LAS USURPACIONES DE TÉRMINOS EN EL CAMPO DE MATRERA A TRAVÉS DE LOS DOCUMENTOS J

LAS USURPACIONES DE TÉRMINOS EN EL CAMPO DE MATRERA A TRAVÉS DE LOS DOCUMENTOS J

ARENAS CABELLO, JOSÉ MARÍA

12,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DIPUTACION DE SEVILLA
Año de edición:
2022
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-7798-494-8
Páginas:
354
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
No disponible

La elaboración de este trabajo es el resultado de una mera casualidad. Hace unos años, consultando la documentación del Portal de Archivos Españoles, me encontré con un croquis que aparecía erróneamente titulado como «Plano de los molinos del río Guadalete». Desde el principio constaté que en realidad esa relación de puntos no eran molinos, sino que se trataba de un esquema de líneas divisorias, ya que algunas de las sierras me eran sobradamente conocidas por su proximidad a mi patria chica de nacimiento. Poco después aquel documento gráfico encontraba más sentido cuando al consultar el Diplomatario Andaluz de Alfonso X, del profesor Manuel González Jiménez, comprobé la correspondencia de estos mojones con la descripción que aparece en el documento nº 179 o Privilegio por el que Alfonso X hacía donación del castillo y la villa de Matrera a la Orden de Calatrava en el año 1256, donde se describen los límites de su deslindamiento con los nombres en lengua arábiga. Me apasionó tanto el tema que me propuse tratar de averiguar y plasmar por donde iban esos linderos y los resultados de un año y medio de investigación se publicaron en forma de artículo con el título: «Los Confines de Matrera. Una aproximación a sus límites a partir de la toponimia, la cartografía histórica y otras fuentes documentales» en la Revista Archivo Hispalense, de la Diputación de Sevilla (Números 288-290. Año 2012), en el que conseguimos representar de una forma aproximada el trazado de estos límites. Pero la enorme documentación que fui encontrando me hizo sentirme en la necesidad de seguir tirando del hilo para situar ese plano de las mojoneras en su verdadero contexto histórico y judicial. Fue así como desemboqué en el fascinante tema de los Pleitos por las ocupaciones de los terrenos de propios de la ciudad de Sevilla del Campo de Matrera, que fueron objeto de una larga disputa judicial durante más de 120 años entre el concejo hispalense y los lugares de señorío confinantes. El deseo por descifrar su origen, desarrollo y consecuencias territoriales se han materializado, tras más de siete años de investigación, en las páginas del presente libro.

Artículos relacionados

  • EL CID
    BEREND, NORA
    Esta biografía magistral desnuda las capas del mito para revelar la figura histórica real. El Cid fue quizá el guerrero más famoso de las luchas que tuvieron lugar en la Península Ibérica durante el siglo XI. Rodrigo Díaz vivió una vida muy agitada: líder militar ambicioso, exiliado y mercenario brutal, sirvió a reyes cristianos, luchó contra príncipes cristianos al servicio de...
    En stock

    23,90 €

  • INSTANTES PARA LA HISTORIA DE LA TRANSICIÓN
    TRANCHE, RAFAEL R.
    Los discursos dominantes sobre la Transición española aluden a ella como un proceso modélico de nuestra historia. Sin embargo, más que un proyecto pautado y consensuado fue una compleja y vertiginosa sucesión de acontecimientos que impulsaron grandes transformaciones políticas, sociales y culturales. Esos cambios quedaron plasmados en una serie de valiosas imágenes, que, gracia...
    En stock

    25,95 €

  • LA MODA ESPAÑOLA 1898-1936
    VELASCO MOLPECERES, ANA
    Carmen de Burgos, Colombine, en 1927, decía que parecía haber muchos siglos de distancia entre las mujeres de 1899 y las de su época. Una evolución repentina que se reflejó sobre todo en las modas y el surgimiento de nuevos gustos. El siglo XX comienza en España con modistillas de vestido chiné y mantón de manila, y da paso a las rebeldes que van a trabajar con traje sastre y s...
    En stock

    19,00 €

  • FRANCISCO DE ASÍS DE BORBÓN, EL REY CONSORTE
    MATEOS SAINZ DE MEDRANO, RICARDO / IGLESIAS SANCHO, JONATAN
    ¿Has oído hablar de un hombre afeminado, meapilas, avaro e impotente que pasó sin pena ni gloria por la historia de España como su único rey consorte? ¿Sabes quién yace enterrado bajo tal retahíla de tópicos, qué hay de cierto en todos ellos? La insólita figura de Francisco de Asís de Borbón es, paradójicamente, una de las menos estudiadas y más desconocidas de nuestra contempo...
    En stock

    25,95 €

  • CONSOLIDAR LA DEMOCRACIA
    PELAZ LÓPEZ, JOSÉ-VIDAL / PÉREZ LÓPEZ, PABLO
    El Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo (1981-1982) es una de las etapas menos conocidas de nuestra historia reciente. Atrapado entre las carismáticas presidencias de Adolfo Suárez y Felipe González, la obra de Calvo-Sotelo no ha merecido hasta el momento demasiada atención por parte de los historiadores. A pesar de la difícil herencia recibida, y en plena resaca por el intento d...
    En stock

    36,00 €

  • GUERRILLA
    CARRASCO ÁLVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes –aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida–, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, aunque tampoc...
    En stock

    27,96 €