NO SE HACE PUEBLO SIN ELLAS. MUJERES ESPAÑOLAS EN EL VIRREINATO DE PERÚ: EMIGRAC

NO SE HACE PUEBLO SIN ELLAS. MUJERES ESPAÑOLAS EN EL VIRREINATO DE PERÚ: EMIGRAC

ALMORZA HIDALGO, AMELIA

21,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DIPUTACION DE SEVILLA
Año de edición:
2019
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-7798-432-0
Páginas:
350
Encuadernación:
Bolsillo
21,00 €
IVA incluido
No disponible

Estudio que se centra en las mujeres españolas que cruzaron el Atlántico hacia el Virreinato del Perú entre los años 1550 y 1650, a través de los registros de pasajeros, las licencias de viaje y la correspondencia familiar que se encuentran en el Archivo General de Indias, analiza las características de la emigración femenina hacia América. Así como el papel destacado que tuvieron las mujeres en la organización de los grupos familiares de emigración y los condicionantes específicos que rodearon el proceso emigratorio femenino. Esta investigación ha aplicado una perspectiva transnacional, combinando fuentes de España y Perú, de forma que ha permitido poner en relación la evolución de los matrimonios en la ciudad de Lima con el proceso emigratorio europeo. La oportunidad de alcanzar un buen matrimonio en la colonia era sin duda un elemento decisivo para la emigración femenina, y una clara vía de acceso a la élite colonial. A través del análisis de una serie de casos de estudios, la autora explica las oportunidades que las mujeres españolas tuvieron para prosperar en América, y cómo sus opciones fueron cambiando a lo largo del tiempo. De hecho, cada vez fue más difícil para las emigrantes prosperar y acceder a la élite, llegando a producirse un problema con las mujeres españolas solas que quedaban desprotegidas, y que fueron atendidas a través de redes informales de ayuda mutua y en los monasterios e instituciones de caridad.

Artículos relacionados

  • LA VÍA DORADA. CÓMO LA ANTIGUA INDIA TRANSFORMÓ EL MUNDO
    DALRYMPLE, WILLIAM
    «Gentes de dispares procedencias y diversas costumbres generalmente designan la India como la tierra que más admiran». Xuanzang, monje budista, estudioso y viajero chino, siglo VII d. C. Desde el establecimiento de los sultanatos en la Baja Edad Media a la instauración del Raj británico, la India se vio impregnada de poderosas influencias culturales foráneas que transformaron ...
    En stock

    27,96 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA EN INFOGRAFIAS
    Una mirada fascinante, clara y visual a la historia de los conflictos humanos desde la Prehistoria hasta la guerra digital. Una historia de la guerra desde sus orígenes hasta nuestros días: ese es el ambicioso objetivo de este excepcional volumen de infografías. Desde las herramientas de piedra y hueso de los albores de la humanidad hasta las tecnologías digitales contemporánea...
    En stock

    24,90 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    En stock

    32,00 €

  • LAS MUJERES QUE EMPUÑARON LA ESPADA
    BENDRISS, ERNEST
    Guerreras olvidadas. Heroínas silenciadas. Durante siglos, la historia de la guerra ha sido contada de forma casi exclusiva en masculino. Pero desde los campos de batalla de la Antigüedad hasta las trincheras de la Segunda Guerra Mundial, miles de mujeres empuñaron armas, lideraron ejércitos y combatieron en primera línea, ignorando los roles que sus tiempos les imponían. Un vi...
    En stock

    22,90 €

  • REBELION Y ANARQUIA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    En stock

    22,90 €

  • AUSCHWITZ. EDICION 80 ANIVERSARIO
    MUCZNIK, ESTHER
    «Cada día quería morirà y cada día luchaba por sobrevivir» Shlomo Venezia , superviviente de Auschwitz El campo de concentración de Auschwitz es el sinónimo del mal absoluto que el nazismo preconizó. Los judíos y gitanos sirvieron como cobayas para la experimentación diabólica de los nazis, gaseando a más de un millón de personas y matando de hambre, frío, agotamiento o, simple...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • "NO SE HACE PUEBLO SIN ELLAS"
    ALMORZA HIDALGO, AMELIA
    Eugenio de Salazar, oidor de Santo Domingo que atravesó el Atlántico con su familia en 1573, hacía referencia a las mujeres que iban en su flota quejándose por las duras condiciones del viaje y señalaba que "no se hace pueblo sin ellas". ...
    No disponible

    21,00 €