LOS COMPONENTES IDEOLÓGICOS EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE CARL SCHMITT

LOS COMPONENTES IDEOLÓGICOS EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE CARL SCHMITT

LA TRAMA IDEOLÓGICA DEL TOTALITARISMO

FIJALKOWSKI, JÜRGEN

29,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-8662-0
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica

Nota editorial, por Eloy García.
Estudio de presentación, por José Esteve Pardo.
A modo de semblanza de José Zamit, por Francisco Sosa Wagner.

LOS COMPONENTES IDEOLÓGICOS EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE CARL SCHMITT.

Primera parte. POSTULADOS DEL ESTADO DE DERECHO SEGÚN CARL SCHMITT.

Capítulo I. EL IDEAL DEL ESTADO DE DERECHO.
Capítulo II. CONDICIONES FUNCIONALES Y DE LEGITIMIDAD DEL ESTADO LEGISLATIVO PARLAMENTARIO.

Segunda parte. DIAGNÓSTICO POLÉMICO DE CARL SCHMITT ACERCA DE SU ÉPOCA.

Capítulo III. DEGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA.
Capítulo IV. JUICIO SOBRE DIVERSOS CONTRAMOVIMIENTOS.
Capítulo V. LA SOLUCIÓN PLEBISCITARIO-AUTORITARIA.

Tercera parte. LOS LÍMITES DE LO RACIONAL EN LA CRÍTICA DE CARL SCHMITT.

Capítulo VI. LA EVOLUCIÓN HACIA LA SOCIEDAD ORGANIZADA DE MASAS.
Capítulo VII. NECESIDADES FUNCIONALES Y PELIGROS POLÍTICOS.

Cuarta parte. OPCIÓN POLÍTICA E IDEOLOGÍA DE CARL SCHMITT.

Capítulo VIII. LA OPCIÓN EN FAVOR DEL ESTADO DE TOTAL DE FÜHRER.
Capítulo IX. LA IDEOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DE CATEGORÍAS.
Capítulo X. LA IDEOLOGÍA EN LA INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA.

Conclusión.
Bibliografía.

Los componentes ideológicos en la filosofía política de Carl Schmitt, redactada en 1958, fue la primera tesis doctoral escrita en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial sobre el pensamiento de Carl Schmitt, en la que se problematizaba la manera en que las argumentaciones del mítico profesor de Plettenberg, aparentemente orientadas a desentrañar las contradicciones internas del Estado Constitucional derivadas de la difícil integración entre liberalismo y democracia (crítica inmanente), escondían en el fondo un propósito encaminado a demostrar la inviabilidad de la democracia-liberal y reemplazarla por un Estado Total, al que se presentaba como la forma política más apropiada a la nueva modernidad por aquellos días emergente (crítica transcendente).

Artículos relacionados

  • FILOSOFIA DE LA RELIGION (1947)
    ZUBIRI, XAVIER
    Filosofía de la religión (1947) reúne la aproximación más completa de Xavier Zubiri a los grandes temas del pensamiento filosófico en torno a la religión, entre ellos, el agnosticismo, la relación entre fe y verdad o la dialéctica entre inmanencia y transcendencia, y también sus consideraciones sobre la filosofía de la religión de su tiempo. Zubiri no volvió a abordar con el mi...
    En stock

    38,95 €

  • GUIA PRACTICA DEL ESTOICISMO
    PIGLIUCCI, MASSIMO
    Un libro inspirado por los principios de Epicteto y su sabiduría para cultivar la felicidad y la resiliencia en la vida diaria. Con su enfoque en las cuatro virtudes cardinalessabiduría, justicia, valor y templanza Massimo Pigliucci presenta 53 lecciones breves que combinan inspiración y herramientas prácticas para desarrollar resiliencia ante los desafíos cotidianos. El célebr...
    En stock

    17,90 €

  • FILOSOFIA DEL LENGUAJE
    Este es un libro introductorio sobre filosofía del lenguaje. Se ocupa de algunas cuestiones y ciertos destacados problemas sobre el lenguaje que suscitan reflexión filosófica. Versa sobre el significado, y la capacidad de representar o referirse algo, de expresar y conformar el pensamiento; sobre los distintos modos de decir o las variadas acciones lingüísticas que cabe realiza...
    En stock

    26,50 €

  • FILOSOFIA ESPAÑOLA DE SIGLOS XX Y XXI
    MESTRE, AGAPITO
    ¿Es posible encontrar belleza en la reflexión filosófica y poética de los exiliados ¿Qué papel juega el pensamiento hispánico en el laberinto de la modernidad En este recorrido audaz, Agapito Maestre te invita a redescubrir la filosofía española desde sus raíces más profundas hasta los destellos contemporáneos que iluminan nuestras inquietudes actuales. Filosofía Española del S...
    En stock

    21,95 €

  • ROUSSEAU VISTO POR SUS CONTEMPORANEOS: ODIO E IDOLATRIA
    VILLAVERDE RICO, MARIA JOSE
    En este libro, María José Villaverde se adentra en los meandros de la biografía de Rousseau, tan tempestuosos como su obra intelectual. La enorme erudición de la autora le permite responder a la multitud de preguntas que se le plantean a cualquiera que se acerque al verdadero titán vital que fue Rousseau. ¿Por qué es un filósofo tan atractivo ¿Por qué el hijo del relojero gineb...
    En stock

    22,00 €

  • SCHOPENHAUER Y LOS AÑOS SALVAJES DE LA FILOSOFÍA
    SAFRANSKI, RUDIGER
    La extraordinaria biografía de uno de los filósofos europeos más influyentes y leídos en la actualidad.«Una de los mejores libros de Safranski. Un amplio y muy contextualizado retrato de una de las épocas filosóficas de mayor altura.» Wolfgang Schneider, Der Tagesspiegel «Safranski muestra el desarrollo intelectual de Schopenhauer ante la locura de su tiempo y el pensamiento de...
    En stock

    25,00 €