RESPUESTA A LA PREGUNTA ¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?

RESPUESTA A LA PREGUNTA ¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?

KANT, IMMANUEL

9,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
KRK EDICIONES
Año de edición:
2024
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-8367-833-6
Páginas:
112
Encuadernación:
Otros

Trescientos años después del nacimiento de su autor, estos dos breves ensayos de un Kant ya sexagenario mantienen la audaz frescura que sigue distinguiéndolos de la exigencia especulativa de su monumental obra crítica por zambullirse en asuntos más inmediatos de la historia y las vicisitudes políticas de su tiempo.
En el Kant que se pregunta por el significado de la Ilustración y que bosqueja una comprensión del anhelo cosmopolita de la historia humana aflora una reivindicación desprovista del sobrio comedimiento de las Críticas o, mejor dicho, se despliega el inexcusable corolario de éstas: la libertad —concepto que vertebra ambos escritos—. El sobrio pensador de Königsberg se muestra, en estas piezas cortas, como un auténtico revolucionario, no tanto en la acción directa cuanto en la definición filosófica de los horizontes que la humanidad, dueña de sus propios designios —atreviéndose a servirse de la propia razón—, debe afrontar para constituir la ardua pero inevitable sociabilidad que en forma de convivencia civil lleva ínsita su naturaleza.
Aunque nadie diría que el filósofo que nunca traspasó los confines de su ciudad natal fuese un aventurero, las valientes propuestas que estos textos encierran es, sin duda, la de una razón capaz de aventurarse en pos de su autonomía moral y de una comunidad mundial sin muros entre los hombres libres.

Artículos relacionados

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÉCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: ...
    En stock

    18,95 €

  • PESCADOR DE PERLAS
    FINKIELKRAUT, ALAIN
    Inspirándose en algunos de sus autores favoritos, como Arendt, Kundera, Valéry o Nietzsche, Alain Finkielkraut analiza desde un punto de vista filosófico la experiencia del amor, la muerte, los avatares de la civilización, el destino de Europa, la fragilidad del humor y el estado del mundo. «Walter Benjamin coleccionaba citas con todo amor. Hannah Arendt, en el magnífico estudi...
    En stock

    19,95 €

  • EL MONO QUE SE ENAMORÓ DE LOS SÍMBOLOS
    SANJUAN ARIAS, JULIO
    ¿Qué hace a los humanos diferentes de otros animales Nuestra naturaleza se basa en la pasión por lo simbólico, que modula nuestras emociones y han estado irremediablemente unida a la aparición de trastornos mentales como la locura. Los humanos somos diferentes de los otros animales. Pero ¿qué es lo que determina esta diferencia No tiene que ver con que seamos más inteligentes o...
    En stock

    22,90 €

  • ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    DOREY, ALICIA
    En este atractivo ensayo, Alicia Dorey nos invita a celebrar todas las formas de ebriedad como medio de autoconocimiento. Porque es innegable que existe en nosotros un misterioso magnetismo por los alcoholes, que brindan a los viajes la posibilidad de convertirse en aventura, que dan al cuerpo y al amor una divina aureola y al tiempo una dimensión más profunda. A partir de su e...
    En stock

    13,95 €

  • ESTAR CON LOS MUERTOS
    RUIN, HANS
    La filosofía, afirmó Sócrates, es el arte de morir El entierro, con sus rituales, es la práctica cultural-simbólica documentada más antigua: todos los humanos han desarrollado técnicas para cuidar y relacionarse con los muertos. La premisa de Hans Ruin en esta obra es que podemos explorar nuestras vidas con los muertos como un a priori existencial transcultural del que emergen ...
    En stock

    32,00 €

  • FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    De la Fenomenología ofrecemos al lector algunos pasajes significativos. Por lo pronto el Prólogo y la Introducción. Pero, además, el último capítulo: el saber absoluto. Comienza recogiendo lo referente a capítulos anteriores que no se traducen aquí. Es la primera vez que este libro se traduce al español. ...
    En stock

    15,50 €

Otros libros del autor

  • ENSAYO SOBRE LAS ENFERMEDADES DE LA CABEZA
    KANT, IMMANUEL
    Kant publicó en febrero de 1764 este pequeño ensayo en una revista local. La ocasión: la presencia de un hombre de mediana edad, con un comportamiento extravagante, al que acompañaba un niño en estado semisalvaje. En la polémica suscitada Kant plantea con humor e ironía el interés que ofrece el salvaje a quien se proponga investigar la naturaleza que subyace al hombre. Kant r...
    En stock

    11,90 €

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA
    KANT, IMMANUEL
    Immanuel Kant (1724-1804) es el filósofo que más ha influido en la filosofía de los últimos dos siglos. Su idealismo transcendental, que expone en la Crítica de la razón pura, sienta las bases de una nueva forma de concebir el conocimiento y al hombre que todavía alimenta nuestro pensamiento. Esta edición precedida de una introducción biográfico-crítica y anotada en el texto de...
    En stock

    20,95 €

  • LA PAZ PERPETUA
    KANT, IMMANUEL
    Obra emblemática del espíritu del siglo XVIII, ?La paz perpetua? (1795) se inserta dentro de esa parte hegemónica del pensamiento de la Ilustración para la que el mundo ha de ser una gran república en concordancia con la universalidad del hombre. En este influyente tratado, Immanuel Kant (1724-1804) señala que el orden cosmopolita debe concebirse como un orden de paz. Pero para...
    En stock

    11,95 €

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA
    KANT, IMMANUEL
    Uno de los clásicos más importantes de la filosofía occidental moderna, por fin en versión manga. Para llevar al alcance de todos el significado del giro epistemológico que representa Kant para la filosofía contemporánea. Las grandes preguntas kantianas son el punto de partida de las meditaciones que el filósofo alemán recogería en sus principales obras. El acercamiento a la ...
    En stock

    9,95 €

  • LA RELIGIÓN DENTRO DE LOS LIMITES DE LA MERA RAZÓN
    KANT, IMMANUEL
    Si dentro de las cuatro preguntas que según Immanuel Kant (1724-1804) delimitan el campo de la Filosofía ?¿qué puedo saber?, ¿qué debo hacer?, ¿qué me está permitido esperar? y ¿qué es el hombre??, la ?Crítica de la razón pura? contesta a la primera y la ?Crítica de la razón práctica? a la segunda, mientras que la cuarta abre el camino a la reflexión antropológica, ?La Religión...
    En stock

    13,95 €

  • ¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?
    KANT, IMMANUEL
    Publicado en 1784, ?¿Qué es la Ilustración?? es uno de los textos fundamentales para comprender el llamado ?Siglo de las Luces?, así como la corriente intelectual que habría de convertirse en uno de los pilares del mundo moderno. En él Immanuel Kant (1724-1804) hizo frente al fanatismo y la superstición, realizando la propuesta de que cada cual ha de acostumbrarse a pensar por ...
    En stock

    13,95 €