CAMPOS MÉNDEZ,ANTONIO FRANCISCO / REBOLLO-BUENO,SARA
Las narrativas audiovisuales, incluyendo los videojuegos, siguen adoleciendo de una perspectiva de género crítica y de referentes femeninos que reflejen de manera justa y equitativa la diversidad de mujeres y de sus experiencias. A pesar de los avances en la representación de las heroínas en distintos medios, persisten estructuras narrativas que perpetúan estereotipos de género y marginalizan las experiencias femeninas. Este vacío de representación adecuada limita la posibilidad de que las jugadoras y espectadoras encuentren personajes y relatos con los que se puedan identificar plenamente.
Esta obra colectiva aborda esa necesidad, analizando el viaje de la heroína en los videojuegos a través del monomito de Joseph Campbell, y lo hace desde una perspectiva de género. Consta de 13 capítulos escritos por investigadoras e investigadores del ámbito académico, cada uno dedicado a un personaje distinto que ilustra aspectos fundamentales del viaje de la heroína. A lo largo de los capítulos, se explora cómo las narrativas de los videojuegos, tradicionalmente dominadas por héroes masculinos, han comenzado a integr