NUESTRO HOMBRE EN LONDRES

NUESTRO HOMBRE EN LONDRES

RAMIRO DE MAEZTU Y LAS RELACIONES ANGLOESPAÑOLAS (1898-1936)

JIMÉNEZ TORRES, DAVID

33,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
Materia
Biografías y memorias
ISBN:
978-84-17945-27-5
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
33,00 €
IVA incluido
No disponible

AGRADECIMIENTOS.-INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. GENEALOGÍA DE LA ANGLOFILIA ESPAÑOLA.-La Guerra de la Independencia y la libertad inglesa.-Las primeras ambivalencias.-Los institucionistas y la educación inglesa.-Raza e imperio.-Anglofilia y anglofobia del joven Maeztu.-CAPÍTULO 2. UN ESPAÑOL ANTE LONDRES.-La Inglaterra eduardiana: ansiedad y diagnóstico.-Un país feo, frenético, admirable, odioso.-Lujos y mujeres.-¿Poder o decadencia?.-La vida en otros lugares: de la japonofilia a la germanofilia.-Ocho ojos en busca de un país: Araquistain, Camba y Pérez de Ayala, tras la estela de Maeztu.-La nación renacida: Maeztu y la Primera Guerra Mundial.-CAPÍTULO 3. LO QUE MAEZTU APRENDIÓ EN INGLATERRA.-A la religión por el socialismo.-Viejo y nuevo catolicismo.-El malestar en la modernidad.-Enemigos del mundo moderno: Belloc, Chesterton y Hulme.-Autoridad, libertad y función a la luz de Inglaterra.-Adiós a todo lo que es moderno.-CAPÍTULO 4. EL EQUIPAJE DEL VIAJE DE VUELTA.-El interés que no cesa.-El trauma de las trincheras: instrucciones de uso.-Estados Unidos contra Inglaterra.-Créeme, yo también fui anglófilo.-Inglaterra, cuna de la Hispanidad.-Influencia británica y fascismo.-CONCLUSIÓN.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Ramiro de Maeztu (1874-1936) fue, con toda probabilidad, el más importante mediador cultural entre España y Reino Unido de su tiempo. Ejerció durante quince años de corresponsal en Londres de destacados periódicos españoles, informando tanto de las nuevas corrientes políticas y artísticas británicas, como de la crisis constitucional de 1910, las movilizaciones por el sufragio femenino o la experiencia de aquel país en la Primera Guerra Mundial. Su interés por la política y la cultura inglesas continuaría, además, tras su regreso a España, de manera que su trayectoria ideológica estuvo marcada por su contacto con el mundo intelectual londinense y, en especial, con las críticas a la modernidad industrial desarrolladas por autores como G. K. Chesterton, Hilaire Belloc y T. E. Hulme. Su vida y su obra suponen un ejemplo fascinante de contacto entre dos sociedades muy distintas en una época, por otra parte, fundamental en la historia de ambos países. Partiendo de una extensa labor de documentación, este libro descubre áreas insospechadas de una figura intelectual clave en la España de su tiempo y también ilumina

Artículos relacionados

  • ÁLVARO CUNQUEIRO, SUEÑO Y LEYENDA
    RIVERO TARAVILLO, ANTONIO
    En su cuento «Del rigor en la ciencia», Borges, con quien tanta afinidad tuvo Cunqueiro, se refirió a un mapa de un imperio que llegaba a tener las dimensiones del mismo imperio. Esta completa biografía de Álvaro Cunqueiro (1911-1981), si no alcanza a tener el mismo tamaño de su obra o su voluminoso físico, entra en detalles de la vida y la literatura del escritor gallego como ...
    En stock

    29,90 €

  • DIARIO ALFABÉTICO
    HETI, SHEILA
    Sheila Heti reinventa el género del diario en estas memorias, versionadas y prologadas por Sara Barquinero «Un clásico del futuro. Una gran idea perfectamente ejecutada». Zadie Smith«Algunos de mis escritores favoritos de todos los tiempos están vivos y trabajando en la actualidad: Sheila Heti, por ejemplo». Sally Rooney «Me he rendido al suave imperativo del proyecto de Heti c...
    En stock

    19,90 €

  • MI REFUGIO Y MI TORMENTA
    ROY, ARUNDHATI
    El esperado regreso de una autora «superlativamente brillante» (The New York Review of Books). La premio Booker por El dios de las pequeñas cosas firma un poderoso memoir sobre su madre, un acontecimiento editorial mundial. «Una de las pensadoras más lúcidas y originales de nuestro tiempo».Naomi Klein «Una novelista de finísima sensibilidad. Arundhati Roy es una cazadora de his...
    En stock

    22,90 €

  • TODAS LAS CARTAS
    LISPECTOR, CLARICE
    Ahora en bolsillo, la correspondencia completa de Clarice Lispector, la escritora brasileña más estudiada del siglo XX. Todas las cartas reúne la correspondencia de Clarice Lispector a lo largo de toda su vida. La autora vivió casi dos décadas en el extranjero, por lo que mantuvo una larga y fructífera correspondencia con sus círculos intelectuales y familiares. Esta recopilac...
    En stock

    15,95 €

  • CERVANTES
    ALVAR EZQUERRA, ALFREDO
    ? Nacido en Alcalá de Henares, en 1547, aquel que andando el tiempo fue nuestro escritor universal padeció y gozó como soldado curtido, cautivo mental y físico y accidentado comisario de la Corona, esposo, encarnación de la imaginación y de la permanente resurrección de sí mismo. El intento de escribir su vida ha hecho llenar con ríos de tinta, más con leyendas y literatura qu...
    En stock

    26,90 €

  • ORFIDAL Y CABALLERO
    CABALLERO, ÁNGELES
    Un relato confesional y luminoso del caos doméstico y mental de la vida moderna. La menor de una familia que escuchaba a Raphael y no a Serrat, que se hizo adulta aprendiendo que el mundo se divide entre los que cuidan y los que son cuidados, es hoy periodista, madre y testigo de los rituales culturales y políticos de un Madrid solemne y ufano. Entre ruedas de prensa, lavador...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • LA PALABRA AMBIGUA
    JIMENEZ TORRES, DAVID
    El viaje por nuestra cultura de la palabra «intelectual», una historia alternativa de los últimos 130 años en España. Los españoles llevan más de cien años hablando -bien, mal y regular- sobre los intelectuales. Pero ¿qué hay detrás de este término huidizo? ¿Es cierto que los intelectuales desempeñaron un papel fundamental en los años veinte y treinta del siglo pasado, y que ...
    No disponible

    19,90 €

  • 2017
    JIMÉNEZ TORRES, DAVID
    La premisa de la que partía el sistema creado por la Constitución de 1978 era que el modelo autonómico serviría para satisfacer a los nacionalistas vascos y catalanes. Gracias a él, se produjo un largo proceso descentralizador mediante el cual las competencias del Gobierno central se transfirieron a las autonomías. El sistema facilitó así un notable aumento del autogobierno en ...
    No disponible

    17,95 €