PLAGIARIOS & CÍA.

PLAGIARIOS & CÍA.

UN DICCIONARIO

ÁLAMO, RICARDO

29,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2022
Materia
Lingüística-teoría literaria-historia de la lterat
ISBN:
978-84-19231-16-1
Páginas:
592
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LOS CUATRO VIENTOS
29,90 €
IVA incluido
No disponible

Ricardo Álamo ha escrito un libro espléndido, con tantos casos disparatados parece un bestiario, incluso una comedia. Él lo llama diccionario, y lo es, pero también podría ser leído, y debería, de cabo a rabo, en orden, como los libros que no son auxiliares o de consulta. Este diccionario del plagio es divertido, inteligente, documentado y cuajado de reflexiones atinadas y anécdotas, siguiendo la preceptiva: enseñar entreteniendo y entretener enseñando, unas veces hilarante y otras muy triste. En pocos libros se encontrará mejor modelada la humana arcilla de la que estamos hechos los escritores, en ninguno se encontrará más completa colección de pedestales de barro. Tanto ha sembrado Álamo a lo largo de estas páginas, que tendrá que acostumbrarse él a ver cómo entran otros a robar en su libro, «en cercado ajeno» diríamos. Andrés Trapiello

Este diccionario de plagios y plagiarios encierra en sus páginas lo que muchos escritores no hubiesen querido que se contara. Incluye referencias a Alejandro Dumas, Stendhal, Valle-Inclán, Pío Baroja, Eugenio Noel, Graham Greene, Pablo Neruda, Salvador Dalí, Octavio Paz, Josep Pla, Camilo José Cela, Alfredo Bryce Echenique, Quim Monzó, Jorge Bucay, Arturo Pérez Reverte, Ana Rosa Quintana, Hillary Clinton, Pedro Sánchez, Julia Maura, Roberto Bolaño, Lucía Etxebarría.


Ricardo Álamo (Sanlúcar de Barrameda, 1965). Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Ha sido colaborador del suplemento «Culturas» del Diario de Cádiz y del Diario de Sevilla. Sus primeras publicaciones aparecieron en la revista de filosofía ER. En el género del microrrelato sus textos han sido incluidos en diversas antologías como Mar de pirañas y DeAntología, así como en diversas revistas digitales (Parafilias Ilustradas, Cuentos y Más, Internacional Microcuentista o La Nave de los Locos). Es autor de los libros Imaginarium (2013), Estaciones de paso (2015, 2019), Cuentos negros (2018), Escritores al desnudo. Cuestionarios Proust y Bolaño (2018), Vidas y muertes imaginarias (2019), Mínimo esfuerzo (2021), y coordinador-editor del libro La figura escurridiza. A propósito de Juan Bonilla (2019). En Renacimiento ha publicado Mil aforismos sobre el amor y otras pasiones y tiene en preparación una antología de la poesía de Fernando Quiñones.

Artículos relacionados

  • ESPEJO DE TRADUCCION
    YIYANG, CHENG
    Espejo de la traducción es un estudio sobre la traducción y difusión de la literatura china en España (1593-2018), que presenta un análisis profundo y detallado a lo largo de más de cuatro siglos. Estructurado en tres secciones principales, el libro inicia con una revisión del desarrollo de la sinología en España, explorando su evolución y relevancia en el entendimiento de la l...
    En stock

    22,00 €

  • LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Con la misma brillantez que exhibió en sus facetas de poeta, novelista o cineasta, Pier Paolo Pasolini fue también una de las puntas de lanza de la crítica literaria de su generación. Los textos seleccionados en el presente volumen fueron escritos entre la década de 1940 y los últimos años de vida del autor y, si bien la mayoría aparecieron en distintos periódicos, semanarios, ...
    En stock

    20,90 €

  • EL LENGUAJE SECRETO DE LOS CUENTOS
    RUIZ MATA, JOSE
    Los cuentos clásicos han sobrevivido al paso del tiempo porque encierran mucho más que simples relatos para niños. ¿Por qué sus estructuras, personajes y símbolos se repiten en culturas y épocas distintas ¿Qué mensaje oculto transmiten sus historias En El lenguaje secreto de los cuentos, José Ruiz Mata nos guía a través de un fascinante análisis en el que desentraña la simbolog...
    En stock

    21,00 €

  • MÁS QUE PALABRAS
    NAVARRO GÓMEZ, FRANCISCO J.
    En las páginas que conforman este trabajo tratamos de sintetizar el cúmulo de reflexiones y meditaciones, problemas y posibles soluciones, respuestas y dudas aún subyacentes… que nos ha venido suscitando nuestra labor de traducción año tras año, década tras década. En realidad, y aunque ahora por vez primera ve la luz bajo una estructura unificada, la problemática aquí expresa ...
    En stock

    40,00 €

  • ACTOS DE PRESENCIA
    AIRA, CESAR
    Once piezas en las que el gran escritor argentino reflexiona sobre el mundo, su escritura y quienes mejor han sabido representarlo. «El escritor y el lector, se diría, acaban por fundirse enel ensayista, con la inteligencia chispeante y la elegancia espontánea que solapan el esfuerzo en las mejores piezas delgénero, y laten de tanto en tanto en las digresiones antojadizas de su...
    En stock

    18,90 €

  • TRAMPAS DEL LENGUAJE Y OTROS ENIGMAS
    BENÍTEZ BURRACO, ANTONIO
    ¿Hasta qué punto el lenguaje condiciona cómo pensamos, nos comunicamos y vivimos en sociedad? ¿Y en qué medida hablar lenguas distintas explica las diferencias que hay entre las personas?¿Sirve para algo el lenguaje inclusivo? ¿Realmente hablar muchas lenguas supone algún tipo de ventaja? ¿Habla cada familia de una forma diferente? ¿Es cierto que hoy escribimos peor que nunca? ...
    En stock

    17,00 €

Otros libros del autor

  • ESCRITOS ERRÁTICOS
    ÁLAMO, RICARDO
    No disponible

    13,50 €

  • LETRAS MÍNIMAS
    ÁLAMO, RICARDO
    Ricardo Álamo (Sanlúcar de Barra­meda, 1965) es licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Ha sido colaborador del suplemento «Culturas» del Diario de Cádiz y del Diario de Sevilla y de la revista de filosofía ER. Es autor de los libros Imaginarium (2013), Estaciones de paso (2015, 2019), Cuentos negros (2018), Escritores al desnudo. Cuestionarios Proust y Bolaño ...
    No disponible

    12,90 €