ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN VIRREINAL. NUEVA ESPAÑA EN EL SIGLO XI

ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN VIRREINAL. NUEVA ESPAÑA EN EL SIGLO XI

RECIO MIR, ÁLVARO / HALCÓN, FÁTIMA / HERRERA GARCÍA, FRANCISCO JAVIER

29,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DIPUTACION DE SEVILLA
Año de edición:
2023
Materia
Pintura-arquitectura
ISBN:
978-84-7798-510-5
Páginas:
351
Encuadernación:
Rústica

El presente trabajo es fruto de años de investigación, fundamentalmente en el Archivo General de Indias y en el Archivo General de la Nación de México, sobre planos y dibujos de edificios, obras de ingeniería, infraestructuras, etc., dentro del marco geográfico del virreinato de Nueva España y en el arco temporal del siglo XVIII, pues en esa centuria se produjo el máximo impulso constructivo, tanto en volumen como en calidad técnica. La vertiginosa evolución de las tipologías constructivas corrió pareja a las reformas borbónicas implantadas a lo largo de todo el siglo y fue expresión del intento de la mejora de la administración y de la hacienda pública, intensificada durante los reinados de Carlos III y Carlos IV. Hemos estudiado dos tipos de fuentes: la planimetría y la variada documentación escrita que generó tanto la proyección, financiación y administración como la construcción de tales edificios. Uno de nuestros objetivos ha sido el de establecer la relación entre la administración virreinal y la arquitectura vinculada al poder, seleccionando tres tipologías edilicias y eludiendo el estudio de la arquitectura militar, propiamente defensiva, por su magnitud y carácter particular. Nos hemos centrado en el análisis de la arquitectura vinculada al abastecimiento de agua por ser fundamental en el desarrollo urbano y para la vida misma, seleccionando tres ejemplos representativos: el acueducto de Guadalajara, la definitiva reconstrucción del acueducto de Chapultepec y la política hidráulica del segundo conde de Revillagigedo. Un segundo grupo de análisis lo constituyen las tipologías arquitectónicas relacionadas con el ejercicio del poder: casas reales, casas de cabildo y cajas reales. Se incluyen en este apartado el estudio de las Casas de Ensaye y se hace una mención a la construcción de aduanas. Asimismo, dentro de la tipología de arquitectura fabril se analizan varios ejemplos de factorías relacionadas con las necesidades defensivas; se estudian fábricas conectadas con la producción de pólvora, en concreto las dos de la capital virreinal: la instalada desde principios del XVII a resguardo de la colina de Chapultepec y la nueva factoría de Santa Fe. Por último, prestamos atención al proyecto, no consumado, de la fábrica de artillería que se pensaba construir en la localidad de Orizaba. En todas estas obras trabajó un variado elenco de arquitectos, ingenieros militares, maestros de obras, maestros carpinteros, proveedores de materiales y un amplio repertorio de profesionales y oficios que damos a conocer en el presente trabajo.

Artículos relacionados

  • LA ARQUITECTURA DEL NEOLIBERALISMO
    SPENCER, DOUGLAS
    La arquitectura del neoliberalismo es una crítica sin concesiones delgiro neoliberal que ha tomado ciertas arquitecturas contemporáneas.Este estudio revela cómo una arquitectura autodenominada paramétricay poscrítica sirve a mecanismos de control y conformidad, altiempo que se promociona a sí misma como progresista. El incisivoanálisis de Douglas Spencer sobre la arquitectura y...
    En stock

    17,90 €

  • HELIODORO DOLS
    DE MIGUEL, JAVIER DOMINGO
    Heliodoro Dols pertenece a la CX promoción de la Escuela de Arquitectura de Madrid, de la que también forman parte Fernando Higueras, Curro Inza y Luis Peña Ganchegui, entre otros. Arquitectos formados a la sombra del racionalismo de Alejandro de la Sota y deslumbrados por la personalidad de Francisco Javier Saénz de Oíza, irrumpen en el panorama arquitectónico español en pleno...
    En stock

    38,00 €

  • GUIA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA II
    PLAZA ESCUDERO, LORENZO DE LA / MARTINEZ MURILLO, JOSE MARIA / LIZASOAIN HERNANDEZ, JAVIER
    Esta obra centrada en el Románico continúa la estela de los volúmenes "Guía visual de la arquitectura del Mundo Antiguo" y "Guía visual de la arquitectura en la Edad Media I". Este período, que se inicia en torno al año 1000, supone una consolidación de los modelos previos, donde el protagonista esencial en la arquitectura sigue siendo la "casa de Dios". La obra se mueve en un...
    En stock

    24,95 €

  • ARQUITECTURA Y MONARQUÍA EN MADRID, 1620-1700
    ESCOBAR, JESÚS
    Al ser elegida corte de los Austrias, Madrid se convirtió en la capital de facto de un imperio mundial, un lugar donde se tomaban decisiones trascendentales cuyas implicaciones se dejaban sentir en todos los rincones de sus vastos dominios, y a lo largo del siglo XVII se engrandeció su aspecto público gracias a la creación de un «espacio cortesano» para residentes y visitantes....
    En stock

    52,00 €

  • JOSEF HOFFMANN
    PRIETO, ADRIÁN
    Innovative introduction to the iconic work of architect and designer Josef Hoffmann ?A rich, well-designed and useful pictorial resource for much of Hoffman?s remarkable work as architect and designer.? Mark Eastment, The Decorative Arts Society The Viennese architect and ?allround designer? Josef Hoffmann (1870?1956) is much more than just the founder of the Wiener We...
    En stock

    45,00 €

  • DIBUJANDO URBANIDADES EN EL MEDITERRANEO
    HADJIMICHALIS, COSTIS
    ¿Qué es la urbanidad? Es esa sensación de familiaridad que transmiten los pequeños asentamientos y las grandes ciudades del Mediterráneo, con su atmósfera cosmopolita y densamente construida, sus plazas, sus mercados, sus bedestenes y sus atarazanas. Ajenos a la nostalgia por lo que se está perdiendo, estos 173 dibujos de paisajes urbanos de diez países mediterráneos (Marruecos...
    En stock

    23,00 €

Otros libros del autor

  • ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN VIRREINAL
    RECIO MIR, ÁLVARO / HALCÓN, FÁTIMA / HERRERA GARCÍA, FRANCISCO JAVIER
    A partir de la documentación extraída en el Archivo General de Indias y en el Archivo General de la Nación de México, este volumen se centra en el estudio de planos y dibujos de edificios, obras de ingeniería, infraestructuras, etc., dentro del marco geográfico del virreinato de Nueva España durante el siglo XVIII, centuria caracterizada por un importante impulso constructivo, ...
    No disponible

    29,00 €