LUGARES DE UTOPÍA

LUGARES DE UTOPÍA

TIEMPOS, ESPACIOS Y ESTRÍAS

VARIOS AUTORES

25,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
POLIFEMO EDITORIAL
Año de edición:
2019
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-16335-64-0
Páginas:
392
Encuadernación:
Bolsillo
25,00 €
IVA incluido
No disponible

La utopía forma parte de la realidad que nos rodea. Es, de hecho, un ingrediente fundamental de la modernidad occidental, a la que ha acompañado desde sus inicios. Como manifestación de las aspiraciones de mejora de la vida, contiene una crítica de aspectos concretos de la sociedad en la que surge; pero también concreta los deseos y las esperanzas, señalando una dirección hacia la cual apuntar en las luchas sociales.
Este motor persistente del cambio histórico, la utopía, va más allá del discurso y de las ideas. Toma forma en lugares y momentos concretos, en torno a problemáticas específicas para las que ofrece una vía de superación. Adentrarse en la historicidad de las utopías implica, pues, preguntarse por los ejes a través de los cuales arraigan en la realidad: tanto su peculiar relación con las dimensiones temporales de presente, pasado y futuro, como su materialización en el espacio y su inserción en las estrías del mundo que nos rodea.
Este libro parte de la idea de que las utopías están entre nosotros, desde los inicios del mundo moderno, como un ingrediente de la realidad con una presencia concreta, material. La utopía esboza el marco de vida ideal que se desea y orienta la acción para conseguir que se materialice. Pertenece a un ámbito de la realidad, el de las esperanzas movilizadoras.
En la figuración utópica importa el dónde tanto como el cómo y el qué de las utopías. Paradójicamente, los mundos alternativos se ubican en lugares; y, dado que utopía significa etimológicamente el no-lugar, aquello que no ocurre en ninguna parte, nuestro empeño es el de buscar los lugares del no-lugar, algo que a priori se presenta como imposible. Pero hacer posible lo imposible –mostrar la posibilidad de realizar lo que suele considerarse irrealizable– es la esencia de las utopías.
En el esfuerzo por traer a la utopía hasta nosotros, sacándola del limbo de las abstracciones ideales, resulta relevante poner la atención sobre las coordenadas materiales de lo utópico. Espacio y tiempo se nos presentan como dos coordenadas fundamentales para entender lo utópico desde esa perspectiva. A los cuales hemos añadido en este libro una tercera, la de esas estrías, que son los retos que cada utopía elige para desafiar el orden establecido y transformarlo en algo mejor. Tiempos, espacios y estrías vienen a ser tres dimensiones desde las cuales tratar de entender las utopías. Porque sin esa comprensión no es posible soñar con hacerlas realidad. En la medida en que la recuperación del impulso utópico es una tarea urgente para vencer al inmovilismo hegemónico, la comprensión que pretendemos facilitar desde este triple abordaje encuentra sentido.

Artículos relacionados

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Una llamada a la acción que busca cambiar el paradigma de la política de abundancia, enfrentarse a los fracasos de la gobernanza liberal y abandonar las carencias que han deformado la vida estadounidense.Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Después de años de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Un...
    En stock

    23,00 €

  • SIMONE WEIL Y LA CUESTION JUDIA
    SABATE,VICTOR
    ¿Fue Simone Weil una judía antisemita? Una aproximación filosófica, apoyada en lo biográfico y lo histórico, que indaga en los matices de su postura frente al judaísmo.En 1940, en carta a una antigua alumna, Simone Weil escribe que Francia, «en un plazo bastante breve», había de conocer «una forma más o menos acentuada de racismo», y advierte: «Yo me contaré, en ese caso, entre...
    En stock

    18,00 €

  • FILOSOFIA HELENISTICA
    SELLARS, JOHN
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    En stock

    21,90 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transform...
    En stock

    24,95 €

  • LA TIERRA SOMETIDA
    BLOM, PHILIPP
    Dijo Dios en el Génesis: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla». La instrucción parece haber marcado la relación del ser humano con el planeta que habita.Combinando erudición y reflexión, Philipp Blom traza un recorrido por la evolución de este conflictivo vínculo entre la humanidad y la naturaleza desde la antigüedad hasta nuestros días. Los mitos mesopo...
    En stock

    24,90 €

  • EL FIN DEL MUNDO COMÚN
    MARTÍNEZ-BASCUÑÁN, MÁRIAM
    «La era de la posverdad puede entenderse, por supuesto, como la era de la desinformación, pero la novedad de lo que nos ocurre tiene más que ver con un ejercicio pervertido del juicio ciudadano y con nuestra incapacidad para discernir lo verdadero de lo falso».Al día siguiente de la primera investidura presidencial de Trump, su jefe de prensa afirmó que el acontecimiento había ...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • REVISTA DE OCCIDENTE 532. LABERINTOS
    VARIOS AUTORES
    SUMARIO DE REVISTA DE OCCIDENTE Nº 532?Vértigo y soledad del laberinto. Alfonso Lucini?El mundo como laberinto. María Belmonte?Laberinto, ciudad, memoria. Beatriz Blanco?Los límites del mundo (1985), de Eugenio Trías, cuarenta años después. Ricardo Tejada?Lo siniestro como límite del mundo. Ricardo Tejada?Enunciación y expresividad en Los límites del mundo. Raphaël Estève?Orteg...
    En stock

    9,00 €

  • EL EGIPTO DE EDUARD TODA
    VARIOS AUTORES
    Catálogo de la exposición celebrada en el MAN sobre la fascinante trayectoria biográfica y profesional de Eduard Toda. Explora la relación del coleccionismo con el nacimiento de la egiptología en España en el último tercio del siglo XIX, a través de un minucioso estudio de la colección egipcia del MAN, junto con el análisis de su producción bibliográfica y fotográfica. Est...
    En stock

    32,00 €

  • EL MISTERIO DE LA CÁBALA
    VARIOS AUTORES
    He aquí una obra clave para todas aquellas personas que deseen iniciarse en el camino de búsqueda del conocimiento infinito de la Cábala. De forma didáctica, amena y gradual, el texto nos permitirá ir descubriendo una realidad que permanece oculta y que está esperando a ser revelada. El misterio de la Cábala es una guía básica de conceptos cabalísticos donde descubrir cada...
    En stock

    24,00 €

  • LOS CUENTOS MÁS BELLOS DEL ROMANTICISMO ALEMÁN
    VARIOS AUTORES
    Los 32 relatos de 25 autores que reúne esta antología la convierten en la más completa del cuento romántico alemán publicada hasta ahora en castellano. Naturaleza, arte sublime, pasiones amorosas, locura, crimen, fantasmas, autómatas, castillos, caballeros medievales, exotismo oriental… esto y mucho más transita por las páginas de estos relatos revelando la riqueza de ...
    En stock

    49,00 €

  • DOCE FILOSOFÍAS PARA UN NUEVO MUNDO
    VARIOS AUTORES
    Cabalgamos el mundo en una ola de profunda transformación que nos convoca. Vivimos cambios vertiginosos que traen incertidumbres asociadas a qué significa ser humano y la redefinición de conceptos como libertad, política, tecnología, genética, Naturaleza, etc. La filosofía nos anima a cuestionar los paradigmas de las realidades e ilusiones que nos conforman, y a desarro...
    En stock

    20,00 €

  • FUTUROS DISTÓPICOS
    VARIOS AUTORES
    Futuros distópicos es el tercer tomo temático agrupado por el colectivo de traductoras Falsos Amigos, a partir de la colección ¡El futuro es mujer!, antología editada por la académica Lisa Yaszek, publicada en 2018 y ahora traducida por primera vez al castellano. La colección reúne relatos escritos por mujeres estadounidenses, publicados entre los años veinte y los setenta del ...
    En stock

    21,00 €