UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS (PREMIO PAIDÓS 2025)

UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS (PREMIO PAIDÓS 2025)

ENSAYO PARA UN TIEMPO AJENO

TENENBAUM, TAMARA

21,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2025
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-493-4339-1
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CONTEXTOS

PREMIO PAIDÓS 2025
La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como punto de partida las cuestiones que le suscitó dicho encargo, Tenenbaum nos propone una relectura del libro de Woolf para reflexionar sobre la situación actual de las mujeres (aunque no solo de ellas) abordando los temas que le interesan: la precariedad laboral, el amor desaparecido en la era de Tinder, la comida, el dinero, el resentimiento como respuesta política o la nostalgia y el poder de la tradición.
Con una prosa lúcida y fluida, a lo largo de este texto, rico en referencias literarias y filosóficas, pero también de la cultura pop, Tenenbaum dialoga con el clásico de Virginia Woolf y nos propone un ensayo que busca ir más allá de un manifiesto y que quiere ser «una propuesta de contramundo plebeya y feminista basada en la importancia de la belleza y el trabajo como […] productores de igualdad y libertad».
A Tenenbaum, a quien le interesa escribir sobre su tiempo, Un cuarto propio le funciona como inspiración y oráculo, y le ofrece la oportunidad de pensar en otras formas posibles de vivir en el siglo XXI que se opongan al discurso neoconservador circundante y que sean modernas y posmodernas a la vez, pero, sobre todo, que nos ayuden a transitar la incertidumbre sin caer en un optimismo ingenuo ni en un pesimismo reaccionario.
En palabras de la propia autora: «Estoy yendo a Un cuarto propio a hacer lo que Virginia decía que hacemos con los clásicos griegos: a buscar, más que lo que Virginia tenía, lo que a nosotras nos falta».
«La fuerza del libro radica en su capacidad para abrir horizontes. No pretende ofrecer respuestas definitivas, sino plantear preguntas relevantes y actuales, lo que la convierte en una obra indispensable para comprender mejor el mundo en que vivimos».
Gonzalo Celorio, miembro del jurado del Premio Paidós

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN LITERARIA
    F. COBO, RAQUEL
    La conversación es, quizá, una de las formas literarias más antiguas que existen. Antes de la consolidación de los formatos que hoy en día nos siguen sacudiendo, como la novela, el poema o el ensayo, el diálogo ya era la manera natural de inclinar el cuerpo y la palabra hacia el otro y hacia lo otro. Un gesto nacido de lo espontáneo, que se consolidaría de manera paulatina en l...
    En stock

    18,00 €

  • LA MELODÍA DEL MUNDO
    HENDERSON, CASPAR / REBÓN, MARTA
    Descubre las maravillas de los sonidos que nos rodean Vivimos en un mundo de sonidos maravillosos y sugerentes: el crepitar de una hoguera o la primera gota de vino que cae en una copa son solo algunos ejemplos. En La melodía del mundo, Caspar Henderson invita a los lectores a utilizar mejor sus oídos y sintonizar con el mundo. Guiado por la inigualable curiosidad de Henderson,...
    En stock

    29,95 €

  • EL MUNDO HORIZONTAL
    REMAURY, BRUNO
    El descubrimiento de América, las pinturas de Jackson Pollock, las consecuencias de la mayor tragedia minera de la historia, el destino de un veterano de la guerra de Vietnam, la deforestación del planeta, las fotografías de August Sander y Diane Arbus, la peripecia de una inmigrante recién llegada a Ellis Island o la supremacía mundial de Estados Unidos hoy son algunos de los ...
    En stock

    18,00 €

  • MORIR DE PENSAR
    QUIGNARD, PASCAL / FERNÁNDEZ RUBIO, JAVIER
    La novena entrega de Último Reino está dedicada al pensamiento. Con nueva traducción a cargo de Marta Cerezales Laforet, Pascal Quignard llega así al centro de su búsqueda. Libro tras libro, Último Reino ha buscado experimentar otra forma de pensar. Una forma de pensar que nada tiene que ver con la filosofía. Una manera de centrarse en la letra y de avanzar descomponiendo las i...
    En stock

    19,50 €

  • FRANTZ FANON
    SGARRO, TOMMASO
    Conceptos como raza, identidad y colonialismo han cobrado un renovado protagonismo en la discusión pública actual, por lo que la obra de Frantz Fanon y su influencia en diversas corrientes filosóficas despierta hoy un vivo interés. La profunda originalidad de sus planteamientos sobre los fenómenos de alienación y la formación de complejos de inferioridad en los pueblos coloniza...
    En stock

    14,90 €

  • HOCES DE PIEDRA, MARTILLOS DE BRONCE
    VILLALOBOS, RODRIGO
    ¿Existió el comunismo en la prehistoria de la península Ibérica?La historia de las personas anónimas que construyeron las milenarias piedras de los dólmenes de la península Ibérica no se ha contado aún. Fueron hombres y mujeres sorprendentemente parecidos a nosotros, y las nuevas técnicas de la arqueología actual nos permiten recuperar por primera vez las fascinantes sutilezas ...
    En stock

    22,95 €

Otros libros del autor

  • TODAS NUESTRAS MALDICIONES SE CUMPLIERON
    TENENBAUM, TAMARA
    Todas nuestras maldiciones se cumplieron narra el tránsito de la infancia a la madurez de una chica que creció en una comunidad judía ortodoxa hasta que, una mañana de invierno, cuando apenas contaba con 5 años, una bomba se llevó la vida de su padre e hizo estallar todas sus certezas. Sin una figura paterna, la protagonista crece en un ambiente dominado por mujeres fuertes, lo...
    No disponible

    17,00 €