VIAJE EN AUTOBUS. LA HUIDA DEL TIEMPO. LA CALLE ESTRECHA

VIAJE EN AUTOBUS. LA HUIDA DEL TIEMPO. LA CALLE ESTRECHA

PLA, JOSEP

48,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
FUNDACIÓN JOSE ANTONIO DE CASTRO
Año de edición:
2018
Materia
Narrativa contemporánea
ISBN:
978-84-15255-57-4
Páginas:
672
Encuadernación:
Otros

“Existen dos grupos de escritores -señala Sergi Doria al comienzo de su prólogo-: los que leemos -solo leemos- y los que, además de leerlos, nos acompañan”. En este segundo tipo se enmarcaría Josep Pla, el mayor prosista de la lengua catalana y uno de los grandes de la literatura española del siglo XX, tanto en sus artículos como en los textos nacidos al calor del ocio. Porque en todos ellos se siente la inteligencia de esa mirada que se detiene en el detalle, atrapa con precisión el correr del tiempo y dibuja con sinceridad irónica los tipos y paisajes de la geografía ampurdanesa.

En mayo de 1942 Pla publica Viaje en autobús en el sello Áncora y Delfín, de ediciones Destino, considerado por muchos como uno de los mejores libros en castellano de la posguerra. El narrador reivindica el viaje como fin en sí mismo en un trayecto moroso que, lejos del exotismo, pretende la desnudez estilística y surge de la observación en silencio desde la ventana de un autobús. El escritor solitario fuma y medita entre viajantes de comercio, recorre paisajes de la Costa Brava y hace de la lentitud ocasión para evocar otros tiempos. Pla lee el periódico, sufre el frío, el hambre…y concluye: “Las ilusiones hay que reservarlas para aliñar las pasiones del amor y humanizar la ironía”. Toda una filosofía de vida.

A lo largo de 1943 el escritor publicará, en el semanario Destino, una serie de artículos en torno a un “calendario sin fechas” por encargo de Ignacio Agustí, amigo y director del semanario. En estas páginas transita por las cosechas, la pesca, la meteorología, las leyendas o las festividades. Todo un recorrido que no escapa a su visión escéptica en la que trata de enlazar la dura realidad que le tocó vivir con esos momentos atemporales que constituyen La huida del tiempo.

La calle Estrecha verá la luz a comienzos de 1951 y fue premiada en su versión original catalana con el Joanot Martorell. Nos encontramos ante una de las novelas más reconocidas del autor, donde se reúnen las observaciones de un joven veterinario en su relación con los vecinos de Torrelles (topónimo literario de Palafrugell, la villa natal de Pla). Momentos de la vida anodina de provincias sin aparente hilo argumental, de sus gentes con sus pasiones y sus rarezas… que nos vienen a revelar el interés literario de Josep Pla por sacar a la luz esa grandeza que se esconde en las “cosas pequeñas”.
Josep Pla (Palafrugell, 1897– Llufríu, 1981) es sin duda el mejor escritor contemporáneo en lengua catalana (aún hoy, a 37 años de su muerte, es el más leído) y uno de los grandes narradores en castellano, autor de una obra inmensa, publicada en 38 tomos (más de 30.000 páginas). Murió mayor y trabajó hasta el final, preparando y corrigiendo sus Obras Completas. Así quiso titularlas.

Artículos relacionados

  • TODA MI VIOLENCIA ES TUYA
    YUSTE, CAROLINA
    Badahó, comienzos de los dosmiles. La Jara crece en medio de la cultura cani, a ritmo de reguetón, rotondas, motos, botellones y hostias. En medio del ruido, la danza es lo único que le da sentido a todo. Bailar o explotar. Silencio. Cuando conoce al Santi, se abre en ella una grieta más profunda. La violencia extrema. Todavía hoy, toda esa rabia sigue siendo suya. La ira sigu...
    En stock

    19,90 €

  • LOS AÑOS DECISIVOS
    MATEOS, JOSÉ
    Mediados de los años setenta. Marta Ortega, una muchacha de provincias, se marcha a estudiar Filosofía a Madrid. Allí vivirá de cerca los vaivenes de la transición española, la movida madrileña y algunos acontecimientos que la marcarán para siempre. Además de un fresco generacional y de una aventura existencial en busca de sentido, Los años decisivos es una reflexión sobre la...
    En stock

    20,00 €

  • COLOR Y LA HERIDA, EL
    GARCIA NIETO, REBECA
    El color y la herida habla de la necesidad de saldar cuentas con el pasado desde una perspectiva europea. Rüdiger Keller es un pintor que a sus más de ochenta años ha caído en desgracia tras unas desafortunadas declaraciones a propósito de Eric Gill, artista conocido tanto por sus magníficas esculturas como por los terribles abusos que cometió. Después del fallecimiento de su h...
    En stock

    22,90 €

  • TRES MAREAS PARA RESISTIR
    MONINGER, KRISTINA
    El hermano de tu mejor amiga es una red flag segura, y Odina lo sabe mejor que nadie. Pero Noah, el atractivo hermano pequeño de Avery, y Odina inician una apasionada aventura. A pesar de que la vida de Odina se está desmoronando, con facturas que se acumulan y un ex que la amenaza, ¿será capaz de confiar en una nueva relación Se había prometido a sí misma no volver a dejarse a...
    En stock

    23,00 €

  • INVERNAL
    VOLTOLINI, DARIO
    Una novela breve e intensa sobre la relación padre-hijo donde la memoria dolorosa se convierte en refugio. A finales de los setenta, en un mercado de Turín, un carnicero despieza un cordero delante de sus clientes cuando de repente su perfecta coreografía se rompe y el cuchillo le atraviesa el pulgar. Empieza entonces la vorágine de su propia carne: primero una infección causad...
    En stock

    18,95 €

  • DIOS DEBE SER ESPAÑOL
    PUY DU FOU ESPAÑA
    En octubre 2024, Puy du Fou España convocó su primer certamen de relato histórico. Se apuntaron más de 1.850 candidatos, récord absoluto de participación, prueba si hiciera falta que en España hay gusto por la Historia. Los relatos que integran este libro son las obras de los doce finalistas. Publicándolos, no solo hemos querido homenajear a sus autores, sino también ùy sobre t...
    En stock

    17,95 €

Otros libros del autor

  • LO INFINITAMENTE PEQUEÑO
    PLA, JOSEP
    El escritor de talento, el observador, maneja los detalles con extraordinaria destreza e ironía.Como si de una autoantología se tratara, en Lo infinitamente pequeño (1954) Pla reunió cuarenta y cuatro textos que ejemplifican a la perfección sus dotes de observador agudo de la naturaleza humana, la profunda inteligencia de su humor y la eficacia de su estilo para mantener perman...
    En stock

    9,95 €

  • LA INFLACIÓN ALEMANA. CRÓNICAS 1923-1924
    PLA, JOSEP
    Los artículos de Pla sobre la Alemania de preguerra, por primera vez en un libro. «Berlín, agosto.—El catastrófico descenso del marco empieza de verdad a dar a la vida de este lugar un aspecto caótico y fantástico. No hay ningún precio seguro. Sales por la mañana de tu casa con el dinero que aproximadamente crees que te será necesario para vivir un día y te das cuenta, por la n...
    En stock

    22,90 €

  • VIAJE A PIE
    PLA, JOSEP
    «Rescate de una obra olvidada de Josep Pla». Josep Pla se recluyó en su masía gerundense de Llofriú una vez terminada la Guerra Civil Española. Allí se consagró a escribir sus mejores páginas y al ejercicio del periodismo literario. Compaginó dichas actividades con numerosas excursiones cortas por los pueblos y campos del Ampurdán que, a su vez, nutr...
    En stock

    21,00 €

  • VIAJE EN AUTOBÚS
    PLA, JOSEP
    Bajo la apariencia de un título fácil y poco comprometido, detrás de la idea previa de un libro de viajes que tan sólo sería una mera recopilación de artículos periodísticos de posguerra, ante un escritor que se desacredita insistentemente a los ojos del lector y una literatura que hace todo lo posible para no parecer "literaria", Josep Pla propone un libro que, en una calculad...
    En stock

    15,95 €

  • VIAJE A RUSIA EN 1925
    PLA, JOSEP
    Un lúcido retrato de la Unión Soviética de los años 20. En 1925, pocos años después de la Revolución rusa, Occidente veía la URSS envuelta de un halo de misterio y extrañeza. En ese contexto, Josep Pla, que a sus veintiocho años ya había viajado por toda Europa, fue a visitar Rusia para sacar una imagen más clara de ese país todavía en construcción. De ahí salieron los dos tex...
    En stock

    9,95 €

  • VIAJE A RUSIA
    PLA, JOSEP
    En 1925, un joven Josep Pla fue enviado como corresponsal a Rusia para escribir una serie de artículos para el periódico La Publicitat. A sus 28 años, Pla sabía de Rusia más o menos lo que todo el mundo en aquellos días: prácticamente nada. De la Revolución y de los años posteriores, solo conocía lo quelos periódicos habían contado. El primer líder soviético, Lenin, hacía tan s...
    En stock

    19,90 €