LOS DIABLOS ENAMORADOS. INTRODUCCIONES A LA LITERATURA ERÓTICA

LOS DIABLOS ENAMORADOS. INTRODUCCIONES A LA LITERATURA ERÓTICA

INTRODUCCION A LA LITERATURA EROTICA

APOLLINAIRE, GUILLAUME

22,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EL PASEO
Año de edición:
2022
Materia
Lingüística-teoría literaria-historia de la lterat
ISBN:
978-84-124077-3-0
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
22,95 €
IVA incluido
No disponible

Se sabe que Guillaume Apollinaire, poeta cubista y padrino del surrealismo, era poco entusiasta de las obras maestras de la literatura, y que prefería aquellas otras que, como las que pueblan este libro, quedaron en los márgenes, allí donde estalla lo nuevo, lo diferente, la sorpresa que el propio Apollinaire convirtió en uno de los fundamentos de su poética. Así, estos «diablos enamorados» —por primera vez en nuestro idioma en esta edición— son un exuberante desborde de posibilidades, invitaciones y perspectivas para transitar dichos márgenes de la literatura de la mano de un poeta esencial de la modernidad.
Erotómano incorregible, recibió un sustancioso encargo para prologar las ediciones de una colección de literatura erótica. De entre las principales piezas del volumen destaca el amplio estudio dedicado al marqués de Sade, un escrito de incalculables consecuencias y por el que Maurice Blanchot calificó a Apollinaire de «Moisés laico», debido a sus implicaciones como gran apertura del mundo literario que estaba por venir. Pero no se quedan atrás los extensos y curiosos prólogos dedicados al español Francisco Delicado y La Lozana andaluza, al Divino Aretino, Baffo o John Cleland, autor de la popular Fanny Hill. A ellos se une una retahíla de escritores y obras menores, donde planea la sombra de clásicos como Casanova o Choderlos de Laclos, célebre autor de Las amistades peligrosas. Como oportuno apéndice, culminamos el volumen con su famosa introducción a Las flores del mal de Baudelaire.

Artículos relacionados

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €

  • NECESIDAD DE LA LITERATURA
    LLEDO, EMILIO
    En general, la obra de Emilio Lledó se caracteriza por el uso jugoso y rico de palabras claras, consistentes, por una pasión expresiva y muy rigurosa, por el empeño de que el pensamiento antiguo o moderno tenga peso ante ciertos desgarros del presente que pone siempre en evidencia y más en el siglo XXI. Este volumen reúne tres textos sobre la literatura, la libertad de expresió...
    En stock

    18,00 €

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    TONI MONTESINOS
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir? ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana? Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ...
    En stock

    25,50 €

  • DUELO AL SOL. UNA CONTROVERSIA LITERARIA
    LINARES, ABELARDO / GARCÍA MARTÍN, JOSÉ LUIS
    Un editor y un escritor, Abelardo Linares y José Luis García Martín, que han participado animadamente, durante casi medio siglo en la vida literaria española, debaten en Duelo al sol sobre la real o presunta crisis de la cultura contemporánea y su actual relevancia o irrelevancia social. Es el suyo un diálogo epistolar que no ahorra ironías ni sarcasmos, para regocijo de los le...
    En stock

    20,00 €

  • ACTOS DE PRESENCIA
    AIRA, CESAR
    Once piezas en las que el gran escritor argentino reflexiona sobre el mundo, su escritura y quienes mejor han sabido representarlo. «El escritor y el lector, se diría, acaban por fundirse enel ensayista, con la inteligencia chispeante y la elegancia espontánea que solapan el esfuerzo en las mejores piezas delgénero, y laten de tanto en tanto en las digresiones antojadizas de su...
    En stock

    18,90 €

  • TRAMPAS DEL LENGUAJE Y OTROS ENIGMAS
    BENÍTEZ BURRACO, ANTONIO
    ¿Hasta qué punto el lenguaje condiciona cómo pensamos, nos comunicamos y vivimos en sociedad? ¿Y en qué medida hablar lenguas distintas explica las diferencias que hay entre las personas?¿Sirve para algo el lenguaje inclusivo? ¿Realmente hablar muchas lenguas supone algún tipo de ventaja? ¿Habla cada familia de una forma diferente? ¿Es cierto que hoy escribimos peor que nunca? ...
    En stock

    17,00 €

Otros libros del autor

  • CARTAS A LOU
    APOLLINAIRE, GUILLAUME
    Fascinado por la literatura medieval, Apollinaire quiso actualizar su tradición erótica en la más radical contemporaneidad. Lector de Sade (fue su primer apologeta moderno), conjugó las antiguas convenciones poéticas del amor con la literatura libertina para situar la carnalidad en el centro de una creación sin límite, un lirismo que estalla en pasión posesiva y generosa, despó...
    En stock

    26,00 €

  • ALCOHOLES; EL POETA ASESINADO
    APOLLINAIRE, GUILLAUME
    En stock

    20,95 €

  • MARIE LAURENCIN, PINTORA (1883-1956)
    APOLLINAIRE, GUILLAUME
    En stock

    10,00 €

  • LAS TETAS DE TIRESIAS
    APOLLINAIRE, GUILLAUME
    Llegado a la literatura justo en el momento en el que acababa el Simbolismo, y fallecido la víspera del advenimiento del Dadaísmo en París y del nacimiento del Surrealismo, Guillaume Apollinaire (1880-1918) desarrolló una obra situada en la encrucijada de las principales tendencias estéticas que atraviesan el siglo XX. En "Las tetas de Tiresias", subtitulada "Drama surrealista ...
    No disponible

    15,95 €

  • ONCE MIL VERGAS, LAS (N.E.)
    APOLLINAIRE, GUILLAUME
    Publicada por primera vez en 1907, en una de las clásicas ediciones de literatura indecorosa clandestina de la época, Las 11.000 vergas fue primeramente consagrada como novela surrealista a principios de los años treinta, gracias a los elogios de Ceorges Braque, y posteriormente, en los años sesenta, ensalzada como una de las más representativas de las novelas pornográfica...
    No disponible

    12,00 €

  • LAS ONCE MIL VERGAS
    APOLLINAIRE, GUILLAUME
    Las once mil vergas narra la historia de Mony Vibescu, un hospodar rumano que en su búsqueda de aventuras se ve inmerso en numerosas y truculentas correrías sexuales. El campo de batalla donde se desarrolla la Guerra ruso-japonesa resultará el escenario perfecto para que entre el caos y la violencia del conflicto se desarrollen las escenas más depravadas. ...
    No disponible

    13,00 €