AGUAS TERRITORIALES

AGUAS TERRITORIALES

GARCIA MONTERO

8,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
1996
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-8191-117-6
Páginas:
78
Encuadernación:
Rústica

Aguas territoriales es una reflexión sobre el género poético y sobre las responsabilidades del escritor en la sociedad contemporánea. La poesía es para Luis García Montero un género de ficción, un ejercicio de elaboración literaria que tiene poco que ver con la expresividad espontánea y con la improvisación. Lo mismo que los novelistas y los dramaturgos, los poetas inventan un mundo, le dan vida a un personaje, juegan con las anécdotas y con la realidad. Aunque las convenciones de la poesía suelen refugiarse en los mitos de la sinceridad, un poema significa siempre un ejercicio de ficción, es el resultado de un proceso de aprendizaje. El poeta no cuenta verdades, crea las condiciones para que en su obra se produzca un sentimiento de verdad. Por eso importa asumir los procesos de aprendizaje, el camino que lleva de los simples desahogos a las obras maduras.

Pensar en las incertidumbres actuales de la poesía significa también reflexionar sobre las condiciones de la vida contemporánea, un mundo fragmentario, asaltado por el irracionalismo, las supersticiones y la técnica inabarcable, parece haberle quitado al ser humano su autoridad sobre la historia. Plantearse el compromiso y la responsabilidad social de la literatura obliga a buscar una tribuna desde donde sea posible opinar sobre la realidad, construir el futuro como se construye un poema o una página literaria. Reivindicar la artificialidad de la página escrita o de la historia implica defender la libertad del ser humano a la hora de organizar libremente sus sociedades. Parece necesario un análisis progresista de la postmodernidad. Los poetas están acostumbrados a realizar una lectura romántica de la Ilustración, denunciando las contradicciones de la modernidad. García Montero propone una lectura ilustrada del Romanticismo, en busca de aquellos valores modernos que permitan recuperar el impulso humano de autoridad sobre la historia.

Artículos relacionados

  • CATIVA EN SU LUGHAR CASA PECHADA
    PICHEL,LUZ
    Castrapo: lengua menor, fronteriza. Una variante del castellano hablada en Galicia por personas que tienen como primera lengua el gallego y sólo emplean el castellano por cortesía con el interlocutor o en entornos en los que se habla castellano. Sin sistema fonético, ni diccionario, ni mucho menos corpus literario. Objeto de burla, caricatura, humillación… Luz Pichel terminó de...
    En stock

    18,00 €

  • SUBSTANCIA
    POMBO, ÁLVARO
    Álvaro Pombo (Santander, 1936) es un poeta meditativo que, desde un aceptado y asumido existencialismo, busca lo sustancial, la substancia, sin renunciar nunca al humor ni a la ironía. En sus versos se da la convivencia del lenguaje coloquial con el barroco, la mirada pop con la náusea sartreana, el vuelo espiritual de los ángeles rilkenianos con la impotencia, fragilidad y fru...
    En stock

    14,90 €

  • LO FUGITIVO PERMANECE
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Una selección que invita a explorar la riqueza conceptual, la agudeza crítica y la vigencia literaria de Quevedo, figura clave del Barroco y referente ineludible de la poesía española. Francisco de Quevedo (1580-1645) fue un escritor total que cultivó prácticamente todos los géneros literarios. La poesía en particular ocupó siempre un lugar fundamental en su vida y trayectoria ...
    En stock

    14,90 €

  • VERDADERA VIDA DE JOSE HERNANDEZ (CONTADA POR MARTIN FIERRO), LA
    CAPARROS, MARTIN
    En estas páginas, Martín Fierro, el gaucho más célebre, furioso y agradecido, rencoroso y querendón, nos cuenta la vida de su creador, José Hernández, escrita en aquellos versos gauchescos que lo hicieron famoso. Si hay un gaucho conocido en el mundo entero, ese es Martín Fierro. Muchos menos conocen a su autor, el señorito José Hernández, y a menudo lo que saben de él está lej...
    En stock

    20,90 €

  • UN DECIR
    JAVIER CALDERÓN LUNA
    Javier Calderón Luna, un nombre que resuena con fuerza en la nueva poesía española con distinciones como el premio Federico García Lorca de la UGR, nos presenta Un decir, obra galardonada con el III Premio de poesía Pablo García Baena. Con ella, se inserta en la corriente de la ônueva trascendenciaö, tomando la tradición metafísica de Chantal Maillard o Juan Eduardo Cirlot, con...
    En stock

    14,96 €

  • LA HERMANA APRENDIDA
    MARTIN PUIGPELAT,ANA
    “La hermana aprendida es una muestra espléndida de cómo la poesía puede narrar el digno acontecer de lo senil sin sentimentalismos ni renuncias a la intensidad lírica. Ana Martín Puigpelat ha escrito un libro maravilloso sobre la feminidad anciana y abre así las puertas de un territorio que nos interpela con su vigencia y no ha sido muy explorado por la literatura entre nosotro...
    En stock

    14,00 €

Otros libros del autor