BURLAS Y VERAS DEL 22

BURLAS Y VERAS DEL 22

LEÓN SILLERO, JOSÉ JAVIER

15,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ATHENAICA
Año de edición:
2021
Materia
Cine-fotografía-música-flamenco
ISBN:
978-84-18239-42-7
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
No disponible

Concebido para conmemorar el primer centenario del Concurso de Cante Jondo de Granada y valorar sus tropiezos y conquistas, el presente volumen reúne textos muy significativos, olvidados algunos de ellos, que desde 1922 hasta nuestros días han narrado y descrito, escarnecido, criticado o alabado el certamen que promovieran Manuel de Falla, Zuloaga y una amplia lista de artistas e intelectuales entre los que se encontraba un joven García Lorca. Ramón Gómez de la Serna presentó aquel encuentro donde nuestro arte experimentaría, según unos, un importante punto de inflexión como manifestación estética; según otros, un repliegue culpable.

Artículos relacionados

  • C TANGANA
    DE MONTFORT,JOSE / LUNA,JOAN S
    Las muy diversas mutaciones en las que se ha embarcado el artista diseccionado en estas páginas, por muchos conocido como C. Tangana, mas también por otros como Crema, El Madrileño (por antonomasia, pese a su sentida raigambre celtíbera), y Pucho para sus más allegados —sin que por ello haya dejado de atender a su verdadero nombre, Antón Álvarez Alfaro—, es un fenómeno digno d...
    En stock

    19,50 €

  • EN PAUSA EN LA REFLEXION COSMICA
    CHEMICAL BROTHERS,THE
    Tres décadas de electrónica, imagen y alucinación: la historia definitiva de The Chemical Brothers Pioneros del género Big Beat y conocidos por sus actuaciones en vivo junto con The Prodigy, Fatboy Slim y otros Desde los clubes underground de Mánchester hasta los grandes festivales y escenarios del mundo, En pausa en la reflexión cósmica cuenta la historia de The Chemical Brot...
    En stock

    39,90 €

  • LA PARADA DE LOS MONSTRUOS
    BIEDMA (ED.), JUAN RAMÓN
    "La parada de los monstruos" nos perturba tanto porque se sitúa exactamente en el eje de puertas giratorias que separan la realidad de la ficción, por eso no nos gustaría que existiera, por eso no nos podemos olvidar de ella una vez contemplada. La idea de este libro es montar un artefacto lo más eficaz posible que sirva como manual de consulta a los admiradores del film, pero ...
    En stock

    23,00 €

  • MOZART
    MACKIE, PATRICK
    En Mozart, Patrick Mackie nos traslada al fastuoso y embriagador siglo XVIII para profundizar en la vida y obra de uno de los compositores más deslumbrantes e influyentes de la historia de la música. Desde su juventud en Salzburgo, su viaje a París con su madre, la difícil relación con su padre, sus aventuras amorosas, su matrimonio con Constanze Weber, sus óperas y composicion...
    En stock

    24,50 €

  • QUE ES EL CINE
    DULAC,GERMAINE
    La cineasta francesa Germaine Dulac (1882-1942) no solo fue una de las «mujeres pioneras en la historia del cine», sino una absoluta visionaria de las posibilidades del séptimo arte en general. Muy cercana al círculo surrealista francés –su película La concha y el clérigo, basada en un guion de Antonin Artaud, se considera el primer filme surrealista de la historia–, Dulac comp...
    En stock

    21,00 €

  • FOTOGRAFÍA CREATIVA DE LA NATURALEZA
    SANTIAGO GARCÍA, DAVID
    El fotógrafo David Santiago nos ofrece en este libro una propuesta valiente que rompe con la fotografía de naturaleza tradicional para llevarte a un territorio donde el paisaje se convierte en expresión personal, creativa y pictórica. A través de una metodología original descubrirás cómo desarrollar una mirada propia. La creatividad no se enseña, pero se despierta y aquí encont...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • GUIRIGUERÍAS
    LEÓN SILLERO, JOSÉ JAVIER
    Guiriguerías, de José Javier León, un compendio de las mejores perlas, de los gazapos –orales y escritos– con más guasa que le ha dejado el día a día de la enseñanza del español a gentes de todas las latitudes. ...
    No disponible

    16,50 €

  • EL DUENDE, HALLAZGO Y CLICHÉ
    LEÓN SILLERO, JOSÉ JAVIER
    Esta obra habla de la naturaleza del duende, los sinuosos y aun detectivescos caminos de su fábrica y sus cansados pero incansables epígonos. La propia construcción de la palabra duende, desde que la lengua de Castilla lo acuña en el siglo XIII hasta que Lorca le imprime su definitivo valor estético-metafísico, es, en este sentido, un juego de laberintos con salida. Hay, digamo...
    Reimpresión

    22,00 €