El símbolo medieval
	Cómo lo imaginario forma parte de la realidad
	
	EL ANIMAL
	Los juicios contra animales
	¿Una justicia ejemplar?
	
	La coronación del león
	Cómo el bestiario medieval se asignó un rey
	
	Cazar el jabalí
	De caza real a bestia impura: historia de una desvalorización
	
	EL VEGETAL
	Las virtudes de la madera
	Para una historia simbólica de los materiales
	
	Una flor para el rey
	Jalones para una historia medieval de la flor de lis
	
	EL COLOR
	
	Ver los colores de la Edad Media
	¿Es posible una historia de los colores?
	
	Nacimiento de un mundo en blanco y negro
	La Iglesia y el color: de los orígenes a la Reforma
	
	Los tintoreros medievales
	Historia social de un oficio marginado
	
	El hombre pelirrojo
	Iconografía medieval de Judas
	
	EL EMBLEMA
	
	El nacimiento de los escudos de armas
	De la identidad individual a la identidad familiar
	
	De los escudos de armas a las banderas
	Génesis medieval de los emblemas nacionales
	
	EL JUEGO
	
	La llegada del juego de ajedrez a Occidente
	Historia de una aculturación difícil
	
	Jugar al rey Arturo
	Antroponimia literaria e ideología caballeresca
	
	RESONANCIAS
	
	El bestiario de La Fontaine
	El armorial de un poeta en el siglo XVII
	
	El sol negro de la melancolía
	Nerval lector de las imágenes medievales
	
	La Edad Media de 'Ivanhoe'
	Un 'best-seller' en la época romántica
	
	Índice de ilustraciones
	Fuentes
	Índice analítico 
Los juicios contra animales, la mitología de la madera y de los árboles, el bestiario de las fábulas, la llegada del ajedrez a Europa, la historia y la arqueología de los colores, el origen de los escudos de armas y de las banderas, la iconografía de Judas, la leyenda del Rey Arturo y de Ivanhoe son algunos de los temas tratados por Michel Pastoureau en esta obra. El autor nos conduce por terrenos variados: los textos literarios y didácticos, los nombres propios, las imágenes y las obras de arte. Y, en todos esos terrenos, nos descubre el modo en que esta historia simbólica de los animales y los vegetales, de los colores y de las imágenes, de los signos y de la heráldica, lejos de oponerse a la realidad social, económica o política, es uno de sus componentes esenciales: el imaginario -dice el autor- siempre es parte de la realidad. 
	Luego de una breve introducción que presenta el lugar del símbolo como modo de pensamiento en la Edad Media, una serie de capítulos temáticos estudian los símbolos vinculados con los animales, los vegetales, los colores, los escudos de armas y el lugar del juego en el imaginario medieval. Afable y erudito, este libro de Pastoureau -que concluye con tres estudios consagrados al bestiario de La Fontaine, a de Nerval como lector de las imágenes medievales y a la representación de la Edad Media en la obra de Walter Scott y, especialmente, en 'Ivanhoe'-, es, al tiempo que un modelo de historiografía, un maravilloso y entretenido paseo por una de las épocas simbólicamente más ricas de Occidente.