RETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. ESPECIAL ATENCIÓN A LA INTELIGENCIA

RETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. ESPECIAL ATENCIÓN A LA INTELIGENCIA

BARCONS CAMPMAJÓ, MARÍA / CUADROS AGUILERA, POL / DE DOMINGO PÉREZ, TOMÁS / DE GIULI, ANNA / DELGADO ROJAS, JESÚS IGNACIO / EHRET, PETER / FERNÁNDEZ C

40,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
REUS
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-290-2911-6
Páginas:
342
Encuadernación:
Rústica
40,00 €
IVA incluido
No disponible

Introducción Bloque I: inteligencia artificial Dos modelos económicos en la sociedad del riesgo algorítmico: economía de la atención digital y economía de la vigilancia global, Jesús Ignacio Delgado Rojas 1. Introducción 2. La inteligencia artificial como técnica de regulación en el diseño previo de opciones elegibles 2.1. La arquitectura de la elección y el nudge como instrumentos para influir en el comportamiento humano 2.2. Los sistemas de Inteligencia Artificial combinados con la técnica regulatoria del nudge 3. La crítica a las econonías de la atención y de la vigilancia 3.1. Contra la economía de la atención digital 3.2. Contra la economía de la vigilancia global 4. Conclusiones Bibliografía Límites actuales de la IA en la decisión judicial. En especial, en la aplicación del Derecho, Juan Izquierdo Alario 1. Introducción 2. Problemas generales de una ia juez 2.1. Predicciones futuristas de la IA en el razonamiento judicial 2.2. El problema de la separación cuerpo-mente y la originalidad de las inferencias humanas 2.3. La cuestión de la heterogeneidad en la Teoría del Derecho 3. Sistemas de justicia predictivo 4. Motivación de las decisiones judiciales por parte del juez robot 5. Conclusión Bibliografía Inteligencia jurídica y racionalidad: Consideraciones a partir de Ferraris, Jesús Ignacio Martínez García Bibliografía Inteligencia artificial y filosofía política: algunas notas críticas sobre un nuevo campo temático, Lucas E. Misseri Introducción: tres presupuestos Cuatro sentidos de filosofía política de la ia Cuatro actitudes frente a la política de la ia Conclusión Bibliografía Ciencia ficción y Derecho: la reconstrucción del concepto de ser humano a propósito de la novela Flores para Algernon de Daniel Keynes, Cristina Monereo Atienza 1. Introducción sobre la ciencia ficción y el derecho. La aportación de la imaginación ficticia o especulación imaginativa al derecho 2. El debate sobre el concepto del ser humano y la ciencia ficción 2.1. El ser humano racional, libre y autónomo. ¿La inteligencia racional y la autosuficiencia moral como características fundamentales?: la importancia del afecto, las emociones y las relaciones con los demás en Flores para Algernon de Daniel Keynes 2.2. El ser humano como uno de los seres vivos: la fragilidad o vulnerabilidad como rasgo común en la novela de Keynes 3. A modo de recapitulación. La constante construcción y flexibilización del sujeto jurídico de derechos: el respeto al diferente y la extensión de los derechos Bibliografía El sesgo iuspositivista de la inteligencia artificial, Cristián Pérez García Bibliografía Responsabilidades derivadas de la implicación de la inteligencia artificial en la praxis sanitaria, David Enrique Pérez González 1. Marco normativo relevante sobre la responsabilidad legal existente en la atención médica asistida por el sistema de Inteligencia Artificial 2. Sujetos responsables de la atención médica asistida por inteligencia artificial 3. Modus operandi en la implantación y desarrollo de un sistema de inteligencia artificial en el campo sanitario 4. Responsabilidad compartida ante un sistema de inteligencia artificial 5. Reflexiones finales 6. Bibliografía Tomada de decisão por algoritmo e o estado; a racionalidade como base fundamental do poder judicial, Raquel Salgado 1. Introdução 2. Conceitos básicos de inteligencia artificial e análise do sistema Compas 3. Da introdução de tecnologia no poder judiciario brasileiro e uma análise comparada da utilizaçao de sistemas de inteligencia artificial para tomada de decisão 4. O Estado regulador 5. Conclusão Bibliografia La inteligencia artificial en la información del siglo XXI, María Olga Sánchez Martínez 1. Introducción 2. Filtros en la información: del sesgo a la discriminación 3. Bloqueo de contenidos: el peligro de la censura 4. Reflexiones finales Bibliografía Bloque II: otras cuestiones de filosofía y teoría del derecho La ciberviolencia de género: un nuevo ámbito de violencia contra las mujeres y las niñas, Maria Barcons Campmajó 1. Introducción 2. El concepto de ciberviolencia de género 3. Prevalencia de la ciberviolencia de género 4. El marco normativo 5. Las características y las consecuencias 6. Conclusiones Bibliografía Los límites del derecho a la investigación científica ante las publicaciones científicas contrarias a la vacunación, Pol Cuadros Aguilera 1. Introducción 2. El derecho a la libre investigación científica 3. Razones jurídicas que protegen la publicación de materiales científicos 4. Razones no jurídicas que defienden la libertad científica Bibliografía La amnistía y el principio de proporcionalidad, Tomás de Domingo Pérez Bibliografía Injusticia testimonial, estereotipación judicial y subordiscriminación: el caso de la «víctima ideal», Anna de Giuli Bibliografía Los fundamentos de un modelo social europeo, Peter Ehret Bibliografía La dignidad humana: un enfoque pluralista, Gonzalo Fernández Codina 1. Introducción 1.1. La dignidad de la persona: oscuridad e incoherencia 1.2. La dignidad de la persona: un concepto necesario 1.3. La propuesta kantiana y sus dificultades 2. Los sentidos de la dignidad 2.1. Humillación 2.2. Sometimiento 2.3. Teleología 3. Conclusión Bibliografía Prostitución y dignidad humana, Mireia Márquez de Haro 1. La dignidad humana en el debate feminista 2. La finalidad de la prostitución 3. La práctica de la prostitución 3.1. Supervivencia y bienestar 3.2. Desarrollo personal Conclusiones Bibliografía La identidad de género de las personas no binarias: implicaciones conceptuales y protección del derecho al libre desarrollo de la personalidad, Bárbara L. Monllor Taltavull Jurisprudencia Conclusiones Bibliografía Apuntes sobre poder y dignidad en la polémica de iuramento fidelitatis: Belarmino y Suárez, Jesús Muñoz Almazán 1. Introducción 2. Esbozo de la teología política de Jacobo Estuardo 2.1. El derecho divino del rey 2.2. Cristo, rey de la Iglesia 3. Esbozo de la teología política de Belarmino y Suárez 3.1. El poder natural es popular, respublica 3.2. El Papa como monarca de la Iglesia 4. Conclusiones Bibliografía Certificado europeu de filiação: a dignidade das crianças, Sónia Novais Santos 1. Introdução 2. Filiação estabelecida por um país da eu deve ser automaticamente reconhecida em todos os estados-membros 3. O não reconhecimento só é possível com motivos estritamente definidos e após avaliação individual para prevenir a discriminação 4. Transição digital - certificado europeu de filiação 5. A dignidade das crianças 6. Considerações finais Bibliografia Violencias digitales y género: una aproximación desde la sociología jurídica, paz olaciregui rodríguez 1. Introducción 2. Metodología 3. Resultados 4. Conclusiones Bibliografía Guerra y paz en las relaciones internacionales, ángel Pelayo González-Torre Bibliografía El régimen de comunicaciones y estancias en contextos de violencia de género ¿un cambio de paradigma?, Paula Reyes Cano Introducción 1. Las resistencias al cambio de paradigma 2. ¿El regreso a la discrecionalidad y a la excepción? 3. Conclusión Bibliografía La rectificación del sexo registral en el régimen jurídico español actual, Carla Romero álvarez 1. Introducción 2. La progresiva descorporalización del registro civil 3. Posibles alternativas de futuro planteadas 4. Conclusiones Bibliografía

La presente obra constituye una recopilación de veintitrés capítulos redactados por investigadores e investigadoras dedicados a la Filosofía Jurídica y Política, pertenecientes a diversas instituciones académicas españolas y extranjeras. Su contenido se deriva de las comunicaciones presentadas por dichos autores y autoras en las XXIX Jornadas de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política, celebradas en Santiago de Compostela los días 21 y 22 de marzo de 2024. . El objeto del congreso era el de reflexionar, fundamentalmente, en torno a la Inteligencia Artificial y a la postura que la Filosofía Jurídica y Política debería adoptar al respecto. El título del congreso, por ello, fue el de «Retos de la Filosofía del Derecho ante la Inteligencia Artificial. II Foro de Internacionalización y Cooperación en Investigación Iusfilosófica». . Con todo, no es la Inteligencia Artificial el único asunto tratado en el congreso o plasmado en esta obra colectiva. Muy al contrario, se ha buscado el carácter interdisciplinar, integrando, además de la reflexión acerca de la Inteligencia Artificial, también la que se realiza sobre otras cuestiones de actualidad. Entre ellas destacan, fundamentalmente, el feminismo jurídico y la dignidad humana. . Así, en la presente obra se presentan reflexiones planteadas desde distintos enfoques, respaldadas por distintas escuelas y defendidas por autores y autoras de distinto nivel y procedencia. Se asegura, con ello, la riqueza e interés de su contenido, en tanto que supone una interesante aportación al pensamiento iusfilosófico actual.

Artículos relacionados

  • DIEZ HORAS CON JAVIER CERCAS.
    RUIZ MANTILLA, JESÚS
    En esta conversación con Jesús Ruiz Mantilla habla de la condición de escritor, del germen de sus novelas, de los héroes y los falsos héroes que se ocultan en ellas, de sus patrias, de su pasión por Borges, los wésterns, el Quijote y los clásicos, de su amistad con Roberto Bolaño o de su faceta como columnista. Nacido en IIbarhernando, Cáceres (1962), con apenas cuatro años Jav...
    En stock

    19,00 €

  • LA REPÚBLICA DE LA VERGÜENZA
    HOGAN, CAELAINN
    Hasta hace muy poco, la Iglesia católica, actuando de acuerdo con el Estado irlandés, dirigía una red de instituciones para ocultar, castigar y explotar a las «mujeres descarriadas». En las lavanderías de la Magdalena se recluía a niñas y mujeres y se las condenaba a la servidumbre. Y en los hogares para madres y bebés se escondía la incómoda existencia de las miles de mujeres ...
    En stock

    23,50 €

  • VIAJES CON CHARLEY
    STEINBECK, JOHN
    «Llevé en mi viaje un acompañante: un caniche francés viejo y caballeroso llamado Charley. Bueno, se llama en realidad Charles le Chien. Nació en Bercy, en los arrabales de París, y se educó en Francia, y aunque sabe un poco de inglés caniche, sólo responde con rapidez a órdenes en francés. Si no tiene que traducir, y eso le retrasa. Es un caniche muy grande, de un color llamad...
    En stock

    22,50 €

  • JUEGO DEL LOBO, EL
    RAMOS, MALENKA
    Conejos y lobos. Es el momento de salvarse o dejarse cazar. Juguemos una última vez al juego del lobo.¿Quién eres tú Cuando aparecen cuatro cuerpos en la iglesia de un pequeño pueblo del norte, el comisario Adam de la Cruz y el inspector Bruno Dávila se trasladan al lugar para ayudar en la investigación. Todo parece indicar que se trata de un suicidio, pero una de las víctimas ...
    En stock

    21,95 €

  • SENTIDO Y SOSPECHA
    PRICE, TIRZAH
    ¿Y si Jane Austen, además de romance, hubiera escrito un crimen Cuando la joven de dieciocho años y aspirante a científica Elinor Dashwood encuentra a su padre desplomado sobre la mesa de su estudio, se da cuenta de que su muerte pone en apuros a su madre y sus tres hijas: según su testamento, todas sus propiedades (incluida Norland y Cía., la agencia de investigación en la que...
    En stock

    16,95 €

  • LA CASA DE KYOKO
    MISHIMA, YUKIO
    En la casa de Kyoko los invitados son bien recibidos a cualquier hora. Ahí se reúnen cuatro jóvenes, de profesiones y caracteres diferentes, y algo en común: una conciencia estoica que les obliga a negarse a sí mismos, a aparentar que no creen en la existencia del sufrimiento en este mundo, acostumbrados a ocultar sus sentimientos, ese espejo roto en pequeños fragmentos de cris...
    En stock

    13,95 €