REPÚBLICAS Y REPUBLICANO EN LA EUROPA MODERNA. SIGLOS XVI AL XVIII

REPÚBLICAS Y REPUBLICANO EN LA EUROPA MODERNA. SIGLOS XVI AL XVIII

HERRERO SÁNCHEZ, MANUEL

35,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2017
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-375-0761-3
Páginas:
611
Encuadernación:
Otros
Colección:
HISTORIA
35,00 €
IVA incluido
No disponible

El estudio de los escasos regímenes republicanos existentes en la Europa Moderna ha oscilado entre el protagonismo concedido a estos entramados políticos de marcada raigambre urbana y fuerte desarrollo mercantil por aquellos que los presentan como un modelo alternativo e innovador, y el papel subsidiario asignado por los que ponen el acento en el estudio de la Corte y las relaciones dinásticas. Al carácter polisémico del concepto república ha venido a sumarse el uso arbitrario del término republicanismo que ha suscitado un enorme interés historiográfico. El impacto de los trabajos de la Escuela de Cambridge explica el protagonismo de un enfoque prevalentemente atlántico y anglosajón de dicho fenómeno. Una narrativa unilineal sustentada en el establecimiento de esquemas binarios (monarquía/república, absolutismo/parlamentarismo, arcaísmo/progreso) que acentúa el camino divergente adoptado por las repúblicas respecto a las transformaciones experimentadas por las monarquías europeas desde finales del siglo XV.
Fruto de la reflexión conjunta de un equipo de veinte investigadores europeos, este libro apuesta por un análisis entrecruzado entre las repúblicas y los sistemas dinásticos con los que entretejieron fuertes elementos de articulación y dependencia. Para ello se han incorporado al cuadro de análisis toda una serie de actores que suelen quedar relegados como las ciudades hanseáticas, las repúblicas de Génova o Lucca, así como de realidades políticas de naturaleza mixta, como el principado de Transilvania o la Monarquía Hispánica, considerada como una monarquía de repúblicas urbanas. Se trata de poner el acento en la pluralidad de los lenguajes republicanos, así como en la diversidad de modelos operativos expresión del imponente grado de fragmentación y complejidad de los modelos estatales durante el Antiguo Régimen.

Artículos relacionados

  • TIEMPOS DIFICILES
    CANAL, JORDI
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano ...
    En stock

    29,90 €

  • EXPLORADORES ESPAÑOLES DEL SIGLO XVI
    LUMMIS, CHARLES F.
    Este libro es una gallarda reivindicación de España y de sus métodos de colonización en el Nuevo Mundo. Avalora y encarece esta reivindicación el ser obra espontánea, desinteresada, y por ende imparcial, de un ilustrado escritor norteamericano, y fruto de sus estudios, investigaciones y concienzudos juicios. Basta leer el prefacio de su libro para poder apreciar el móvil que le...
    En stock

    16,00 €

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos figuras de sabiduría y sacrificio se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invita a...
    En stock

    19,90 €

  • EL ARTE DE PREGONAR
    CACERES FERIA, RAFAEL / DEL CAMPO TEJEDO
    Desde antiguo, la plaza, la calle, el mercado, y aun las ferias y las fiestas, fueron los contextos habituales para comprar y vender todo tipo de género. Si los vendedores con puestos fijos podían o no pregonar su mercancía, dado que los clientes habituales conocían el lugar donde se ubicaban y el género que despachaban, los ambulantes estaban casi obligados a hacerse notar y a...
    En stock

    21,95 €

  • LAS MUJERES DEL OLIMPO
    HAYNES, NATALIE
    Una mirada inteligente y bien elaborada sobre algunas de las más conocidas diosas griegas. Un análisis sobre su influencia en la cultura, el arte, la música y el cine de la actualidad.  Natalie Haynes regresa a la no ficción en este libro, que toca la historia de varias diosas griegas populares, explorando sus orígenes y contrastándolos con otros mitos que se conocen de ellas. ...
    En stock

    21,90 €

  • LAS BATALLAS QUE FORJARON EUROPA
    LOSADA MALVÁREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual en el que se cuestiona qué Europa habría aparecido si ...
    En stock

    29,00 €