RAREZAS. LA LITERATURA NO TIENE CURA

RAREZAS. LA LITERATURA NO TIENE CURA

VALDERRAMA DONAIRE, MANUEL

18,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MACLEIN Y PARKER
Año de edición:
2019
Materia
Lingüística-teoría literaria-historia de la lterat
ISBN:
978-84-120198-1-0
Páginas:
236
Encuadernación:
Rústica
18,50 €
IVA incluido
No disponible

Por medio de anécdotas curiosas, divertidas y alocadas, este catálogo de rarezas quiere servir de acicate para que los aficionados a la lectura conozcan datos de escritores a los que no han leído, al tiempo que podría despertar el apetito de aquellos que no se acercan a los libros por miedo a aburrirse. En palabras del propio autor: «En esta nave de los locos en forma de libro nos encontraremos con creadores y obras capitales de las que, a menudo, los posibles lectores se distancian por culpa de los estudios sesudos y el tono reverencial con el que los que hemos perdido la cabeza por la literatura acostumbramos a acercarnos a los clásicos. Veamos si tachándolos de locos conseguimos despertar su curiosidad».

¿Es la creación literaria cosa de locos? A menudo la frontera que separa la genialidad y la demencia es una línea borrosa difícil de discernir. De hecho, el genio creador y los trastornos mentales han convergido con frecuencia a lo largo de la historia. La literatura no tiene cura propone un recorrido por autores, obras y personajes a través de desórdenes relacionados con el narcisismo, el sexo, la muerte, los complejos mesiánicos, las posesiones, los trastornos de personalidad múltiple, la locura compartida, el anclaje a la infancia, la alteración de la percepción y la misantropía. Ahí es nada.

Artículos relacionados

  • LAS PALABRAS NUNCA ESTÁN AHÍ CUANDO LAS NECESITAS
    BERGMAN, INGMAR
    En 1959, hace dos tercios de siglo, Ingmar Bergman proclamaba en uno de sus textos más célebres, comentados y estudiados: «Yo soy cineasta, no escritor, el cine es mi medio de expresión, no la palabra escrita. No quiero escribir novelas, cuentos, ensayos, biografías o artículos sobre temas diversos. Ni siquiera quiero escribir teatro». Aquella conferencia legendaria, «Cada pelí...
    En stock

    25,00 €

  • MI ALMA NO CABE EN MÍ
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    En estas prosas tempranas, escritas durante los años de formación de Federico García Lorca y aún impregnadas por la frescura de una mirada que empieza a descubrir el mundo, resuena ya la particular riqueza de tonos, imágenes y temas que definirían su obra. La voz del poeta nos lleva de vuelta al pueblo de su infancia -sus calles quietas, sus juegos, su escuela- y, con ello, al ...
    En stock

    11,90 €

  • CARTAS DE LA VIDA LITERARIA
    RIMBAUD, ARTHUR
    Se recogen en este volumen las cartas de A. Rimbaud desde los años 1870 hasta 1875, fecha en la que decide alejarse definitivamente de cualquier vínculo con la literatura y buscar nuevos horizontes en los más recónditos lugares, lo más alejado posible de su anterior vida. En la primera carta el poeta solo cuenta con 16 años, pero ya es un muchacho inquieto, rebelde y exigente c...
    En stock

    20,00 €

  • DOS TARDES CON JULES VERNE
    FERNANDEZ, LAURA
    «Oh, sí, esto también es una pequeña aventura, pero una biográfico psicoanalítica existencial. Si algo así es siquiera posible». «Hay dos cosas en esta historia, la historia de cómo Jules Verne permitió que el futuro fuese como acabó siendo, porque fue él quien desarrolló la (TRAMA), y sigan leyendo, porque descubrirán cómo lo hizo, descubrirán cómo la literatura está también, ...
    En stock

    11,95 €

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    En stock

    19,90 €

  • POR LAS FRONTERAS DE EUROPA
    MONMANY, MERCEDES
    En España han sido muy pocos los críticos literarios que hayan tenido la voluntad y capacidad para seguir y analizar la creación literaria contemporánea en todas las lenguas, y de todos los países, europeos. El esfuerzo continuado y el riesgo que ello implica es para muchos críticos un obstáculo insuperable. No lo ha sido ni lo es para Mercedes Monmany, cuya insaciable curiosid...
    En stock

    39,50 €

Otros libros del autor

  • LOS VIEJOS TERRIBLES
    VALDERRAMA DONAIRE, MANUEL
    Durante los últimos años de la segunda década del siglo XXI, cinco escritores que se fingen cuatro, con la ayuda de un artista plástico, todos septuagenarios o a punto de serlo, deciden unir fuerzas con la vana esperanza de llamar la atención del público y poner de relieve la condena a la invisibilidad que sufren los autores que desarrollan su carrera lejos del Olimpo de los el...
    En stock

    18,50 €