LAS PALABRAS VIVAS

LAS PALABRAS VIVAS

LA POESÍA Y LA POÉTICA DE JOSÉ HIERRO

OLIVÁN, LORENZO

25,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2022
Materia
Lingüística-teoría literaria-historia de la lterat
ISBN:
978-84-18935-73-2
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
No disponible

José Hierro es uno de los poetas españoles del siglo XX con una cosmovisión más personal. Casi todo
en su poética se vincula de forma directa o indirecta con el movimiento, con el dinamismo. Por eso
su enfoque de lo rítmico adquiere tanta complejidad y he ahí asimismo la raíz de que la música y las
figuras vinculadas a ella constituyan referencias claves en su poesía. En Hierro, ritmo y vida van siempre
de la mano. Estamos sin duda ante un poeta que hizo del conflicto un motor de expresión, mediante
el que bombeaba energía a todos los planos del lenguaje: el fónico, el sintáctico y el semántico.
La imagen del ritmo como sangre del poema, cuyo alcance investiga este ensayo, ayuda a comprender
en qué consiste la clave de bóveda de este universo poético, qué importancia tienen “las palabras vivas”.


Lorenzo Oliván (Castro Urdiales, Cantabria, 1968) se licenció en Filología Hispánica en la Universidad
de Oviedo. Es autor de los libros de poemas Visiones y revisiones (Premio Luis Cernuda), Único
norte (1995), Puntos de fuga (Premio Internacional Fundación Loewe, 2001), Libro de los elementos
(Premio Internacional Generación del 27, 2004) y, en la editorial Tusquets, Nocturno casi (2014, Premio
Nacional de la Crítica 2015 y I Premio de las Letras Ciudad de Santander), Para una teoría de las distancias
(2018) y Los daños (2022). Reunió sus libros de aforismos y fragmentos poéticos en Dejar la
piel. Pensamiento y visión (2017). Ha traducido a John Keats y a Emily Dickinson. Fue coeditor de Espacio
Hierro. Medio siglo de creación poética de José Hierro (2001). Codirigió la revista de literatura y
arte Ultramar y es responsable de la edición de tres volúmenes de Poesía con Norte. Los poetas y sus
poéticas.

Artículos relacionados

  • MI ALMA NO CABE EN MÍ
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    En estas prosas tempranas, escritas durante los años de formación de Federico García Lorca y aún impregnadas por la frescura de una mirada que empieza a descubrir el mundo, resuena ya la particular riqueza de tonos, imágenes y temas que definirían su obra. La voz del poeta nos lleva de vuelta al pueblo de su infancia -sus calles quietas, sus juegos, su escuela- y, con ello, al ...
    En stock

    11,90 €

  • LAS PALABRAS NUNCA ESTÁN AHÍ CUANDO LAS NECESITAS
    BERGMAN, INGMAR
    En 1959, hace dos tercios de siglo, Ingmar Bergman proclamaba en uno de sus textos más célebres, comentados y estudiados: «Yo soy cineasta, no escritor, el cine es mi medio de expresión, no la palabra escrita. No quiero escribir novelas, cuentos, ensayos, biografías o artículos sobre temas diversos. Ni siquiera quiero escribir teatro». Aquella conferencia legendaria, «Cada pelí...
    En stock

    25,00 €

  • CARTAS EXTRAORDINARIAS
    NEGRONI, MARIA
    Homenaje, arte poética y gozo se unen en estelibro único, exquisito y feliz, en el que los textos componen un correo milagroso con las obras y los autores que formaron la biblioteca de nuestra infancia y adolescencia. «Esta maravillosa correspondencia incluye una reflexión acerca del oficio de la escritura, que estimula una (re)lectura de los clásicos de la literatura universal...
    En stock

    18,90 €

  • CARTAS DE LA VIDA LITERARIA
    RIMBAUD, ARTHUR
    Se recogen en este volumen las cartas de A. Rimbaud desde los años 1870 hasta 1875, fecha en la que decide alejarse definitivamente de cualquier vínculo con la literatura y buscar nuevos horizontes en los más recónditos lugares, lo más alejado posible de su anterior vida. En la primera carta el poeta solo cuenta con 16 años, pero ya es un muchacho inquieto, rebelde y exigente c...
    En stock

    20,00 €

  • DOS TARDES CON JULES VERNE
    FERNANDEZ, LAURA
    «Oh, sí, esto también es una pequeña aventura, pero una biográfico psicoanalítica existencial. Si algo así es siquiera posible». «Hay dos cosas en esta historia, la historia de cómo Jules Verne permitió que el futuro fuese como acabó siendo, porque fue él quien desarrolló la (TRAMA), y sigan leyendo, porque descubrirán cómo lo hizo, descubrirán cómo la literatura está también, ...
    En stock

    11,95 €

  • POR LAS FRONTERAS DE EUROPA
    MONMANY, MERCEDES
    En España han sido muy pocos los críticos literarios que hayan tenido la voluntad y capacidad para seguir y analizar la creación literaria contemporánea en todas las lenguas, y de todos los países, europeos. El esfuerzo continuado y el riesgo que ello implica es para muchos críticos un obstáculo insuperable. No lo ha sido ni lo es para Mercedes Monmany, cuya insaciable curiosid...
    En stock

    39,50 €

Otros libros del autor

  • LOS DAÑOS
    OLIVÁN, LORENZO
    Poeta ineludible con una amplia obra reconocida y premiada, Lorenzo Oliván explora en Los daños nuevos caminos, lo que anuncia que estamos ante un título clave en su trayectoria. Si la poesía, como decía José Hierro, es un tónico, los poemas de Los daños alcanzan una función testimonial, acompañan frente a un sentimiento general de fractura, duelo y desconcierto. En un contexto...
    En stock

    16,00 €

  • LAS PERCEPCIONES ISLAS
    OLIVAN, LORENZO
    La intensidad no dura. Hasta la luz, para poder pensarla, sentirla como luz, se aleja a cada instante de sí misma. Quiero que te hagas noche, que halles en ti la negación que afirma, igual que en mi visión se borra la raíz para ser ella y otra, para mirar más lejos, para llegar más alto. Nos hace falta olvido sobre el que levantar lo memorable. Las islas nos seducen, pero tambi...
    No disponible

    19,00 €