PRODUCTOS NO ELABORADOS

PRODUCTOS NO ELABORADOS

TAXONOM¡A

ELBULLIFOUNDATION

62,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIALES VARIAS
Año de edición:
2020
Materia
Cocina-alimentación-salud
ISBN:
978-84-09-18426-2
Páginas:
580
Encuadernación:
Cartoné
62,00 €
IVA incluido
No disponible

Esta obra corresponde al segundo volumen de un ambicioso proyecto de Bullipedia dedicado a los Productos no elaborados. Se pretende marcar un nuevo camino en la forma de comprender la gastronomía y sus recursos, en concreto en los productos comestibles que en ella participan. La metodología Sapiens, creada por Ferran Adrià y elBullifoundation, nos ha guiado durante su contextualización y desarrollo. En este volumen, se presentan los conceptos básicos que fundamentan la taxonomía de los productos no elaborados. Una propuesta novedosa que permite analizar, estudiar y comprender los productos a partir de su ordenación y clasificación, siempre, como es voluntad de Bullipedia, desde el prisma de la restauración gastronómica.

Algunas de las cuestiones a las que pretendemos dar respuesta y que sientan las bases para el desarrollo de la taxonomía de los productos no elaborados son: ¿Para qué sirve una taxonomía?, ¿qué aplicaciones tiene?, ¿en qué ámbitos tiene sentido establecerla?, o, ¿de qué nos sirve en la restauración gastronómica?

Una vez establecidos los conceptos fundamentales, la obra procede a la explicación y contextualización de la taxonomía de los productos no elaborados. En su desarrollo ha intervenido un equipo multidisciplinar formado por cocineros y científicos de diferentes áreas, de este modo se imprime solidez y rigurosidad. Sin embargo, este sistema de clasificación, ¡con más de 90 familias clasificatorias!, no podría existir sin el trabajo previo realizado en el primer volumen de esta obra.

El conjunto de la taxonomía se sustenta sobre tres criterios fundamentales: las características biológicas de los productos, su morfología y el estado de domesticación de las especies. La multitud de productos que tienen cabida en una taxonomía es prácticamente inabarcable. Para plantear un objetivo razonable, el libro se ciñe en los productos comestibles y con aplicación culinaria que son habituales en la gastronomía de la sociedad Occidental, marco geográfico que delimita nuestro estudio.

Uno de los elementos distintivos de la taxonomía de los productos no elaborados es la inclusión de un sistema de codificación mediante pictogramas, y otros elementos gráficos como logotipos o correspondencia por colores, que permite situar cada categoría taxonómica en su lugar. Además, hace posible identificar algunas de las características definitorias de los productos, como, por ejemplo, el mundo al que pertenecen, si se trata de un producto habitual o si, por el contrario, su consumo no es tan cotidiano.

Es una taxonomía universal, puesto que en ella tienen cabida todos los productos no elaborados, independientemente de su tipo o de su región de procedencia. La obra presenta una herramienta destinada al desarrollo del sector educativo y al progreso del trabajo de los profesionales de la restauración porque conecta conocimiento para comprender el producto. Con ella, se puede favorecer el desarrollo de las actividades y procesos propios de la restauración: el sistema de pedidos y compras, el marketing y la comunicación, es fundamental para el desarrollo del proceso de reproducción, así como para el fomento de la creatividad y la innovación. En realidad, esta taxonomía es una herramienta de gran utilidad para ordenar el conocimiento con criterios fundamentales, consolidar un léxico consensuado y mejorar la comprensión y la eficiencia en el estudio relacionado con los productos.

Artículos relacionados

  • DOS CHIFLADOS EN LA COCINA
    BERASATEGUI, MARTIN / DE JORGE, DAVID
    Martín Berastegui y David de Jorge nos presentan 80 recetas de bandera para hacer en casa En este libro encontarás Este no es un manual para consultarlo con cara de vaca mirando un tren pasar y luego devolverlo a la estantería, ¡no!, úsalo, manoséalo, salpícalo de caldo, dale zapatilla y anota con boli, al margen, esas ideas brillantes que pueden inspiraros nuestras fórmulas. A...
    En stock

    32,90 €

  • ARROCES (MESA Y MANTEL)
    LLADONOSA I GIRO, JOSEP
    Todo lo que tienes que saber sobre el arroz para cocinarlo a la perfección . El arroz es un clásico de nuestra gastronomía con múltiples declinaciones: desde el arroz a la cubana que hace las delicias de los más pequeños hasta la festiva paella de langosta o el tradicional arroz a la cazuela. Para cocinarlo con éxito, recurrimos a la sabiduría y la experiencia que Josep Lladono...
    En stock

    21,90 €

  • 200 RECETAS DE PASTELERÍA
    ÉDITIONS LAROUSSE
    Bizcochos, pasteles, tartas de todo tipo, tiramisú, suflés, buñuelos, tartaletas, clásicos de la pastelería, pizzas dulces, magdalenas, merengues, cookies y otros tipos de galletas, cremas, mousses, flanes, natillas, arroz con leche, postres y dulces con frutas, con chocolate, helados, sorbetes, granizados, semifríos, milhojas, carlotas, creps, batidos, meriendas... y así hasta...
    En stock

    29,95 €

  • NO TE CORTES DEVORA
    SHINE,RTVE
    El recetario más divertido, goloso y cañero de MasterChef Junior.¿Te apetece darte un capricho? ¡Por fin puedes preparar en casa tus platos favoritos!Una mesa llena de pizzas con mucho queso, hamburguesas y perritos calientes con un toque especial? Y de postre: volcanes de chocolate, brownies, dorayakis? ¿Se te hace la boca agua solo con pensarlo? ¡Entonces este libro es para t...
    En stock

    22,90 €

  • ESTO ES CIENCIA & COCINA
    WUTH, HEINZ
    ¿Cuándo se debe añadir sal a las legumbres ¿Y a la carne ¿El limón cocina el pescado ¿Y como evitar efectivamente la oxidación del aguacate o palta Descubre la ciencia detrás de la cocina y descubre los consejos y secretos para cocinar como un profesional con Esto es ciencia y cocina. Con este libro, Heinz Wuth utiliza ejemplos cotidianos, explicaciones sencillas e ilustracione...
    En stock

    41,90 €

  • CREMAS (MESA Y MANTEL)
    VITELLI, PATRIZIA
    Cucharadas reconfortantes para todas las estaciones. Desde preparar un buen caldo hasta saber seleccionar los mejores ingredientes (aunque a veces se pueden hacer trucos con las conservas): Patrizia Vitelli lleva media vida experimentando y cocinando todo tipo de cremas, y en este libro nos invita a un recorrido, en frío y en caliente, por sus mejores recetas y las historias qu...
    En stock

    20,90 €

Otros libros del autor

  • VINOS
    ELBULLIFOUNDATION
    La sumillería es la temática de este cuarto volumen del Sapiens del Vino, un libro muy esperado por dos motivos. Primero, la literatura disponible sobre esta actividad es limitada; el segundo, el Método Sapiens permite enfocar su redacción desde una visión holística, moderna y replantearse su Status quo. No es una cuestión menor, porque las disciplinas de carácter más estático ...
    No disponible

    63,00 €

  • SAPIENS DEL TOMATE
    ELBULLIFOUNDATION
    Esta obra corresponde al primer monográfico de Bullipedia dedicado a un producto no elaborado: el tomate. Se ha desarrollado a través de la metodología Sapiens, creada por Ferran Adrià y elBullifoundation. El objetivo de este Sapiens es analizar el tomate desde una perspectiva holística, estudiando todos los procesos y sistemas en los que se ve involucrado. Los tomates, ¿son ...
    No disponible

    62,00 €

  • PRODUCTOS NO ELABORADOS
    ELBULLIFOUNDATION
    Productos no elaborados. Qué son, clasificaciones y categorías es uno de los proyectos más ambiciosos de la Bullipedia, dirigida por Ferran Adrià y elBullifoundation. Su principal objetivo es comprender los productos, en especial aquellos que llegan hasta nosotros sin que se les haya aplicado ninguna técnica de elaboración, y conocer sus características a partir de diversos cri...
    No disponible

    59,00 €

  • VINOS
    ELBULLIFOUNDATION
    No disponible

    63,00 €

  • NIKKEI
    ELBULLIFOUNDATION
    El primer libro especializado de la colección Bullipedia, dedicado a la cocina nikkei. Esta obra es fruto de un extenso trabajo de investigación por parte de la diseñadora gráfica y cocinera peruana María José García Miró. En el se analiza a fondo esta cocina, mediante la aplicación de la metodología Sapiens. Metodología impulsada por Ferran Adrià y el equipo del elBullifoundat...
    No disponible

    60,00 €