LOS PUEBLOS PRERROMANOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

LOS PUEBLOS PRERROMANOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

SALINAS DE FRÍAS, MANUEL

16,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2006
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-460-2030-1
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica

Introducción

I. TARTESSOS

Los datos literarios sobre Tartessos, Los datos arqueológicos, El final de la Edad del Bronce en Andalucía, El periodo orientalizante, La monarquía tartésica, La época postartésica,

II. LOS PUEBLOS DEL SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Turdetanos y túrdulos, Bastetanos y bástulos, Los oretanos, La economía de la Iberia meridional, La monarquía, La sociedad, La religión,

III. LOS IBEROS

El complejo ibérico: los iberos propiamente dichos (contestanos, edetanos, ilergavones, cesetanos, layetanos, indigetes y ausetanos), Pueblos ibéricos de Aragón y el interior de Cataluña: ilergetes, ausetanos, sedetanos, bergistanos y ceretanos, Los pueblos de las islas Baleares, La economía ibérica. Las amonedaciones ibéricas, La sociedad, Las instituciones políticas: régulos y repúblicas, La fides ibérica, La religión y el culto

IV. LOS PUEBLOS CELTIBÉRICOS

Complejidad de lenguas, etnias y culturas en la Hispania central. La lengua celtibérica, Una identidad aparentemente abortada: los carpetanos, La economía celtibérica. Extensión de la amonedación hacia el interior peninsular, La sociedad. Nobiles equites, La organización política. La confederación, Hospitium y clientela, La religión,

V. LOS PUEBLOS DEL OCCIDENTE DE LA PENÍNSULA

Los lusitanos y el complejo de pueblos de Occidente. Problemas de definición de la etnia y el territorio. La lengua lusitana, Predominio de la economía pastoril, La sociedad, El bandolerismo lusitano, Las jefaturas militares y la figura de Viriato, La religión y el culto,

VI. LOS PUEBLOS DEL NORTE DE LA PENÍNSULA

Los galaicos, Los satures, Los cántabros, Los turmogos, caristios, várdulos y autrigones, Economía y cultura material del área cantábrica, La sociedad. El problema del matriarcado y otros rasgos característicos de los pueblos del Norte según los escritores clásicos, La religión y el culto,

VII. EPÍLOGO. LAS ETAPAS DE LA CONQUISTA ROMANA Y LA INTEGRACIÓN ADMINISTRATIVA. EL FINAL DE LAS ETNIAS Y CULTURAS PALEOHISPÁNICAS. EL DIFÍCIL PROBLEMA DE LAS PERVIVENCIAS

BIBLIOGRAFÍA

El estudio de los pueblos prerromanos de la península Ibérica constituye una parcela de la Historia antigua que se ha desarrollado extraordinariamente en las últimas décadas, fruto de un mayor número de excavaciones arqueológicas, planteadas con una metodología más científica, así como de los progresos en disciplinas auxiliares como la filología, la epigrafía, la numismática y la relectura de los textos clásicos. De esta manera, en los últimos años se ha ido formando una disciplina, la Paleohispanística, que busca el conocimiento cada vez más completo de las poblaciones prerromanas tanto desde el punto de vista étnico como cultural, lingüístico, económico, social, político y religioso. Es desde esta perspectiva global desde la que se realiza el estudio de los pueblos prerromanos de la península Ibérica, con especial interés en sus formas de organización social y política, su economía y su religión, procurando reflejar la complejidad de problemas que supone su estudio. Cronológicamente se extiende desde el siglo VI hasta el siglo I a.C., es decir, desde el momento en que aparecen las primeras noticias literarias sobre ellos, en el contexto de las colonizaciones fenicia y griega, hasta su conquista por Roma. Realizado desde una perspectiva eminentemente histórica, apoyado en fuentes literarias ?principalmente las noticias de los autores griegos y latinos?, arqueológicas, epigráficas y numismáticas y, en general, de cualquier tipo de material que permita hacer una reconstrucción de estas sociedades, la obra recoge tanto la opinión común de los especialistas como los principales temas de debate.

Artículos relacionados

  • ANTONIO MAURA, EL ESTADISTA EN SU LABERINTO
    GONZÁLEZ, MARÍA JESÚS
    Antonio Maura: el hombre que moldeó la España de principios del siglo XX. «Combina una impecable investigación y un estilo ameno que hacen que su lectura sea tan apetecible como esencial». Paul Preston «Recorrió con el empeño y la pasión del hombre dedicado a un ideal el laberinto de la política española del primer tercio de siglo. […] Y en ese recorrido atravesó su propio labe...
    En stock

    26,90 €

  • LOS DESPOJADOS
    CARMONA GILO, JOSE
    «Una crónica que arroja luz sobre un desierto informativo y que recoge el grito desgarrador de un pueblo privado de tierra, pero no de dignidad». Ebbaba Hameida «Frente a la desidia, libros como este nos recuerdan la importancia de volver la vista al Sáhara y no bajar la voz». Carolina Yuste «Audaz y comprometido, un alegato contra la desmemoria». Manuel Rico A partir ...
    En stock

    17,90 €

  • MENTIRAS DESVELADAS Y VÍCTIMAS INOCENTES GC
    MADRID, DARIO
    Darío Madrid desmantela parte de los relatos oficiales de un capítulo trágico en la historia de España. A través de una investigación basada en archivos y hemeroteca, el autor saca a la luz las manipulaciones, los silencios y las distorsiones que han moldeado la memoria colectiva desde ambos bandos del conflicto.Madrid da voz a las víctimas olvidadas -republicanos y nacionales,...
    En stock

    23,90 €

  • GRANDES SOLDADOS ESPAÑOLES
    RODRÍGUEZ DE LA BORBOLLA, ANTONIO
    Desde las fronteras de la España medieval hasta las calles de Madrid en 1808, esta obra recorre ocho siglos de historia a través de las vidas de siete soldados excepcionales que marcaron el destino de España y de Europa. Rodrigo Díaz de Vivar conquistó Valencia; Gonzalo Fernández de Córdoba revolucionó el arte de la guerra en Italia, creando las bases de los futuros Tercios; He...
    En stock

    21,95 €

  • REINAR EN FEMENINO
    FUENTE PEREZ, MARIA JESUS
    Un fascinante y riguroso viaje al tiempo en que se definieron las funciones de la soberana en los reinos hispánicos. En Reinar en femenino, la medievalista María Jesús Fuente nos conduce a los siglos de construcción y consolidación de la monarquía para analizar el papel otorgado a la reina (consorte y propietaria). Lo hace pintando retablos de las vidas de tres mujeres clave, c...
    En stock

    24,90 €

  • ANATOMIA DE UN INSTANTE
    CERCAS, JAVIER
    Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror. «Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mien...
    En stock

    12,95 €

Otros libros del autor

  • ESCIPIÓN EMILIANO
    SALINAS DE FRIAS, MANUEL
    Cartago, Numancia. Dos ciudades, dos nombres, que despertaban pesadillas en los romanos del siglo II a. C., recordando los aciagos días en que Aníbal puso contra las cuerdas a sus abuelos y el rosario de derrotas que los celtíberos habían infligido a las legiones en Hispania. Fue Publio Cornelio Escipión Emiliano quien, de una vez por todas, exorcizó esos miedos: Cartago fue ar...
    En stock

    26,95 €