OBRAS COMPLETAS

OBRAS COMPLETAS

BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO

37,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2012
Materia
Narrativa clásica
ISBN:
978-84-376-2994-0
Páginas:
1696
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA AVREA
37,50 €
IVA incluido
No disponible

Introducción general; I. Introducción sinfónica; II. Rimas; III. Narraciones; IV. Desde mi celda; V. Escritos sobre literatura y arte; VI. Artículos periodísticos; VII. Historia de los templos de España; VIII. Obras juveniles; IX. Teatro; X. Miscelánea y correspondencia; Notas; Índice de primeros versos.

Para Azorín, "las "Cartas desde mi celda" pudieran marcar una época en la literatura castellana". Azorín pensaba sobre todo en el paisaje: "¿Habrá nada más limpio y más preciso que esos paisajes de Bécquer?". Pero, más allá del paisaje, Bécquer sí marcó una época.
La literatura de Bécquer está tejida con ese "hilo invisible de las misteriosas relaciones de las cosas" que adivinaba en la "Historia de una mariposa y de una araña". Sin haberse conocido, acaso ni leído, Peter Schlemihl había vendido su sombra, mientras el Manrique de "El rayo de luna" "hubiera deseado no tenerla, porque su sombra no le siguiese a todas partes". "La burda saya que visten y el bocado de pan que comen" las mozas de Añón vislumbradas en las "Cartas desde mi celda" parecen tener un eco imposible en "el traje que me cubre y la mansión que habito, / el pan que me alimenta y el lecho en donde yago", de Machado. Cabe preguntarse si quizá el caballero inexistente de Calvino habrá sido ajeno a esa armadura vacía que con horror descubre un guarda en "La cruz del diablo". También al lector, como al autor, empieza a faltarle "la extraña lógica del absurdo".
Leer a Bécquer íntegro produce un saludable efecto: el de descubrir las otras fases de la luna. Por ejemplo, su sentido del humor o su devoción por el periodismo. Cuando don Restituto, en "Un tesoro", advierte que "si buenos descubrimientos hacemos, buenas fatigas nos cuestan", nos parece estar oyendo al Sancho de "si buen gobierno me tengo, buenos azotes me cuesta", un Sancho que se prolonga en el lamento del mesonero, tan cervantino en su humor. El periódico lo recibía "como una carta en cuyo sobre hemos visto una letra querida".
Entre los "dioses penates de su especial literatura" se hallaban "Rioja, en sus silvas a las flores; Herrera, en sus tiernas elegías"; nunca olvidó a Dante y a Virgilio; admiró la belleza clásica de las odas de Horacio y el romanticismo fantástico de Zorrilla.

Artículos relacionados

  • PARA LEER AL ANOCHECER NE
    DICKENS,CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en l...
    En stock

    16,00 €

  • PRIMER AMOR
    TURGUENEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
    En stock

    16,00 €

  • LOS TRES MOSQUETEROS
    DUMAS, ALEXANDRE
    Los tres mosqueteros es una novela folletinesca, sin duda. Un caudal de peripecias con todos los pecados propios de las obras de su clase, pero también un folletín ilustre muy superior a los niveles comunes al género. Permanece fresco y vivo, y dispara ecos, resortes íntimos en la imaginación y los sentimientos de quien se enfrenta a sus páginas, sumiéndolo en una aventura apas...
    En stock

    21,00 €

  • FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO
    SHELLEY,MARY
    En el verano de 1816, Lord Byron invita al poeta Percy Bysshe Shelley y a su joven esposa, Mary, a su casa de Suiza. Los días son lluviosos y el anfitrión propone que cada uno escriba un relato de fantasmas. Así surgirá Frankenstein o el moderno Prometeo, publicada en 1818 y considerada la primera novela del género de ciencia ficción. Atrapado en los hielos del Ártico, Victor F...
    En stock

    22,50 €

  • MALENTENDIDO EN MOSCU
    DE BEAUVOIR, SIMONE
    Nicole y André son una pareja de profesores franceses jubilados que viajan a Moscú para visitar a Masha, la hija de él, nacida de un primer matrimonio. En un sutil juego de pensamientos y reflexiones de ambos protagonistas, se va perfilando la conciencia que tienen de su presente, como si el distanciamiento de su vida parisina habitual actuara como catalizador para adquirir un ...
    En stock

    16,00 €

  • EL CONDE DE MONTECRISTO
    DUMAS, ALEXANDRE
    Edmond Dantès es un joven marinero, honrado y cándido, que lleva una existencia tranquila. Quiere casarse con la hermosa Mercedes, pero su vida se verá arruinada cuando su mejor amigo, Ferdinand, deseoso de conquistar a su prometida, le traiciona vilmente. Condenado a cumplir una condena que no merece en la siniestra prisión de castillo de If, Edmond vivirá una larga pesadilla ...
    En stock

    49,00 €

Otros libros del autor

  • RIMAS Y LEYENDAS (COLECCIÓN ALFAGUARA CLÁSICOS)
    BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO
    Una edición preciosa y modernizada de uno de los clásicos más importantes de la literatura juvenil en nuestro país. Unos ojos verdes que se reflejan en el agua, un órgano que suena solo, una corza blanca que ríe como una mujer... Versos que hablan del amor, la soledad, el mundo natural y el sobrenatural... Entre estas Rimas y leyendas, encontrarás algunos de los cuentos y poema...
    En stock

    18,95 €

  • EL MONTE DE LAS ÁNIMAS
    BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO
    Gustavo Adolfo Bécquer, hijo de un pintor sevillano de origen flamenco, nació en Sevilla en 1836. Huérfano desde niño, estudió pintura hasta que se trasladó a Madrid a los dieciocho años. Periodista, escritor de relatos y sobre todo poeta romántico, publicó gran parte de su obra en el diario El Contemporáneo. En 1858 conoce a Julia Espín, su gran amor no correspondido, y comien...
    En stock

    26,00 €

  • RIMAS
    BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO
    Edición, estudio y notas de Francisco Rodríguez Risquete.Aunque fraguadas sobre todo entre 1858 y 1861, las Rimas están integradas por piezas compuestas a lo largo de casi quince años, hasta el momento de la muerte de Bécquer, sin alcanzar una ordenación definitiva. Los temas dominantes son los propios de la poesía amorosa de todos los tiempos, como la melancolía y la incomunic...
    En stock

    65,00 €

  • RIMAS Y LEYENDAS
    BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO
    Con las " Rimas " de Bécquer comienza la poesía contemporánea en la literatura española. Algunos de sus poemas abren el camino más adecuado para la iniciación de los jóvenes en la lectura de poesía. Algo parecido cabe decir de las " Leyendas " , admirable conjunto de narraciones que representan lo mejor de la prosa romántica. Su lectura seducirá a todos l...
    En stock

    13,50 €

  • RIMAS Y LEYENDAS
    BECQUER, GUSTAVO ADOLFO
    Los mejores libros jamás escritos.«Podrá no haber poetas; pero siemprehabrá poesía.»Las Rimas de Bécquer son hoy la más conocida de las colecciones poéticas del siglo XIX. Exponente de una lírica incómoda en el corsé romántico y casi modernista, estos poemas breves deben su liviandad a un esforzado trabajo de depuración estilística. A su vez, las Leyendas son narraciones fan...
    En stock

    12,95 €

  • RIMAS Y LEYENDAS
    BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO
    En stock

    8,00 €