúa en la línea de los más recientes avances en el campo de los Estudios Ibéricos, identificados más como área de la Literatura Comparada que como ampliación más o menos utilitaria del Hispanismo; así, la Península Ibérica se concibe como un polisistema cultural complejo y multilingüe, policéntrico y heterogéneo, en el que conviven diversos sistemas literarios que establecen entre sí relaciones fluctuantes y de interdependencia mutua. Es esta red de relaciones e interferencias la que justifica una consideración comparada de las literaturas y culturas ibéricas, tal como la que proponemos en este estudio.

Artículos relacionados

  • CON LA VIDA POR DETRÁS
    COMPAGNON, ANTOINE
    Una pregunta se le impuso a Compagnon mientras preparaba su último curso en el Collège de France: ¿cómo culminar una vida consagrada a la escritura? Estos ensayos constituyen una meditación sobre el relato final de la existencia, pero también sobre lo sublime, las ultima verba, el canto del cisne, las segundas oportunidades y el poeta eterno, para reunir un valiosísimo compendi...
    En stock

    24,00 €

  • ESPEJO DE TRADUCCION
    YIYANG, CHENG
    Espejo de la traducción es un estudio sobre la traducción y difusión de la literatura china en España (1593-2018), que presenta un análisis profundo y detallado a lo largo de más de cuatro siglos. Estructurado en tres secciones principales, el libro inicia con una revisión del desarrollo de la sinología en España, explorando su evolución y relevancia en el entendimiento de la l...
    En stock

    22,00 €

  • LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Con la misma brillantez que exhibió en sus facetas de poeta, novelista o cineasta, Pier Paolo Pasolini fue también una de las puntas de lanza de la crítica literaria de su generación. Los textos seleccionados en el presente volumen fueron escritos entre la década de 1940 y los últimos años de vida del autor y, si bien la mayoría aparecieron en distintos periódicos, semanarios, ...
    En stock

    20,90 €

  • EL LENGUAJE SECRETO DE LOS CUENTOS
    RUIZ MATA, JOSE
    Los cuentos clásicos han sobrevivido al paso del tiempo porque encierran mucho más que simples relatos para niños. ¿Por qué sus estructuras, personajes y símbolos se repiten en culturas y épocas distintas ¿Qué mensaje oculto transmiten sus historias En El lenguaje secreto de los cuentos, José Ruiz Mata nos guía a través de un fascinante análisis en el que desentraña la simbolog...
    En stock

    21,00 €

  • ACTOS DE PRESENCIA
    AIRA, CESAR
    Once piezas en las que el gran escritor argentino reflexiona sobre el mundo, su escritura y quienes mejor han sabido representarlo. «El escritor y el lector, se diría, acaban por fundirse enel ensayista, con la inteligencia chispeante y la elegancia espontánea que solapan el esfuerzo en las mejores piezas delgénero, y laten de tanto en tanto en las digresiones antojadizas de su...
    En stock

    18,90 €

  • TRAMPAS DEL LENGUAJE Y OTROS ENIGMAS
    BENÍTEZ BURRACO, ANTONIO
    ¿Hasta qué punto el lenguaje condiciona cómo pensamos, nos comunicamos y vivimos en sociedad? ¿Y en qué medida hablar lenguas distintas explica las diferencias que hay entre las personas?¿Sirve para algo el lenguaje inclusivo? ¿Realmente hablar muchas lenguas supone algún tipo de ventaja? ¿Habla cada familia de una forma diferente? ¿Es cierto que hoy escribimos peor que nunca? ...
    En stock

    17,00 €