POR QUE CANTAN LOS PAJAROS

POR QUE CANTAN LOS PAJAROS

UN VIAJE AL MISTERIO DE LA MUSICA DE LA NATURALEZA

ROTHEMBERG, D

19,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIALES VARIAS
Año de edición:
2006
Materia
Ciencia-divulgación científica
ISBN:
978-84-95744-78-4
Páginas:
288
Encuadernación:
Cartoné
19,90 €
IVA incluido
No disponible

Formato: 160x240 mm. Tapa dura.Precio: 19,9 euros

Un viaje al misterio de la música de la naturaleza


Cantan, por supuesto, para delimitar el territorio. Y cantan, también, durante el ritual previo al apareamiento. Pero hay algo más, algo que ha puesto patas arriba las tradicionales teorías de la Biología evolutiva y que ha obligado a los científicos a replantearse el tema. Cantan porque les gusta.


Seis o siete veces llegó a repetir Eduardo Punset ?fascinante? durante la entrevista que realizó a David Rothenberg, la primera y única en nuestro país, para su programa Redes. El conocido presentador de TVE había viajado hasta Estados Unidos con el único propósito de entrevistar al autor de Por qué cantan los pájaros y lo cierto es que no quedó decepcionado.

Seis años de aprendizaje. Las tesis que el profesor de filosofía norteamericano ha concretado en su obra son tan aparentemente sencillas como lógicamente irrefutables: si el canto de los pájaros tuviera solamente fines funcionales no existirían especies capaces de invertir hasta seis años en aprender una melodía. Patrones, trinos virtuosos, ornamentación, inmersión...

Lo que estas pequeñas criaturas pueden hacer con la seringe resulta por completo sorprendente... Si lo que pretenden solamente es atraer a otro ejemplar o delimitar el territorio, ¿qué sentido tiene recurrir a todo ese sofisticado despliegue de recursos? O, si se quiere de otro modo más sencillo, ¿por qué su canto es tan hermoso y tan extrañamente semejante a la música de los humanos?, ¿por qué los ruiseñores pasan horas gorjeando aun a riesgo de atraer con sus arpegios a los depredadores?

Artículos relacionados

  • MENTE INFINITA, LA
    MANRIQUE SOLANA, RAFAEL / CACHO ARCE, BEGOÑA
    El libro explora la relación entre mente, cerebro y cultura desde varios puntos de vista. Desde la neurobiología a la cultura. Ofrece una revisión completa y actualizada. Es un libro de divulgación, escrito en un lenguaje claro pero riguroso. Accesible a todo el que esté interesado en la mente humana y su operatividad: una mente para sentir, para pensar, para crear, para hablar...
    En stock

    20,00 €

  • LA MANZANA DE TURING
    JOUVE MARTÍN, JOSÉ RAMÓN
    Este es un libro sobre una obsesión que corre paralela a nuestra historia como civilización: la de crear seres artificiales con una inteligencia semejante a la nuestra. Lograrlo constituye el Santo Grial de la inteligencia artificial. A través de un recorrido histórico, filosófico y literario, José Ramón Jouve Martín explora cómo surgió esta idea, por qué su desarrollo se...
    En stock

    22,00 €

  • ESCUCHAR A LAS PIEDRAS
    BJORNERUD, MARCIA
    Cada tipo de roca contiene una historia que se entrelaza con la nuestra, moldeando la vida de la Tierra y la de sus habitantes de forma invisible y poderosa. La Tierra se ha reinventado a sí misma durante más de cuatro mil millones de años, y las rocas han custodiado el registro de toda su existencia. La mayoría de nosotros ignoramos la extraordinaria historia que esconden, por...
    En stock

    23,90 €

  • EL PULGAR DEL PANDA
    GOULD, STEPHEN JAY
    El célebre palentólogo estadounidense demuestra cómo el conocimiento de la naturaleza nos permite deducir un mensaje para nuestras vidas. Como en La vida maravillosa o en «Brontosaurus» y la nalga del ministro, Stephen Jay Gould despliega aquí ante nuestros ojos las maravillas de la naturaleza y fija nuestra atención sobre algunas cuestiones enigmáticas: ¿qué nos dicen el extra...
    En stock

    19,90 €

  • HOMBRES QUE AMABAN A PLANTAS:HISTORIAS CIENTIFICOS MUNDO
    MANCUSO, STEFANO
    Este ensayo transita a lo largo de cinco siglos de descubrimientos en el mundo vegetal a través de las extraordinarias vidas de naturalistas, genetistas y botánicos apasionados por las plantas, los árboles, la agricultura y la genética. Por ejemplo, Charles Darwin, que identificó una especie de mariposa que sólo podía polinizar un tipo de orquídea. O Leonardo da Vinci, que se d...
    En stock

    17,50 €

  • VENGANZA DE LAS ORCAS:HISTORIA RESISTENCIA ANIMAL
    INCHINGOLO, ROBERTO
    «En el Antropoceno somos protagonistas, pero no los únicos autores. Como veremos en este libro, en los intersticios, clandestina y fugazmente, otras especies sobreviven y prosperan, resistiendo a nuestra dominación.»Orcas que atacan yates de lujo en el estrecho de Gibraltar, jabalíes merodeando por las afueras de nuestras ciudades, medusas que paralizan centrales nucleares e in...
    En stock

    18,95 €