SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

CAMPOAMOR, CLARA

16,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2021
Materia
Biografías y memorias
ISBN:
978-84-18387-84-5
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LOS CUATRO VIENTOS
16,90 €
IVA incluido
No disponible

La novohispana Juana de Asbaje (1648-1695), sor Juana Inés de la Cruz, nació, vivió y murió en el territorio del país que hoy llamamos México. Cultivó con éxito todos los géneros literarios, siendo considerada como la Décima Musa. Nos ha dejado poemas tan famosos como «Hombres necios», obras de teatro, autos sacramentales y ensayos epistolares que supusieron una pionera vindicación de la inteligencia femenina y de su derecho a la ilustración. Su vida y obra no fueron ajenas al amor apasionado –como revelan algunos de sus poemas– ni tampoco al veneno de la autodestrucción. Gloria e ilustración de la corte virreinal, sus trabajos fueron en gran parte olvidados cuando no extraviados en forma de manuscritos perdidos. Hoy lo que nos queda de su obra es objeto de creciente admiración y estudio, habiendo dado paso a la existencia de verdaderos expertos, los sorjuanistas y a una especialidad literaria, el sorjuanismo.

¿Puede hoy ofrecer algún interés la biografía de la mujer más brillante del siglo XVII? Que esa biografía sea un modelo de sencillez, ¿le proporciona interés o le quita valor? Si añadimos que la biógrafa es Clara Campoamor, ¿podremos superar la curiosidad de abrir este libro para ver qué nos cuenta doña Clara acerca de Sor Juana y quizá, también, acerca de sí misma?

Clara Campoamor fue la campeona española del feminismo y consiguió, contra la opinión de su propio partido, que las Cortes Constituyentes de la II República aprobaran el sufragio femenino. En el otoño de 1936 inició un exilio de 33 años, la mitad de ellos en Argentina y los demás en Suiza, sin más recursos que los de su trabajo como jurista, profesora, articulista o traductora. Cuando murió en 1972, en Lausana, era un personaje olvidado, hasta que su vida y obra fueron recuperadas por la biografía que le dedicaron Concha Fagoaga y Paloma Saavedra. Hoy Clara Campoamor es un icono del feminismo y del pensamiento liberal español. Renacimiento está recuperando y reeditando la mayor parte de sus artículos, ensayos y obras, entre las cuales se incluye esta pionera biografía de sor Juana Inés de la Cruz, editada por primera vez durante su exilio argentino.

Luis Español Bouché (Madrid 1964), es autor de numerosas obras, entre las cuales podemos destacar sus trabajos sobre los problemas de sucesión de la corona española, el final de la Guerra Civil, o las relaciones hispano-francesas, además de ediciones críticas, ensayos, antologías poéticas y traducciones. Sus trabajos sobre la Leyenda Negra y las leyendas negras en general han renovado cuando no inspirado los actuales estudios sobre el tema. Ha contribuido a los estudios sobre Clara Campoamor con datos nuevos y traducido y editado La revolución española vista por una republicana, publicada por Renacimiento.

Artículos relacionados

  • LEBRON
    BENEDICT, JEFF
    LA BIOGRAFÍA DEFINITIVA DE «THE KING» «Fantástica y rica en detalles minuciosos.» Sports IllustratedLa historia de LeBron James, la leyendaLeBron James es, sin duda, uno de los más grandes jugadores de baloncesto de todos los tiempos. Con dos medallas de oro olím­picas, cuatro campeonatos de la NBA y otros tantos títulos como mejor jugador del año, «The King» se ha coronado com...
    En stock

    22,00 €

  • DIARIOS
    URIARTE CANTOLLA, IÑAKI
    Celebrados desde el mismo momento de su publicación por gentes de todo género y condición, los Diarios de Iñaki Uriarte están escritos en un estilo admirablemente contagioso. Guiado por la claridad, la sencillez y el sosiego, el autor nos cuenta su día a día en una suerte de celebración de los pequeños e inmensos detalles de la vida, que constituyen todo un placer para los sent...
    En stock

    29,90 €

  • JORGE LUIS BORGES
    ADUR, LUCAS
    ¿Cómo se escribe una vida? La pregunta por las posibilidades y límites de la biografía inquietó al propio Borges. Una vida, según reflexionaba el escritor, consta de una cantidad casi innumerable de hechos. Cualquier biografía, por extensa que sea, implica un recorte, una selección: ¿por dónde empezar?, ¿qué escenas privilegiar y abordar en detalle?, ¿cuáles pueden omitirse?, ¿...
    En stock

    28,95 €

  • ALICE GUY
    GAUME, EMMANUELLE
    ¿Cómo se convirtió Alice Guy, hija ilegítima, mestiza, rechazada por su padre y con una infancia a caballo entre Chile, Suiza y Francia, en la primera directora de cine del mundo, en plena efervescencia de la naciente industria cinematográfica, y en un mundo monopolizado por los hombres? ¿Cómo conquistó esta joven francesa los Estados Unidos, que, fascinados por su ingenio, su ...
    En stock

    23,00 €

  • CERVANTES ÍNTIMO
    LUCÍA MEGÍAS, JOSÉ MANUEL
    «Nadie mejor que José Manuel Lucía Megías, cargado de desparpajo, ironía y mucho Cervantes a sus espaldas, para quitar a sus insignes estatuas y retratos el polvo y alguna que otra telaraña y llevarnos a conocer a ese tipo que, además de gran escritor, comía, bebía, reía y, sin lugar a duda, follaba.»Alejandro Amenábar Vivimos un tiempo de titulares y eslóganes en los que la Hi...
    En stock

    21,90 €

  • INGEMAUS
    MEIER, MARCO
    La biografía que revela los primeros pasos de Inge Feltrinelli, antes de ser una leyenda del mundo editorial. De niña, a Inge Schönthal la llaman Ingemaus, «ratoncita». Pero no hay nada diminuto en ella. Crece en la Alemania nazi, en un cuartel de Gotinga, después de que su padre se vea obligado a huir por ser judío. Comparte techo con su padrastro y con Trudel, su madre: terca...
    En stock

    22,90 €

Otros libros del autor

  • LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA VISTA POR UNA REPUBLICANA
    CAMPOAMOR, CLARA
    «Clara Campoamor era, y lo fue durante todos los años del exilio y hasta fecha muy reciente, en que se la ha reivindicado un poco a hurto por su labor parlamentaria, una de esas personas que lo perdieron todo en la guerra, hasta el prestigio de los perdedores, sólo porque era una política liberal y porque su visión de las cosas no se avino a las versiones oficiales de unos y ot...
    En stock

    17,90 €

  • LA MUJER EN LA DIPLOMACIA Y OTROS ARTÍCULOS
    CAMPOAMOR, CLARA
    Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausanne, 1972) es sin duda una de las figuras más destacadas, pero de las menos reconocidas, de la historia de España del siglo XX. En 1931, su viva, insistente y no siempre bien comprendida campaña a favor del voto y los derechos de la mujer, tuvo una importancia decisiva. Durante su exilio de diez años en Buenos Aires se dedicó a la traducción l...
    No disponible

    13,90 €

  • LA MUJER EN LA DIPLOMACIA Y OTROS ARTÍCULOS
    CAMPOAMOR, CLARA
    Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausanne, 1972) es sin duda una de las figuras más destacadas, pero de las menos reconocidas, de la historia de España del siglo XX. En 1931, su viva, insistente y no siempre bien comprendida campaña a favor del voto y los derechos de la mujer, tuvo una importancia decisiva. Durante su exilio de diez años en Buenos Aires se dedicó a la traducción l...
    No disponible

    11,90 €