TERMAS PUBLICAS DE HISPANIA

TERMAS PUBLICAS DE HISPANIA

JOSE MIGUEL NOGUERA

40,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Año de edición:
2020
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-472-2967-3
Páginas:
856
Encuadernación:
Rústica

En 1999 se celebró en Gijón, bajo la dirección de C. Fernández Ochoa y V. García-Entero, el II Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón dedicado a las Termas Romanas en el Occidente del Imperio. El motivo que animó la celebración del coloquio fue el análisis y musealización de las Termas de Campo Valdés de Gijón, trabajos que marcaron un hito en el estudio de la romanización del norte peninsular. En las sesiones del congreso, cuyas actas se publicaron un año más tarde, se analizó en su conjunto la arquitectura termal hispana y se sometieron a discusión nuevos complejos hallados recientemente. Algunos de esos conjuntos eran termas urbanas y otros eran baños domésticos, urbanos y rurales.
Transcurridos más de veinte años de la celebración de aquel congreso, que marcó un antes y un después en el concepción del mundo termal higiénico en Hispania, diversas razones aconsejan poner en común los nuevos datos disponibles sobre los complejos termales públicos urbanos, como exponentes de la romanidad y de la difusión de hábitos y formas de vida inherentes al mundo romano. Entre ellas, destaca –debido al especial desarrollo de la Arqueología Urbana en España– el hallazgo de nuevos conjuntos termales en los últimos quince años y las revisiones de otros conocidos de antiguo, lo que permite plantear nuevas perspectivas y síntesis del problema.
En este contexto, en abril de 2018 se celebró en Murcia el Congreso Internacional Termas Públicas de Hispania, cuyo objetivo era actualizar la totalidad de la información disponible sobre los conjuntos termales públicos urbanos de las provincias hispanas. Fruto de aquel encuentro es el actual volumen Termas públicas de Hispania, cuya edición científica corre a cargo de J. M. Noguera, V. García-Entero y M. Pavía. La obra consta de dos bloques bien individualizados. El primero se inicia con un estudio de Maura Medri (Università degli Studi Roma Tre) dedicado a Ostia Antica y al planteamiento de un modelo teórico y conceptual para el estudio de las termas públicas urbanas en época romana, y consta de varios estudios de carácter general y transversal sobre la realidad termal urbana hispanorromana (origen, tipología, urbanismo, evergetismo, decoración, abastecimiento y evacuación de aguas, balance historiográfico…). El segundo se organiza siguiendo el criterio del ordenamiento provincial hispano y consta de una síntesis para cada una de las tres provincias augusteas y de diversos trabajos donde se presentan y someten a discusión las novedades y nuevos datos sobre diversos conjuntos termales públicos, que han sido hallados o reinterpretados recientemente.
Junto a la reciente obra de Marta Pavía Thermae Hispaniae Citerioris. Análisis arquitectónico y tipológico de los complejos termales públicos y urbanos de Hispania Citerior (Anejos de Archivo Español de Arqueología), Madrid 2020, la presente monografía tiene el mérito de reunir y analizar de forma sistematizada la totalidad de la información sobre las termas públicas en la península Ibérica, sin duda uno de los elementos que mejor coadyuvan al conocimiento del proceso de romanización de las hispanias.

Artículos relacionados

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA LEYENDA NEGRA
    JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GARVI
    ¿Qué relato se construyó sobre España para justificar su aislamiento durante siglos? ¿Cómo se forjaron las imágenes más oscuras que aún perviven en la cultura popular? ¿Por qué incluso hoy algunos siguen creyendo que la Inquisición inventó la tortura o que España solo sembró muerte y fanatismo en América? Eso no estaba en mi libro de historia de la Leyenda Negra, desmonta con ...
    En stock

    17,95 €

  • CARLOS II
    RIBOT GARCIA, LUIS
    Carlos II ha sido objeto de un dilatado desprecio, que se ha correspondido con el olvido y el desconocimiento de su reinado. Si el monarca quedaba oculto tras el despiadado sobrenombre de El Hechizado, la época en que ocupó el trono ha permanecido largo tiempo cubierta por una utilización abusiva y totalizante de la idea de decadencia, que alejaba el interés de los historiadore...
    En stock

    36,00 €

  • VERANO DE LOS INOCENTES, EL
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    En stock

    22,90 €

  • ALHUCEMAS 1925. EL DESEMBARCO QUE DECIDIÓ LA GUERRA DE MARRUECOS
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    El desembarco de Alhucemas, del que se cumple ahora un siglo, supuso una operación anfibia de una ambición y complejidad sin precedentes en la España contemporánea, que permitió, por fin, cerrar la pesadilla en que se había convertido la Guerra de Marruecos, tras desastres impresos en la carne y en la memoria del país como el Barranco del Lobo o Annual. En este ambicioso y prov...
    En stock

    26,95 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    En stock

    26,50 €

  • HAMBRE DE PATRIA
    FUENTES, JUAN FRANCISCO
    Los grandes protagonistas del exilio republicano se mostraron muy críticos con su propia actuación hasta la Guerra Civil y desarrollaron un intenso sentimiento españolista, que cada cual expresó a su manera. Incluso antiguos rivales en el campo de la izquierda coinciden en expresar el temor de no volver a España. «Me aterra [...] el tener que dejar aquí mis huesos», le dirá Pri...
    En stock

    19,90 €