TEORIA ILUSTRADA Y REFORMA NEOCLASICA: LAS APORTAC

TEORIA ILUSTRADA Y REFORMA NEOCLASICA: LAS APORTAC

EDICIÓN CRÍTICA DE SUS REFLEXIONES SOBRE LA ARQUITECTURA, ORNATO, Y MÚSICA DEL TEMPLO (1785)

ALVARO CABEZAS GARCIA

22,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Año de edición:
2024
Materia
Pintura-arquitectura
ISBN:
978-84-472-2414-2
Páginas:
364
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
No disponible

La presente obra está dividida en dos partes. La primera reúne los estudios de destacados especialistas sobre los temas que articulan el texto de Reflexiones sobre la arquitectura, ornato y música del templo publicado por Gaspar de Molina y Zaldívar, III marqués de Ureña (1741 – 1806) en 1785. Para delimitar cronológicamente al autor la dra. Yolanda Muñoz Rey se encarga de ordenar su intensa biografía en la que se desempeñó como uno de los más destacados teóricos del neoclasicismo español. Su condición nobiliaria ha sido analizada adecuadamente por el dr. Vigara Zafra, sobre todo en relación con la comunidad de intereses y poder que estableció desde su temprana formación en el Seminario de Nobles de Madrid con el conde de Fernán Núñez y otros destacados representantes de su mismo estamento. Ureña fue también un viajero ilustrado que explora, conoce, comprende y, ulteriormente, pone por escrito sus impresiones para compartirlo con un exquisito público interesado. De ello se ocupa el dr. Martínez Pérez constatando que todo lo que aprendió lo quiso trasplantar a Cádiz. El sistema de pensamiento religioso de Ureña no fue en absoluto original, sino que estaba plenamente incardinado en la ideología jansenista, según explica el dr. Lorenzo Lima en su capítulo correspondiente, amén de su aplicación y lógica en la liturgia que el marqués pretendía se practicase en un templo adecuado. Precisamente del modelo arquitectónico que se plantea se encarga el dr. Cruz Freire. El templo debía ser concebido de manera integral y no como un mero contenedor de objetos litúrgicos. Es por ello por lo que Ureña dedica un espacio importante de su obra a teorizar sobre la forma y función del retablo como máquina indispensable en la liturgia, un asunto enjundioso sobre el que especula el dr. Recio Mir. A continuación se analizan las consideraciones del marqués de Ureña con respecto a las piezas de plata y oro destinadas al servicio del culto divino. Este interesante capítulo compete al experto dr. Santos Márquez. Por último, yo mismo me ocupo del análisis del papel jugado por la música contemporánea de Ureña y como el autor cree debe adecuarse a la liturgia propugnada por la Ilustración. Tras los estudios, se abre la segunda parte del presente trabajo con la transcripción y edición íntegra del texto de Ureña. Por último, los oportunos índices de abreviaturas, topográfico, onomástico y de materias servirán como adecuados mecanismos de búsqueda para el investigador interesado en ahondar en la comprensión del conocimiento de las implicaciones estéticas de la Ilustración española de la mano de uno de sus protagonistas más destacados. Efectivamente creo que, como coinciden los investigaciones antes aludidos, el nombre de Ureña debe colocarse junto a los de Jovellanos, Mengs, Ponz, Ceán Bermúdez e Iriarte como integrantes del panteón de personajes ilustres que han pasado a la posteridad como activos implicados en el restablecimiento de las artes.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTÍ, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden...
    En stock

    19,90 €

  • ARQUITECTURA: EN BUSCA DE UN CRITERIO
    PORTACELI ROIG, MANUEL
    De sensibilidades y criterios previos al enfrentarse a la arquitectura; de la fruición de la misma; de ese arte útil... De cómo acercarnos a todo ello trata el presente libro. Pero estas acciones necesarias previas al actuar no brotan espontáneamente: solo desde la curiosidad seremos conscientes de la importancia de la sensibilidad en la formación del arquitecto. Y hablar de se...
    En stock

    14,00 €

  • UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    FERRER, DAVID
    Un recorrido fascinante y extraordinariamente ilustrado que explica como nunca antes las claves de la arquitectura.El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo ren...
    En stock

    22,00 €

  • GUIA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA II
    PLAZA ESCUDERO, LORENZO DE LA / MARTINEZ MURILLO, JOSE MARIA / LIZASOAIN HERNANDEZ, JAVIER
    Esta obra centrada en el Románico continúa la estela de los volúmenes "Guía visual de la arquitectura del Mundo Antiguo" y "Guía visual de la arquitectura en la Edad Media I". Este período, que se inicia en torno al año 1000, supone una consolidación de los modelos previos, donde el protagonista esencial en la arquitectura sigue siendo la "casa de Dios". La obra se mueve en un...
    En stock

    24,95 €

  • DIBUJANDO URBANIDADES EN EL MEDITERRANEO
    HADJIMICHALIS, COSTIS
    ¿Qué es la urbanidad? Es esa sensación de familiaridad que transmiten los pequeños asentamientos y las grandes ciudades del Mediterráneo, con su atmósfera cosmopolita y densamente construida, sus plazas, sus mercados, sus bedestenes y sus atarazanas. Ajenos a la nostalgia por lo que se está perdiendo, estos 173 dibujos de paisajes urbanos de diez países mediterráneos (Marruecos...
    En stock

    23,00 €

  • CASTILLOS Y FORTALEZAS
    SCHNELL, PABLO
    La arquitectura del poder en la Edad MediaUn libro mediante el cual descubriremos cómo estas construcciones no solo cumplían funciones militares, sino que también actuaban como residencias y símbolos de autoridad. Elaborado por especialistas de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, este libro examina construcciones emblemáticas desde Pontevedra hasta Mallorca, pasa...
    En stock

    23,95 €