LECCIONES SOBRE LA ESTETICA

LECCIONES SOBRE LA ESTETICA

HEGEL, G.W.

42,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2007
Materia
Arte
ISBN:
978-84-460-2823-9
Páginas:
938
Encuadernación:
Rústica
42,00 €
IVA incluido
No disponible

INTRODUCCIÓN
1. Delimitación de la Estética y refutación de algunas observaciones a la Filosofía del arte
2. Modos científicos de tratamiento de lo bello y del arte
3. Concepto de lo bello artístio
4. Subdivisión

PRIMERA PARTE. LA IDEA DE LO BELLO ARTÍSTICO O EL IDEAL
Introducción. Posición del arte en relación con la realidad efectiva finita y con la religión y la filosofía
1. Concepto de lo bello en general
2. Lo bello natural
3. Lo bello artístico o el ideal

SEGUNDA PARTE. DESARROLLO DEL IDEAL EN LAS FORMAS PARTICULARES DE LO BELLO ARTÍSTICO
Introducción
I. Primera sección. La forma artística simbólica
1. El simbolismo inconsciente
2. El simbolismo de la sublimidad
3. El simbolismo inconsciente de la forma artística comparativa
II. Segunda sección. La forma artística clásica
1. El proceso de configuración de la forma artística clásica
2. El ideal de la forma artística clásica
3. La disolución de la forma artística clásica
III. Tercera sección. La forma artística romántica
1. La esfera religiosa del arte romántico
2. La caballería
3. La autonomía formal delas particularidades individuales

TERCERA PARTE. EL SISTEMA DE LAS ARTES SINGULARES
Introducción
I. Primera sección. La arquitectura
1. La arquitectura autónoma, simbólica
2. La arquitectura clásica
3. La arquitectura romántica
II. Segunda sección. La escultura
1. El principio de la escultura propiamente dicha
2. El ideal de la escultura
3. Las distintas clases de representación y de material, y las fases del desarrollo histórico de la escultura
III. Tercera sección. Las artes románticas
1. La pintura
2. La música
3. La poesía

Edición completa y anotada de un texto fundamental, en una disciplina que viene así definida por Hegel: "Estas lecciones se ocupan de la estética; su objetivo es el vasto reino de lo bello y, más precisamente, su campo es el arte, vale decir, el arte bello". Por supuesto, a este objeto, propiamente hablando, no le es enteramente adecuado el nombre de estética, pues "estética" designa más exactamente la ciencia del sentido, del sentir, y con este significado nació como una ciencia nueva o, más bien, como algo que en la escuela wolffiana debía convertirse en una disciplina filosófica en aquella época en que en Alemania las obras de arte eran consideradas en relación a los sentimientos que debían producirse, por ejemplo, los sentimientos de agrado, de admiración, de temor, de compasión, etc. A la vista de lo inadecuado o, mejor dicho, de lo superficial de este nombre, se intentó forjar otros, como, por ejemplo, calística. Pero también éste se muestra insuficiente, pues la ciencia que proponemos considera, no lo bello en general, sino puramente lo bello del arte. Nos conformaremos, pues, con el nombre de Estética, dado que, como mero nombre, nos es indiferente, y además, se ha incorporado de tal modo al lenguaje común que, como nombre, puede conservarse. No obstante, la expresión apropiada para nuestra ciencia es "filosofía del arte", y, más determinadamente, "filosofía del arte bello".

Artículos relacionados

  • RENACIMIENTO
    GARIN, ALBERTO
    Según los libros de historia, el Renacimiento y su forma de entender el arte comenzó en el siglo xv. Sin embargo, lo cierto es que no fue hasta 1527, tras el saqueo de Roma, cuando este nuevo estilo se convirtió en el símbolo del catolicismo y alcanzó las cotas de popularidad que lograron redefinir para siempre la manera de comprender la pintura, la escultura y la arquitectura....
    En stock

    20,90 €

  • AMÈRICA EN EL CENTRO
    Este volumen es resultado del trabajo grupal del proyecto de investigación Circulación de la imagen en la Geografía artística del mundo hispánico en la Edad Moderna (CIRIMA), y particularmente atiende dicho transitar situando a América y lo americano en el centro, tanto geográfica como temáticamente. Hemos tomado como detonante la pregunta de Keith Moxey ¿puede la disciplina [d...
    En stock

    26,00 €

  • CUANDO TODO ENCAJA
    REFREE, RAUL
    El músico y productor Raül Refree nos ofrece su visión del acto creativo. «La creación artística es un camino apenas señalizado, no hay indicaciones en los desvíos ni un cielo estrellado que ilumine las coordenadas. Pero el final del camino ofrece una inmensa satisfacción». Compositor, músico y productor, Raül Refree ha dedicado gran parte de su trayectoria a colaborar con algu...
    En stock

    21,90 €

  • ARTE PARECE, PLATANO ES
    REVUELTA, LAURA
    21 hitos que, con humor y claridad, nos ayudan a entender lo que ha ocurrido en el convulso mercado del arte en el primer cuarto del siglo XXI. «Un ensayo vibrante y lleno de sentido que captura el pulso de un arte que ya no quiere ni puede parecerse al del pasado». Joan Fontcuberta La periodista y crítica de arte Laura Revuelta indaga en las claves para entender por qué un pl...
    En stock

    21,90 €

  • EL LABERINTO LÚDICO
    PLANELLS, ANTONIO JOSÉ
    Los videojuegos son hoy una de las manifestaciones culturales más influyentes, en constante diálogo con los referentes míticos, históricos y sociales del canon occidental. Este libro explora cómo los grandes argumentos universales (la búsqueda, el retorno al hogar, la fundación de la patria y el poder y la rebelión) perviven y se transforman en el medio interactivo, redefiniend...
    En stock

    21,95 €

  • CORBIJN, ANTON 1972 - 2024
    CORBIJN, ANTON
    *** Each copy includes a free, exclusive POSTER – double-sided and designed by M/M (Paris)The ultimate showcase of photographer and filmmaker Anton Corbijn’s iconic work, spanning from the 1970s to today“He’s been behind the camera forever. A friend of the light. Does he have a pact with the heavens? Do they tell him secrets? The language of light? He somehow travels on the sam...
    En stock

    145,00 €