LOS TERRITORIOS DEL REY

LOS TERRITORIOS DEL REY

CASTILLA, SIGLOS XII-XIII

ESTEPA DÍEZ, CARLOS

38,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-17945-15-2
Páginas:
536
Encuadernación:
Rústica
38,00 €
IVA incluido
No disponible

NOTA INTRODUCTORIA, por Ignacio Álvarez Borge.-Capítulo I. EL REY Y SUS REINOS.-Capítulo II. LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO POLÍTICO.-¿Qué es el espacio político?.-Alfonso VIII, rey de Castilla y de Toledo.-Los documentos particulares: el reinado de Alfonso VIII.-Los documentos particulares: 1214-1230.-Los documentos particulares: 1230-1252. Castilla.-Los documentos particulares: 1230-1252. León.-A modo de conclusión.-Capítulo III. LOS TERRITORIOS (I). EL REINO Y SUS DIVISIONES.-Las partes del reino y los diplomas.-Las fronteras del reino de Castilla.-Los cambios territoriales bajo Fernando III.-Los cambios en los diplomas de Fernando III.-Los diplomas de Alfonso X (1252-1284).-Las grandes unidades administrativas.-La Merindad Mayor de Castilla y los otros merinos mayores y.-adelantados.-Sus competencias.-Otros merinos mayores.-Los merinos menores.-Otros marcos territoriales.-Los obispados.-Capítulo IV. LOS TERRITORIOS (II). TENENCIAS Y TENENTES.-Hasta 1157.-Reinados de Fernando I y Alfonso VI.-Reinados de Urraca y de Alfonso VII (1109-1157).-Las tenencias: 1157-1230.-Macrotenencias.-Tenencias de centros territoriales.-Tenencias comarcales.-Tenencias de villas.-Consideraciones sobre los tenentes.-Tenentes castellanos en el reino de León.-Las tenencias después de 1230.-Consideraciones finales.-Conclusiones.-Apéndice I. Las tenencias en el reino de Castilla (1157-1230).-Apéndice II. Tipos de tenencias en el reino de Castilla (1157-1230).-Apéndice III. Tenencias de la corona de Castilla (1230-1300).-Capítulo V. LOS RECURSOS.-La construcción de la fiscalidad real.-Los portazgos y las rentas reales.-Las asignaciones sobre salinas.-El almojarifazgo de Toledo.-El diploma de las arras de la reina Leonor (1170) y las tenencias.-Distribución de los tributos reales.-Mitad para el señor.-Tributos íntegros.-Las soldadas.-Otras concesiones.-El testamento de Alfonso VIII (1204).-Los derechos de la reina Berenguela y del infante Fernando.-El tratado de Benavente (1230).-Concesiones y distribuciones de rentas reales después de 1230.-Recaudadores y arrendadores.-Consideraciones finales.-Apéndice IV. Montos de rentas, pagos, deudas, etc.-conclusiones.-Notas.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-Fuentes inéditas.-Fuentes publicadas.-Bibliografía.

En este libro se estudia el proceso de formación de la corona de Castilla en el período que va de 1150 a 1230, aproximadamente, considerándose clave el reinado de Alfonso VIII. Se analizan las cuestiones territoriales y la percepción del espacio político de la monarquía castellana, tanto en los años del reino privativo como después de 1230, con la reunión de Castilla y de León bajo el reinado de Fernando III. También se examinan dos de los elementos nucleares del gobierno regio y, por ello, básicos en ese proceso de formación de la corona de Castilla: por un lado, los recursos del rey, la fiscalidad; y, por otro, el gobierno del territorio, que puede resumirse en el auge de las tenencias y la formación de las merindades. El estudio de las tenencias y los tenentes que el lector encontrará en este libro es el más amplio de los publicados hasta ahora.

Artículos relacionados

  • ANTONIO MAURA, EL ESTADISTA EN SU LABERINTO
    GONZÁLEZ, MARÍA JESÚS
    Antonio Maura: el hombre que moldeó la España de principios del siglo XX. «Combina una impecable investigación y un estilo ameno que hacen que su lectura sea tan apetecible como esencial». Paul Preston «Recorrió con el empeño y la pasión del hombre dedicado a un ideal el laberinto de la política española del primer tercio de siglo. […] Y en ese recorrido atravesó su propio labe...
    En stock

    26,90 €

  • LOS DESPOJADOS
    CARMONA GILO, JOSE
    «Una crónica que arroja luz sobre un desierto informativo y que recoge el grito desgarrador de un pueblo privado de tierra, pero no de dignidad». Ebbaba Hameida «Frente a la desidia, libros como este nos recuerdan la importancia de volver la vista al Sáhara y no bajar la voz». Carolina Yuste «Audaz y comprometido, un alegato contra la desmemoria». Manuel Rico A partir ...
    En stock

    17,90 €

  • MENTIRAS DESVELADAS Y VÍCTIMAS INOCENTES GC
    MADRID, DARIO
    Darío Madrid desmantela parte de los relatos oficiales de un capítulo trágico en la historia de España. A través de una investigación basada en archivos y hemeroteca, el autor saca a la luz las manipulaciones, los silencios y las distorsiones que han moldeado la memoria colectiva desde ambos bandos del conflicto.Madrid da voz a las víctimas olvidadas -republicanos y nacionales,...
    En stock

    23,90 €

  • GRANDES SOLDADOS ESPAÑOLES
    RODRÍGUEZ DE LA BORBOLLA, ANTONIO
    Desde las fronteras de la España medieval hasta las calles de Madrid en 1808, esta obra recorre ocho siglos de historia a través de las vidas de siete soldados excepcionales que marcaron el destino de España y de Europa. Rodrigo Díaz de Vivar conquistó Valencia; Gonzalo Fernández de Córdoba revolucionó el arte de la guerra en Italia, creando las bases de los futuros Tercios; He...
    En stock

    21,95 €

  • REINAR EN FEMENINO
    FUENTE PEREZ, MARIA JESUS
    Un fascinante y riguroso viaje al tiempo en que se definieron las funciones de la soberana en los reinos hispánicos. En Reinar en femenino, la medievalista María Jesús Fuente nos conduce a los siglos de construcción y consolidación de la monarquía para analizar el papel otorgado a la reina (consorte y propietaria). Lo hace pintando retablos de las vidas de tres mujeres clave, c...
    En stock

    24,90 €

  • ANATOMIA DE UN INSTANTE
    CERCAS, JAVIER
    Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror. «Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mien...
    En stock

    12,95 €