Estudio, basado en la documentación de archivo, sobre las relaciones de Aragón y Castilla entre 1396 y 1406, durante los reinados de Martín I y Enrique III, cuyas respectivas personalidades son objeto de estudio, para a continuación, proceder a la presentación y análisis de los principales aspectos en los que se confrontaban los intereses de uno y otro reino: actitudes ante el Cisma pontificio, condicionadas por las que ambos reinos tuvieron hacia Benedicto XIII. Relaciones mercantiles, corso y piratería. Conflictos relativos a cuestiones tales como la pugna de Orihuela para formar diócesis propia, abandonando la de Cartagena, la privación del marquesado de Villena a Alfonso de Aragón y Foix y su restitución a Castilla, o la situación de las Órdenes Militares castellanas en territorio aragonés. Se analiza también la importancia de los lazos familiares que unían a Martín I y Enrique III, en especial la figura de doña Leonor de Aragón, así como los procedimientos y autores concretos de la relación diplomática.
Este libro recoge diez conferencias sobre Carlos V celebradas, en la RAH, en homenaje al Emperador con motivo del V Centenario de su nacimiento. Pocos personajes como él nos ayudan a recordar la común historia de Europa y, más aún, de la sociedad occidental. Indice: Gonzalo ANES: Carlos V. La ampliación de Occidente: técnicas y economía Luis SUÁREZ FERNÁNDEZ: Legado español para un príncipe venido de Borgoña Antonio RUMEU DE ARMAS: Carlos V, Imperator Hispanicus Eloy BENITO RUANO: Pavía y sus consecuencias Vicente PALACIO ATARD: Carlos V y el Turco Juan PÉREZ DE TUDELA Y BUESO: Las Casas y Carlos V Carlos SECO SERRANO: La Emperatriz Isabel Felipe RUIZ MARTÍN: Las finanzas del Emperador Álvaro GALMÉS DE FUENTES: La lengua de la época de Carlos V. Cuando el castellano se hace español Manuel FERNÁNDEZ ÁLVAREZ: Carlos V y Europa. El sueño del Emperador