SEVILLA. OBJETIVO FOTOGRÁFICO DE EMILIO BEAUCHY, 1847-1928

SEVILLA. OBJETIVO FOTOGRÁFICO DE EMILIO BEAUCHY, 1847-1928

MÉNDEZ RODRÍGUEZ, LUIS / ALONSO LAZA, MANUELA / JUSTO ESTEBARANZ, ÁNGEL / RODRÍGUEZ DÍAZ, MANUEL / P

25,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Año de edición:
2018
Materia
Temas sevillanos y andaluces
ISBN:
978-84-472-2845-4
Páginas:
244
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
No disponible

Esta exposición muestra Sevilla a través de las fotografías que Emilio Beauchy Cano tomó de sus edificios, de sus obras de arte, de sus fiestas y de sus habitantes a lo largo de su vida. Su producción constata la riqueza patrimonial y la vida popular de Sevilla, ciudad en la que su padre Julio Beauchy instaló su estudio de fotografía en el número 30 de la céntrica calle de las Sierpes, donde se popularizará su producción retratística gracias al gusto de las clases altas sevillanas por las tarjetas de visita. Éste será el testigo que Emilio Beauchy tomará de su padre, saliendo del estudio para capturar la ciudad de su momento y otorgándole un importante reconocimiento en vida. Para Beauchy, Sevilla fue una constante temática que reaparece una y otra vez entre sus fotografías proporcionando nuevos encuadres que luego fueron repetidos una y otra vez. La obra de Beauchy fue extremadamente original, pues fue capaz de atrapar el pulso de la ciudad, a la que dedicó, directa o indirectamente, muchas de sus fotografías. En estas imágenes desfilan cigarreras, nazarenos, flamencos, toreros y otros personajes locales que tuvieron para él especial significación. Y por encima de todo, destacan las vistas de la ciudad, que Beauchy cuida con una estética muy personal hasta conformar uno de los más completos repertorios. Muchas de sus imágenes ilustraron los periódicos y revistas de su época, como el caso de "La Ilustración Española y Americana", donde destaca por presentar las características del reportero moderno, presente con inmediatez en el lugar del suceso, en revelar las tomas y enviarlas por ferrocarril para su rápida publicación.
Sus fotografías ofrecen un panorama nuevo de la ciudad con tomas al aire libre que nos ofrecen imágenes más espontáneas, que se caracterizan por su visión cautivadora y dinámica de Sevilla. Los principales monumentos, las casas de vecinos, las fábricas, las vistas del Guadalquivir, los vapores que atracaban en su puerto, las estaciones de ferrocarril, la plaza de toros o la Semana Santa cobran protagonismo en sus fotografías conformando incluso los inicios de un primer reporterismo al retratar episodios históricos como el hundimiento del cimborrio de la Catedral en 1888. Por último, Beauchy destacó por inmortalizar a sus habitantes en seductoras albúminas y gelatinobromuros, dando protagonismo a sus vidas cotidianas, a sus trabajos y a los momentos de diversión como su pionera fotografía de un café cantante.

Artículos relacionados

  • DE LO REGIONAL A LO NACIONAL
    Los capítulos de esta antología pretenden ofrecer una síntesis de los textos e imágenes desde los que se va fraguando una determinada proyección de Andalucía en los siglos XVIII y XIX. La génesis de esta imagen siempre ha venido asociada, sobre todo, al llamado costumbrismo andaluz decimonónico, pero desde el siglo anterior existían textos que reflejaban ideas acerca de la regi...
    En stock

    24,90 €

  • SEMANA SANTA SIN FILTROS
    FERNANDEZ DEL MORAL, DARIO
    ¿Qué tiene la Semana Santa para que tanta gente la espere con ansias todo el año ¿Por qué hay quien se hace peasos con una buena marcha procesional ¿Cómo ha pasado de las iglesias y las calles a las redes sociales, la publicidad, la música e incluso los videojuegos Darío el Jartible, el youtuber cofrade con más arte de internet, te lleva de la bulla a la trastienda de la Semana...
    En stock

    21,00 €

  • EL DIOS DE LOS GITANOS (YUNQUE, CLAVO Y ALCAYATA)
    VEGA DE LOS REYES, JOSÉ
    La espiritualidad romaní ha sido históricamente un territorio poco explorado, eclipsado por estereotipos arraigados y lecturas externas que han tratado de representar y exportar fragmentos de las identidades de los Rromá, al tiempo que han ignorado su voz propia. Este libro se adentra en esa dimensión, trazando un recorrido que entrelaza memoria, resistencia y religiosidad popu...
    En stock

    23,00 €

  • DUELO A MUERTE EN SEVILLA
    MARTORELL LINARES,MIGUEL
    En 1904 el capitán Vicente Paredes mató durante un duelo a pistola a Rafael de León y Primo de Rivera, marqués de Pickman, en una finca a las afueras de Sevilla. Este podría ser el fin de un episodio que comenzó a enredarse poco antes cuando recorrió por la ciudad el rumor de que el capitán, amigo del marqués, cortejaba a Maria de las Cuevas Pickman, esposa de Rafael, y una de ...
    En stock

    24,00 €

  • EL HIMNO DE ANDALUCÍA
    JOSÉ MARÍA DIÉGUEZ GARCÍA
    El Himno de Andalucía es más que una simple composición musical: es la voz de un pueblo, el eco de una historia de lucha y reivindicación. Desde su gestación en el andalucismo histórico hasta su consagración como símbolo de la autonomía en 1982, su melodía ha acompañado los momentos clave de la identidad andaluza, convirtiéndose en un emblema de orgullo y pertenencia. En este ...
    En stock

    23,00 €

  • SEVILLA, PUERTA DEL MUNDO
    REDONDO, F. OLMEDO Y A.
    En la ciudad imperial, puerta de entrada a la modernidad, nació el mundo tal y como lo conocemos hoy. Hubo un tiempo en el cada nuevo barco que arribaba a Sevilla cambiaba literalmente el mundo. Exóticas mercancías desconocidas en Europa, visitantes llegados de los confines del planeta, noticias de nuevas rutas y de descubrimiento geográficos que modificaban la concepción del g...
    En stock

    26,90 €