PICO DELLA MIRANDOLA

PICO DELLA MIRANDOLA

INCLUYE EL "DISCURSO SOBRE LA DIGNIDAD DEL HOMBRE"

GOÑI, CARLOS

18,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ARPA EDITORES
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-17623-55-5
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica

En el verano de 1486 estalló la peste en Perugia y Giovanni Pico della Mirandola se confinó en Fratta. Allí concibió la idea de convocar un concilio filosófico universal que nunca se pudo celebrar. Las autoridades consideraron la empresa demasiado pretenciosa para un joven de veinticuatro años y la intención de conseguir una «paz filosófica», poco menos que una excentricidad del llamado «conde de la concordia». En Fratta redactó la célebre Oratio destinada a inaugurar la disputa: Discurso sobre la dignidad del hombre. Un hermoso manifiesto del Renacimiento, traducido y anotado en este volumen por Carlos Goñi.

Pico della Mirandola fue joven de edad y de espíritu, dio a la filosofía un ímpetu nuevo, un aire fresco, atrevido y alegre. Si todo filósofo es un amante del saber, él fue un enamorado de la sabiduría, apasionado y febril, entusiasta y delicado, entregado y romántico. Nunca fue besada la dama Sabiduría con tanta pasión como la besó el filósofo de la concordia.

Carlos Goñi revive la seductora figura de Giovanni Pico, «el más noble de los eruditos y el más erudito de los nobles» (como lo describió Angiolo Pozzi). Un filósofo que fue y será: «Un gran hombre —por usar las palabras de Tommaso Campanella— más por lo que iba a hacer que por lo que hizo», condición inherente a las propuestas que trascienden una época.

Artículos relacionados

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    En stock

    23,50 €

  • JUDITH SHKLAR Y EL LIBERALISMO DEL MIEDO
    VALLESPÍN OÑA, FERNANDO
    El primer análisis completo de la obra de Shklar en castellano, centrado en su visión del liberalismo, la injusticia y el compromiso ciudadano.La teórica política Judith Shklar representa una original y estimulante relectura de la tradición liberal. Lo que a primera vista se presenta como un «liberalismo de mínimos» nos ofrece hoy algo así como la última trinchera en la que pro...
    En stock

    14,00 €

  • LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    ARIELY, DAN
    Los procesos racionales que nos llevan a convencernos de fenómenos irracionales, al descubierto, de mano de uno de los mejores gurús en psicología cognitiva. La desconfianza, la incredulidad o la sospecha son reacciones racionales que, combinadas con diferentes factores como el estrés, el nivel socioeconómico o la personalidad, pueden llevarnos a creer en las más disparatadas t...
    En stock

    20,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LÓPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    En stock

    11,90 €

  • EL FONDO
    COPELAND, ROB
    La historia no autorizada y sin filtros del legendario Ray Dalio, fundador de Bridgewater (el mayor hedge fund del mundo) y autor de Principios (8.000.000 de ejemplares vendidos). Uno de los mejores libros de 2023 según The New Yorker. Cuando Ray Dalio anunció en 2022 que se retiraba de la empresa que había creado cincuenta años atrás, la noticia acaparó titulares en todo el m...
    En stock

    22,90 €

  • EL FILÓSOFO. HABERMAS Y NOSOTROS
    FELSCH, PHILIPP
    Un testimonio único acerca de Jürgen Habermas, el destino de su legado filosófico y la crisis de nuestra época. Jürgen Habermas es el rostro intelectual de una época. Desde la revuelta estudiantil hasta la reunificación alemana, desde la disputa de los historiadores hasta los conflictos del presente, su figura ha determinado como ninguna los debates de ideas y políticos en Alem...
    En stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • MITOTERAPIA. EL PODER CURATIVO DE LOS MITOS
    GOÑI, CARLOS
    Los mitos son historias anónimas, transmitidas de generación en generación, y en ellas late la sabiduría y excepcionalidad de las sociedades humanas. El «conócete a ti mismo» ha quedado relegado al «sé tú mismo». El moderno eslogan (principio y fin de tantos libros de autoayuda) nos dice que debemos ser simplemente lo que somos, actuar de manera natural y espontánea, vivir sin ...
    No disponible

    19,90 €

  • HISPANOS
    GOÑI, CARLOS
    Trajano y Adriano, los más admirados emperadores que conoció Roma, la saga de los Séneca, Gala Placidia, la emperatriz que negoció con los hunos, los poetas Lucano y Marcial, Quintiliano, el maestro de maestros... En este libro, Carlos Goñi nos guía con ingeniosa maestría y viveza a través de los grandes personajes que hicieron que Roma fuera más hispana que nunca. ...
    No disponible

    19,90 €

  • VIRTUDES MÍNIMAS PARA ALCANZAR LA FELICIDAD
    GOÑI, CARLOS
    Breves reflexiones de filosofía práctica para acercarnos a la felicidad en la vida cotidiana.Muchos pensadores, desde los albores de la humanidad, han considerado que la clave de la vida moral reside en la práctica de la virtud. La persona virtuosa afronta la vida con grandeza porque transforma hábitos y prácticas cotidianas en virtudes que la curten, la fortalecen, la hacen gr...
    No disponible

    14,90 €

  • CUÉNTAME UN MITO
    GOÑI, CARLOS
    Los mitos son narraciones fabulosas de origen desconocido que se han transmitido de generación en generación y que prevalecen en el fondo de cualquiera de los nuevos relatos que aún hoy nos conmueven. Estas maravillosas narraciones carecen de autor, forman parte del acervo cultural que sobrevive al paso del tiempo y nos acercan a un pasado imposible de fechar. En ellas late lo ...
    No disponible

    11,90 €

  • DE QUÉ VA LA FILOSOFÍA
    GOÑI, CARLOS
    Filosofía. Del lat. philosophia, y estedel gr. philosophia.f. Conjunto de saberes que busca establecer,de manera racional, los principios más generalesque organizan y orientan el conocimiento de larealidad, así como el sentido del obrar humano.Pero, ¿de qué va la filosofía, en realidad? Entre la fríadefinición, que esclarece poco o nada, y el estudio académico agolpe de manual,...
    No disponible

    20,00 €