LOS DIOSES OLVIDADOS

LOS DIOSES OLVIDADOS

CAZA, TOROSY FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN

ALFONSO TRESGUERRES

18,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIALES VARIAS
Año de edición:
1993
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-7848-456-0
Páginas:
244
Encuadernación:
Otros
18,00 €
IVA incluido
No disponible

Prólogo, 7Introducción, 35

Primera parte. Soldado, matarife, torero y cazadorEl libro prometido, 43La ambigua fisonomía del cazador, 49El cazador de sí mismo, 65

Segunda parte. El torero de cercaLa afición de un no aficionado, 83El culto al toro y sus metábasis, 87El toro en España y el origen del toreo español, 105La ceremonia del toreo, 113Teoría de teorías sobre el toreo, 145

Tercera parte. La polémica sobre el toreoCaza y toros como problema moral, 159Taurinos y antitaurinos: argumentos para una polémica, 171Toros: la dimensión religiosa de un debate moral, 195Glosario, 231

Los dioses olvidados es un ensayo de Filosofía (no de montería o tauromaquia), y más precisamente de Antropología filosófica y de Filosofía de la Religión; ensayo elaborado desde las coordenadas y con los instrumentos del materialismo filosófico de Gustavo Bueno. Si desde siempre el toreo ha suscitado un profundo interés en los medios intelectuales y académicos de nuestro país, en los últimos años tal interés se ha visto, si cabe, incrementado. Frente a las muchas teorías que han sido propuestas para explicar el sentido último de tal actividad (profundamente insatisfactorias, en su mayor parte, cuando no decididamente delirantes y metafísicas), este libro presenta una teoría alternativa, según la cual, el toreo es,esencialmente, una ceremonia religiosa (entendida la religiosidad al modo materialista), por más que el ámbito lúdico y profano en el que se manifiesta haya acabado por ocultar el contexto religioso del que brota y las claves, asimismo religiosas, desde las que puede realizarse su comprensión. Algo similar puede decirse de la caza, de la que también se ocupa el autor en estas páginas, y cuyo análisis, a este respecto, se constituye en confrontación directa con Ortega y Gasset. Finalmente, el libro examina la polémica que enfrenta a taurinos y antitaurinos, no tanto para tomar partido por una de las posiciones cuanto para clarificar la discusión misma. La conclusión, que acaso a primera vista pudiera sorprender al lector, es que lo que parece ser un debate sobre la ética, no lo es en realidad, ni podría serlo tampoco, sino un enfrentamiento que, en rigor, tiene más que ver con la religión que con la ética en cuanto tal.

Alfonso Fernández Tresguerres (Santo Emiliano, Mieres 1957) es Doctor en Filosofía por la Universidad de Oviedo, tras obtener la Licenciatura en la Universidad de Salamanca. Profesor del Instituto de Enseñanza Secundaria La Ería de Oviedo, ha publicado varios trabajos en la revista El Basilisco, de la que es Secretario de Redacción.

Gustavo Bueno, en el prólogo, titulado Materialismo filosófico como materialismo metodológico (páginas 7 a 34), aprovecha para precisar el alcance práctico y analítico del materialismo filosófico. Inicia Bueno el prólogo:

«Bajo el rótulo Los dioses olvidados, Alfonso Tresguerres nos ofrece las líneas maestras de una penetrante teoría de la caza y del toreo. La caza y el toreo son cuestiones de principal importancia para la filosofía; no son cuestiones menores sobre todo para quienes vivimos dentro del perímetro de la piel de toro. Sólo hay cuestiones menores para quien no tiene los instrumentos conceptuales suficientes para advertir el significado mayor de las cuestiones más humildes. A Ortega hay que reconocerle el gran mérito de haber elevado estos temas –caza y toreo– a la condición de temas de filosofía primera. Después de Ortega, sin embargo, las aguas transparentes, en apariencia, de su teoría de la caza y del toreo, podría decirse que han permanecido estancadas. Tresguerres, continuando la tradición orteguiana, ha logrado romper las esclusas dando paso a una impetuosa corriente teórica que, sin duda, logra volver del revés, enturbiándolos, muchos planteamientos orteguianos, aun reconociéndoles su significado original, y abriendo nuevos cauces en la superficie de los fenómenos. Gracias a Tresguerres podrá decirse que la obligada teoría de la caza y del toreo, dentro de España, lejos de haberse extinguido o de haber degenerado una vez que Ortega le confirió el puesto que merecía, ha logrado remontarse alcanzando un nivel tal que en todo caso hará intolerables a cualesquiera otros cursos de pensamiento sobre la caza y el toreo que discurran en niveles más bajos.»

Artículos relacionados

  • IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    En stock

    17,90 €

  • EL LOCO DE DIOS EN EL FIN DEL MUNDO
    CERCAS, JAVIER
    «Soy ateo. Soy anticlerical. Soy un laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso. Pero aquí me tienen, volando en dirección a Mongolia con el anciano vicario de Cristo en la Tierra, dispuesto a interrogarle sobre la resurrección de la carne y la vida eterna. Para eso me he embarcado en este avión: para preguntarle al papa Francisco si mi madre verá a mi padre...
    En stock

    23,90 €

  • EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA
    BURÓN, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro p¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible? ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas? Est...
    En stock

    19,90 €

  • MISTERIO Y FE
    FOSSE, JON
    Esta conversación es un recorrido por el fascinante camino espiritual que ha marcado la vida y la obra de Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023. ¿Qué significa Dios? ¿Qué relación tiene con el lenguaje? A lo largo de estas páginas descubrimos las claves de su pensamiento y escritura, y, junto a las reflexiones de filósofos y escritores que le han influenciado, nos vuelve p...
    En stock

    12,90 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    En stock

    22,00 €

  • EL INFINITO EN UN JUNCO (EDICIÓN LIMITADA FIRMADA)
    VALLEJO, IRENE
    El ensayo revelación de nuestro tiempo Más de 500.000 ejemplares vendidos Publicado en más de 40 países PREMIO NACIONAL DE ENSAYO • PREMIO EL OJO CRÍTICO PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LAS LIBRERÍAS DE MADRID DE NARRATIVA • PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDAN PREMIO JOSÉ ANTONIO LABORDETA • PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO En esta obra fascinante sobre los orígenes d...
    En stock

    15,95 €