MELQUÍADES ÁLVAREZ

MELQUÍADES ÁLVAREZ

LA ESPAÑA QUE NO PUDO SER

BALADO INSUNZA, FRANCISCO MANUEL

33,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2023
Materia
Biografías y memorias
ISBN:
978-84-18752-79-7
Páginas:
524
Encuadernación:
Rústica
33,00 €
IVA incluido
No disponible

PRÓLOGO, por Manuel Suárez Cortina.-INTRODUCCIÓN. MELQUÍADES ÁLVAREZ EN EL TRÁNSITO ENTRE EL LIBERALISMO Y LA DEMOCRACIA.-1. EL INICIAL REPUBLICANISMO DE MELQUÍADES ÁLVAREZ (1864­1901).-Semblanza de juventud.-El Grupo de Oviedo y su influencia en Melquíades Álvarez.-De profesor a político. De Oviedo a Madrid.-2. MELQUÍADES ÁLVAREZ, PARLAMENTARIO (1901­1911).-Consideraciones previas.-Álvarez, diputado en 1901.-Tiempo de cambios y de crecimiento político y profesional.-De los desencuentros a las reordenaciones pasando por las rupturas.-Del Bloque de Izquierdas al Partido Reformista pasando por la Conjunción Republicano Socialista.-3. LA GRAN APUESTA: EL PARTIDO REFORMISTA (1912­1923).-La génesis de un nuevo proyecto.-Actividad profesional, masonería y obstáculos tradicionales en un contexto implosivo.-El reformismo liberal y democrático ante la Primera Guerra Mundial.-La crisis de 1917. Un punto de inflexión.-Las consecuencias políticas mediatas de la crisis. Melquíades, fuera del Parlamento.-La progresiva identificación con el sistema. Las relaciones con el poder. La concentración liberal. Principio y fin del cursus honorum de Melquíades Álvarez.-4. LOS AÑOS DIFÍCILES. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923­1930) Y EL FINAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII (1930­1931).-La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).-El final del reinado de Alfonso XIII (1930-1931).-5. LA SEGUNDA REPÚBLICA. REFORMULACIÓN DEL PROYECTO REFORMISTA: EL PARTIDO REPUBLICANO LIBERAL DEMÓCRATA (1931­1936).-El advenimiento de la República. Continuidades y cambios. El Partido Republicano Liberal Demócrata.-Melquíades Álvarez, diputado y decano del Colegio de Abogados de Madrid.-Del «éxito» electoral de 1933 al poder. Revolución y reacción.-6. UN DRAMÁTICO FINAL: ELECCIONES, GUERRA Y ASESINATO.-Las elecciones de 1936. Melquíades, fuera del Parlamento.-El asesinato de Alfredo Martínez y su último caso como abogado.-El asesinato de Melquíades Álvarez.-EL LEGADO DE MELQUÍADES ÁLVAREZ.-NOTAS.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Este libro recorre diacrónicamente la trayectoria política de Melquíades Álvarez González-Posada (1864-1936). A través de ella se analiza una época, desde el final del siglo XIX, en la que nuestro protagonista irrumpe con gran fuerza en la escena política, primero asturiana y luego nacional, hasta el comienzo de la Guerra Civil, trance en el que sería vilmente asesinado. Orador excepcional, su destreza verbal, su expresividad, gestualidad y capacidad para la improvisación y la réplica significaron algunas de las características más reseñables de su actividad pública. Hombre de convicciones y principios, hoy se nos muestra como una figura histórica de primer orden, protagonista de un tiempo en el que algunos, entre ellos él, propugnaron el tránsito pacífico desde un modelo liberal agotado a una democracia plena de derechos y libertades. Sin embargo, en el tiempo histórico analizado, la España democrática ideada por Melquíades Álvarez no pudo ser.

Artículos relacionados

  • EL JARDINERO Y LA MUERTE
    GOSPODÍNOV, GUEORGUI
    Una historia a la vez misericordiosa y despiadada sobre un hijo, un padre y un último amanecer. Gueorgui Gospodínov, ganador del premio Booker Internacional, nos ofrece un relato íntimo y desgarrador sobre el amor filial y la inevitabilidad de la muerte. «Mi padre era jardinero. Ahora es jardín.» En El jardinero y la muerte, Gueorgui Gospodínov nos sumerge en los interminables ...
    En stock

    22,95 €

  • DOÑA GRACIA MENDES
    ROTH, CECIL
    Con los nombres de Doña Gracia Mendes, Beatriz de Luna Miques o Nasí, se conoce a una mujer excepcional, apodada también La Señora, considerada, en palabras de Cecil Roth, «una de las figuras prominentes de la historia judía, no solo de su tiempo el siglo XVI, sino de todos los tiempos». Mujer y criptojudía en un mundo eminentemente masculino, su enorme talla política, empresar...
    En stock

    19,90 €

  • CASA DE LOS ARTESANOS, LA
    LAFFONT, FREDERIC
    BIENVENIDOS A LA MAISON HERMÈS La historia jamás contada de una firma mítica y de una familia revolucionaria: de la primera silla de montar al «carré» Hermès, la exaltación de un mundo en vías de extinción y toda una filosofía del lujo artesanal. «¡Qué increíble familia, la de Hermès! [...] Lo que en verdad fascina es la poesía de los habitantes de la casa. Todos poseen la esen...
    En stock

    20,90 €

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN OLAZARAN, UXUE
    En este breve libro ùfragmentario, compacto y por momentos torrencialù, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...
    En stock

    11,90 €

  • EL VIAJE INÚTIL
    SOSA VILLADA, CAMILA
    Un relato autobiográfico intenso e inolvidable, con los referentes y las claves de la escritura de Camila Sosa, el nuevo huracán literario latinoamericano.Con rabia y poesía, este es el relato descarnado de la propia vida de Camila Sosa Villada, de sus orígenes, de su dolorosa infancia un cuerpo clandestino de mujer azotado por la furia alcohólica de su padre, de la vivencia co...
    En stock

    18,00 €

  • AUBREY BEARDSLEY
    VILLENA, LUIS ANTONIO DE / BEARDSLEY, AUBREY
    Luis Antonio de Villena nos ofrece un fiel retrato del artista Aubrey Beardsley: refinado, decadente, exquisito, preciosista, amanerado, y, sobre todo, un gran apasionado por la muerte. Sus extraordinarias ilustraciones para las revistas The Yellow Book y The Savoy, Salomé de Oscar Wilde, Lisístrata de Aristófanes, Rape of the Lock de Alexander Pope, el ciclo artúrico de Roger ...
    En stock

    18,50 €