¿PARA QUÉ SIRVE LA LITERATURA?
-5%

¿PARA QUÉ SIRVE LA LITERATURA?

COMPAGNON, ANTOINE

12,00 €
11,40 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ACANTILADO
Año de edición:
2012
Materia
Lingüística-teoría literaria-historia de la lterat
ISBN:
978-84-96834-78-1
Páginas:
80
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
11,40 €
IVA incluido
No disponible

Junto a la pregunta teórica o histórica: «¿Qué es literatura?», se plantea hoy de manera acuciante una pregunta crítica y política: «¿Para qué sirve la literatura?» ¿Qué valor le conceden la sociedad y la cultura contemporáneas?_¿Qué utilidad tiene? ¿Qué rol debe jugar? ¿Por qué defender su presencia en la escuela? «Mi fe en el futuro de la literatura?escribió Italo Calvino?consiste en saber que hay cosas que sólo ella puede darnos». ¿Para qué sirve la literatura? _fue la lección inaugural de Compagnon en su cátedra en el Collège de France, leída el 30 de noviembre de 2006. Una reflexión franca sobre los usos y el poder de la literatura.

Artículos relacionados

  • EL CAMINO DE LA ESCRITURA
    CAMERON, JULIA
    Herramientas creativas para el arte de escribir por la autora del bestseller El camino del artista. Un programa de seis semanas para sumergirte en el arte de escribir y sacar tu lado más creativo de la mano de la autora de El camino del artista. Una carta de amor a la escritura a través de la cual Julia Cameron comparte herramientas que cualquier persona puede utilizar y orien...
    En stock

    19,90 €

  • LA MEMORIA DE BORGES
    MORENO, MIGUEL ANTÓN
    Un ensayo donde el autor investiga a modo de detective los elementos míticos y alegóricos en la obra de Borges a través de otros autores. En la literatura de Jorge Luis Borges existe un hilo filosófico que todos los críticos y estudiosos han buscado e interpretado para conseguir entender mejor la obra de uno de los más grandes escritores del siglo XX. Y es que el autor argenti...
    En stock

    22,00 €

  • JOSÉ BERGAMÍN. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL EXILIO
    DENNIS, NIGEL
    José Bergamín (1895-1983) es sin duda uno de los grandes escritores de la generación del 27. Es también una de las figuras más polémicas del siglo XX español. Tal vez solo su faceta polémica puede explicar (ya que nunca justificar) el olvido tan injusto en que su vasta obra literaria compuesta de ensayos, aforismos, teatro y poesía ha caído. Marginado en vida por los extremos a...
    En stock

    24,90 €

  • EL VENDEDOR AMBULANTE
    BOBIN, CHRISTIAN
    En El Vendedor Ambulante, el autor recorre un camino fuera del tiempo, atraviesa los siglos dando vida a las voces de poetas y trovadores de los siglos XII, XV, XVII?En El Vendedor Ambulante, el autor recorre un camino fuera del tiempo y a la vez comprometido con él. En su carromato atraviesa los siglos dando vida a las voces de poetas y trovadores de los siglos XII, XV, XVII? ...
    En stock

    15,00 €

  • LAS MUJERES EN AUSTEN
    LEÓN BENÍTEZ, CATALINA
    Un recorrido por los personajes femeninos de Jane Austen que, sinahorrar defectos o debilidades, los contempla siempre desde el amorque merecen. ...
    En stock

    20,00 €

  • ATLAS LITERARIO DE LA TIERRA
    MARTÍNEZ DE PISÓN, EDUARDO
    Eduardo Martínez de Pisón nos propone en este nuevo ensayo gozar y amar la Tierra inculcándonos el sentimiento de la naturaleza, constantemente amenazada por la codicia del hombre, para alcanzar así una geografía «cordial», mediante la cual logremos descubrir el alma del paisaje. Este libro nos desvela el arte de contar esos paisajes; nos revela su esencia emotiva, simbólica...
    En stock

    25,50 €

Otros libros del autor

  • LA SEGUNDA MANO
    COMPAGNON, ANTOINE
    Decía Montaigne que al escribir «no hacemos sino glosarnos los unos alos otros» y, a juzgar por Los ensayos, predicaba con el ejemplo. Todo discurso es repetición y toda escritura es glosa: está todo dicho,ésa es la ley del lenguaje, la condición del discurso. No obstante,hay muchas maneras de repetir lo que se ha dicho antes. Una de ellas,la más flagrante, constituye el punto ...
    En stock

    29,00 €27,55 €

  • EL DEMONIO DE LA TEORÍA
    COMPAGNON, ANTOINE
    Desde que Roland Barthes proclamara, en la segunda mitad del siglo xx, la muerte del autor, los estudiantes dedicaron más tiempo a leer a Derrida y Foucault que a Cervantes o Shakespeare. Y a pesar de todo, las nociones del sentido común sobre la literatu ...
    No disponible

    24,00 €22,80 €