LOS DOS LAZARILLOS,  CERVANTES Y DON JUAN

LOS DOS LAZARILLOS, CERVANTES Y DON JUAN

RODRÍGUEZ LÓPEZ-VAZQUEZ, ALFREDO

18,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9895-521-7
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA FILOLOGICA HISPANA
18,00 €
IVA incluido
No disponible

Los seis estudios que agrupamos en este volumen abordan distintos problemas críticos que afectan a obras cimeras del Siglo de Oro: el Lazarillo y su continuación ?de Amberes', la novela ejemplar La tía fingida, obra atribuida a Cervantes y que ha generado una amplia con¬troversia hasta fechas muy recientes, y el pro¬blema de la fijación del texto y la atribución de la primera obra donde se trata el mito de Don Juan, transmitida por dos vías diferentes y atribuida en el siglo xvii a dos autores distin¬tos, Calderón de la Barca y Tirso de Molina. De acuerdo con los estudios que aquí reunimos se sostiene que la Segunda parte del Lazarillo, el llamado ?Lazarillo de Amberes', es una con¬tinuación del Lazarillo original, planteada con presupuestos ideológicos y culturales similares a los de la primera parte, y entroncada con la co¬rriente de literatura lucianesca de mediados de siglo, caracterizada por una visión crítica y mor¬daz sobre la sociedad y las costumbres morales de la época. Los tres estudios sobre el Lazarillo y su continuación de Amberes establecen una metodología crítica objetiva,situando ambas obras dentro del contexto cultural y doctrinal de la Reforma y proponiendo vías de análisis a partir de elementos objetivos sobre la autoría de ambas partes y sobre la evidencia crítica de que en ambos casos se están abordando problemas doctrinales que explican el que ambas obras ha¬yan sido prohibidas por la Inquisición en 1559 y, en lo que atañe a la primera parte, censurada, amputada y ?castigada' hasta sustituir el texto original por un texto fuertemente censurado (el Lazarillo castigado por la Inquisición). Ese tex¬to castigado por la Inquisición con la supresión del capítulo del buldero y amputado en varios pasajes de los demás episodios, todos ellos de claro contenido doctrinal, es el que ha generado la querella de las atribuciones, desde la inicial a Hurtado de Mendoza, hasta las últimas, ya en el siglo xxi. La propuesta crítica de nuestro estu¬dio asume que ambos Lazarillos han sido igual¬mente prohibidos por la Inquisición debido a sus propuestas heterodoxas sobre los negocios con la venta de las bulas, el amancebamiento de los clérigos de alto rango y las evidentes críticas sobre las prácticas de la jerarquía eclesiástica, lo que las sitúa, a las dos partes, en el ámbito de la Reforma. Proponemos, además, una vía de aná¬lisis, basada en la lingüística, para abordar los problemas de la autoría de ambas partes.
El estudio crítico sobre la novela ejemplar de La tía fingida se centra en la evidencia de que, ateniéndose al texto de la Biblioteca Colom¬bina y descartando las variantes introducidas por el racionero Porras de la Cámara, el análisis objetivo del texto muestra una coincidencia su¬perior al 75% de usos significativos con la obra cervantina, lo que avala la atribución de Julián Apráiz de que, en efecto, se trata de una nove¬la ejemplar escrita por Cervantes en el período 1600-1605.
El tercer trabajo crítico aborda dos aspectos centrales del texto fundados del mito de Don Juan: su evolución hispánica hasta llegar a Zo¬rrilla y los elementos críticos objetivos que per¬miten atribuir la obra, editada en el siglo xvii a nombre de Tirso y de Calderón, a Andrés de Claramonte, el dramaturgo murciano afincado en Sevilla y cuyas obras, tras su muerte sin hacer testamento, han sido atribuidas indistintamente a Lope, Tirso, Calderón, Guillén de Castro y otros autores, hasta llegar a darse el caso de que una de ellas, El infanzón de Illescas, haya sido publicado indistintamente a nombre de Lope de Vega, de Calderón y de Tirso de Molina, cambiando el título original en el de El rey don Pedro en Madrid y modificando distintos pasajes en la edición del siglo xix a nombre de Tirso de Molina. Nuestro planteamiento crítico se basa en el cotejo y análisis de variantes y en la verificación de fuentes, lo que lleva a una revi¬sión en profundidad tanto del texto como de las atribuciones fraudulentas, tan frecuentes en el siglo xvii.

Artículos relacionados

  • POESÍA REUNIDA (EDICIÓN CONMEMORATIVA DE LA RAE Y LA ASALE)
    VALLEJO, CÉSAR
    La edición conmemorativa del Congreso de la Lengua de Arequipa. La antología definitiva del escritor que cambió el curso de la poesía en español. «La de Vallejo es una poesía que nos hace sentir las fibras mismas de la existencia, que nos despoja de todo lo accesorio y transitorio, y nos enfrenta a la esencia que llevamos dentro». Mario Vargas Llosa Autor fundamental de la li...
    En stock

    18,90 €

  • AGENDA ANUAL DIARIA 2026 SARA BUHO
    BUHO, SARA
    La nueva agenda de Sara Búho presenta nuevos versos e ilustraciones que enamorarán a sus fans.La poesía de Sara Búho regresa a Tantanfan con una agenda para 2026 que vuelve a ser un refugio de belleza, palabras y emoción.La escritora gaditana, referente de la poesía contemporánea en español, ha seleccionado con mimo una compilación de versos que iluminan el año día a día. Sus f...
    En stock

    25,95 €

  • AGENDA LITERARIA 2026
    Penélope teje y desteje el sudario de su suegro mientras espera que regrese su marido Ulises. Scheherazade tiene que contarle noche tras noche un cuento al sultán para que no le corte la cabeza. A Laura de Noves le dedicó Petrarca trescientos sesenta y seis poemas. Lady Macbeth impulsa a su marido a la traición y el crimen. La Justine del marqués de Sade ve castigada su honrade...
    En stock

    21,00 €

  • AGENDA ANUAL DIARIA 2026 LA VECINA RUBIA
    LA VECINA RUBIA
    Una agenda para organizarlo todo? y cuidarte cada día.La Vecina Rubia vuelve un año más con su esperada agenda diaria 2026, fiel a su cita anual con su chat de amigas. Como novedad, los cantos estampados en cobre enmarcan a esta compañera imprescindible para organizarse, reflexionar y acompañar cada día con frases que nos representan mejor que nadie.Con un diseño delicado y fem...
    En stock

    25,95 €

  • THE RAVEN BOYS. LA NOVELA GRÁFICA
    ¡EL PRIMER LIBRO DE LA SAGA SUPERVENTAS THE RAVEN BOYS VUELVE CONVERTIDO EN UNA IMPRESIONANTE NOVELA GRÁFICA! Blue Sargent viene de una familia de videntes, pero ella nunca ha tenido las habilidades místicas de las demás y siempre se ha sentido demasiado común entre toda la magia que la rodea. Hasta que conoce a Gansey, un estudiante rico de Aglionby, la academia privada para c...
    En stock

    25,95 €

  • AGENDA ANUAL DIARIA 2026 MARIA HESSE
    HESSE, MARIA
    Menos exigencias, más disfrute: esta es la propuesta de María Hesse para el 2026.La nueva agenda diaria de María Hesse 2026 es una invitación a escribir sin prisa, sin límites y sin que nada se te quede en el tintero.A diferencia de la versión semana vista, pensada para una organización más visual y rápida, esta agenda es ideal para quienes necesitan tiempo y espacio para desar...
    En stock

    25,95 €