PRÓLOGO
PREFACIO 
.
Propósito de la obra y plan seguido en su desarrollo 
LIBRO I 
Desde la toma de Jerusalén por Antíoco Epífanes hasta
la muerte de Herodes el Grande 
Capítulo I.		Disensiones entre los nobles judíos. Antíoco Epífanes toma
	Jerusalén. Levantamiento de Matatías y hazañas y muerte de Judas Macabeo	
Capítulo II.		Gobierno de Jonatán y de Simón. Juan Hircano contra Ptolomeo. 
	Juan Hircano y Antíoco. Triunfos de Juan Hircano 
Capítulo III.	Advenimiento de Aristóbulo. Sus primeros actos. Muerte de su her-
	mano Antígono. Predicción de Judas el esenio. Fin de Aristóbulo 
Capítulo IV.		Alejandro Janeo sube al trono. Sus guerras. Rebelión judía. Muerte de Alejandro	
Capítulo V.		Alejandra. Dominación de los fariseos. Persecución de los conseje-
	ros de Alejandro. Rebelión de Aristóbulo. Muerte de Alejandra 
Capítulo VI.		Hircano II abdica en favor de Aristóbulo II. Antípatro y Aretas tratan
	de reponer a Hircano. Intervención de Escauro. Negociaciones de los dos hermanos con Pompeyo 
Capítulo VII.	Sitio de Jerusalén. La toma del Templo. Hircano, sumo sacerdote.
	Profanación del santuario. Aristóbulo es enviado prisionero a Roma 
Capítulo VIII.	Expedición de Alejandro contra Hircano. Gobierno de Gabinio.
	Levantamiento y derrota de Aristóbulo. Nueva tentativa de Alejandro. Craso y 
	Casio. Saqueo del Templo 
Capítulo IX.	Muerte de Aristóbulo y de Alejandro. Amistad de Antípatro con César 
Capítulo X.		Queja de Antígono contra Antípatro; César decide en favor del se-
	gundo. Antípatro nombra a Fasael gobernador de Jerusalén y a Herodes gobernador de Galilea	
Capítulo XI.	Guerra civil. Herodes es nombrado procurador de Siria. Antípatro, 
	asesinado por Malicos. Herodes lo venga 
Capítulo XII.		Hélix es vencido por Fasael. Rivalidad de Herodes y Marión, tirano 
	de Tiro. Victoria de Herodes contra Antígono. Herodes y Fasael son nombrados 
	tetrarcas. Asesinato de los diputados judíos 
Capítulo XIII.	Los partos ocupan Siria y reponen a Antígono en el trono de Judea. Captura de Fasael y de Hircano. Fuga de Herodes. Muerte de Fasael 
Capítulo XIV.	Malicos niega ayuda a Herodes. Traslado de Herodes a Roma. An-
	tonio hace declarar a Herodes rey de los judíos 
Capítulo XV.	Antígono pone sitio a Masada. Llegada de Herodes. La toma de 
	Jope. Liberación de Mesada. Herodes y Silo sitian a Jerusalén 
Capítulo XVI.	Herodes ocupa Séforis y extermina a los hombres de las cavernas. 
	Nueva rebelión de Galilea. Actitud equívoca de Maqueas en Judea. Herodes auxilia 
	a Antonio en el asedio de Samosata 
Capítulo XVII.	Muerte de José prevista en sueños por Herodes. Salvación milagrosa
	de Herodes. Sitio de Jerusalén 
Capítulo XVIII.	Sitio de Jerusalén, Herodes y Sosio conquistan la ciudad. Hero
	des  redime el Templo de la profanación. Suplicio de Antígono. Represalias de Herodes. 
	La avaricia de Cleopatra 
Capítulo XIX. 	Guerra de Herodes con los árabes. Temblor de tierra en Judea.
	Herodes derrota en Filadelfia a los árabes 
Capítulo XX.	César confirma a Herodes en el trono. Servicios prestados por 
	Herodes a César en la campaña de Egipto. Nuevos territorios de Judea 
Capítulo XXI.	Herodes reconstruye el Templo y erige numerosas ciudades. Insti-
	tuye los juegos olímpicos 
Capítulo XXII.	Las desdichas domésticas de Herodes con sus hijos Alejandro 
	y Aristóbulo. Destierro de Antípatro. El suplicio de Hircano. Asesinato de Jonatán. 
	Muerte de Mariamne 
Capítulo XXIII.	Los hijos de Mariamne son objeto de calumnias. Las intrigas de 
	Antípatro. Presentación ante Augusto. La reconciliación 
Capítulo XXIV.	Intrigas de Doris y Antípatro. Quejas de Salomé contra Aristóbulo. 
	Intentos de reconciliación. Los eunucos de Alejandro lo denuncian 
Capítulo XXV.	Los escritos de Alejandro. Arquelao trata de reconciliar a Alejandro 
	y Feroras con Herodes 
Capítulo XXVI. 	Euricles calumnia a Alejandro. Defensa de Evarato de Cos 
Capítulo XXVII.	Herodes procesa a sus hijos en Berito. El tribunal los condena.
	Muerte de los príncipes en Sebaste 
Capítulo XXVIII.		Antípatro concita el odio del pueblo. Herodes decide el enlace 
	de los hijos de Aristóbulo y Alejandro; luego, a pedido de Antípatro, modifica las parejas				
Capítulo XXIX.			Antípatro colma la medida. Es enviado a Roma con el testamento 
	de Herodes. Muerte de Feroas 
Capítulo XXX.			Herodes descubre que Feroras fue envenenado por Sileo y que 
	Antípatro y Feroras habían preparado un plan para envenenar a Herodes.
	Expulsión de Doris 
Capítulo XXXI.			El liberto Batilo denuncia a Antípatro, a quien Herodes somete a juicio 
			
Capítulo XXXII.		Juicio de Antípatro ante Varo. Herodes enferma y cambia el testamento 
		
Capítulo XXXIII.	Destrucción del águila de oro. Muerte de Antípatro y Herodes 
LIBRO II 
Desde la muerte de Herodes hasta el comienzo de la revuelta judía 
Capítulo I.		De los sucesos de Herodes, y de la venganza del águila de oroque robaron 
	
Capítulo II.		Arquelao en Roma. Antipas obstaculiza la confirmación de 
	Arquelao. El emperador reúne al consejo. La defensa de Nicolás de Damasco 
Capítulo III.	Sabino provoca una revuelta en Jerusalén. Lucha frente al Templo. 
	Saqueo de los tesoros sagrados 
Capítulo IV. 	Anarquía en Judea. Las depredaciones de Judas. Simón y Atroges 
Capítulo V.		De lo que Varo hizo con los judíos que mandó ahorcar. Incendio de Séforis y Emaús.  
      Devastaciones de los árabes 
Capítulo VI. 	De las acusaciones del pueblo contra Arquelao ante César. Defensa de Nicolás. El           
     emperador divide el reino en tres partes 
Capítulo VII.		El falso Alejandro. La crueldad de Arquelao; su destrucción. El sueño de Glafir	
Capítulo VIII.		La etnarquía de Arquelao se trasforma en provincia. Filosofía de 
	las tres sectas judías, los esenios, los fariseos y los saduceos 
Capítulo IX.		La muerte de Salomé. Pilatos procurador. El tumulto de las 
	enseñas. Tiberio encarcela a Agripa. Calígula lo hace rey. Destierro de Antipas 
Capítulo X.			Cayo ordena instalar sus estatuas en el Templo. Resistencia de 
	los judíos; el debate de Ptolemáis con Petronio. Muerte de Calígula 
Capítulo XI.		Del imperio de Claudio, del reino de Agripa y de su muerte. 
	Judea convertida nuevamente en provincia 
Capítulo XII.		Muchas y varias revueltas que se levantaron en Judea y en Samaria 
Capítulo XIII.		Nerón amplía el reino de Agripa. Los sicarios y sus crímenes. De las 
	revueltas que acontecieron en Judea en tiempo de Félix 
Capítulo XIV.		De Albino y Floro, presidentes de Judea. Revueltas populares. Saqueo del Templo	
Capítulo XV.		Otra matanza y destrucción hecha en Jerusalén. Floro estimula el
	conflicto. Destrucción de la fortaleza Antonia 
Capítulo XVI.		Lo que hizo el tribuno Neopolitano, y del razonamiento que 
	Agripa hizo a los judíos, aconsejándoles que obedeciesen a los romanos 
Capítulo XVII.		Agripa es expulsado de la ciudad. En el cual se trata cómo
	comenzaron los judíos a rebelarse contra los romanos 
Capítulo XVIII.		Del estrago y gran matanza de los judíos, hecha en Cesárea y en
	toda Siria. Represalia de los judíos. Ocupación de Galilea 
Capítulo XIX.		Cestio pone sitio a Jerusalén. El fracaso de atacar la ciudad
	interior y el Templo. Retirada desastrosa de Cestio 
Capítulo XX.		De la crueldad que los damascenos usaron contra los judíos, y de la
	diligencia de Josefo, autor de esta historia, hecha en Galilea 
Capítulo XXI.		De los peligros que le pasaron a Josefo, y cómo se libró de ellos, y de
	la malicia y maldades de Juan Giscaleo 
Capítulo XXII.		De qué manera se aparejaron y pusieron en orden los de Jerusalén
	para la guerra, y de la tiranía de Simón Giora 
LIBRO III 
Desde la intervención de  Vespasiano hasta la caída de Gamala 
Capítulo I.			La vida del general  Vespasiano. Dos batallas de los judíos 
Capítulo II.			Esfuerzos infructuosos de los judíos contra Ascalón. Vespasiano en
	Ptolemáis; los seforitas se someten 
Capítulo III.		Descripción de Galilea, Samaria y Judea. El reino de Agripa	
Capítulo IV.			Del socorro que fue enviado a los seforitas, y de la disciplina y 
	usanza de los romanos en las cosas de la guerra 
Capítulo V.			El ejército romano; sus ejercicios. Marchas, señales y armamento. Táctica y disciplina 
Capítulo VI.			Plácido vino contra Jotapata. Vespasiano sale de Ptolemáis. Desbandada del ejército     
      de Josefo en Garis 
Capítulo VII. 		Cómo fue combatida Gadara. El cerco de Jotapata por Vespasiano. 
	Diligencia de Josefo. Ingenios e instrumentos de guerra romanos 
Capítulo VIII.		De qué manera se libró Josefo de la muerte 
Capítulo IX.		Cómo Jope fue tomada otra vez y destruida. Cómo se rindió Tiberíades		
Capítulo X.			De cómo fue sitiada Tariquea. De la laguna de Genazaret, y las 
	fuentes del Jordán. De la destrucción de Tariquea 
LIBRO IV 
Desde el asedio de Gamala hasta el comienzo del sitio de Jerusalén 
Capítulo I.			De cómo fueron cercados los gamalenses. Cómo Plácido ganó el 
	monte Itaburio. Destrucción de Gamala 
Capítulo II.			Tito toma Giscala. Juan huye a Jerusalén 
Capítulo III.		Actividades de los zelotes. Traición de Juan de Giscala 
Capítulo IV.		Venida de los idumeos en socorro de los de Jerusalén 
Capítulo V.			Matanza de judíos hecha por los idumeos. Crueldad de los zelotes 
Capítulo VI.		Alejamiento de los idumeos. Discordia que había entre los de Jerusalén 
		
Capítulo VII.		El estrago de los gadarenses, y cómo se rindieron 
Capítulo VIII.		Lugares que fueron tomados. Descripción de la ciudad de Jericó.
	La laguna del Asfalte 
Capítulo IX.		Destrucción de Gerasa. Muerte de Nerón, Galba y Otó. Simón
	Geraseno, príncipe de la nueva conjuración. Maniobras de Vespasiano. Hechos de 
	Simón contra los zelotes 
Capítulo X.			Vespasiano es elegido emperador. Descripción de Egipto y 
	de Faro. El emperador Vespasiano da libertad a Josefo 
Capítulo XI.			Las costumbres de Vitelio y su muerte. Vespasiano envía a su hijo 
	Tito para acabar la guerra con los judíos 
LIBRO V 
Desde el comienzo del sitio de Jerusalén hasta los primeros estragos del hambre 
Capítulo I.			División de Jerusalén en tres bandos. Sufrimientos del pueblo	
Capítulo II.			Peligro de Tito frente a Jerusalén. Escaramuzas y salidas de los 
	judíos contra los romanos, mientras éstos asentaban su campamento 
Capítulo III.		Revuelta de los judíos entre sí el día de la fiesta del pan sin 
	levadura. El engaño que los judíos hicieron a los soldados romanos  
Capítulo IV.		Descripción notable de la ciudad y del Templo de Jerusalén 
	
Capítulo V.			Descripción del Templo. Los sacerdotes. La torre Antonia 
Capítulo VI.			Los judíos rehúsan rendirse a los romanos. Acometidas de los sitiados 
		
Capítulo VII.		Caída de una torre. Los romanos ganan dos muros. Un judío 
	llamado Castor se burla de los romanos 
Capítulo VIII.		Los romanos ganan por dos veces el segundo muro. Preparativos para atacar la 
       tercera muralla 
Capítulo IX.		Los terraplenes que Tito mandó levantar contra el tercer muro. 
	La larga oración que Josefo hizo a los de la ciudad para que se rindiesen, y el ham-
	bre que los sitiados padecieron 
Capítulo X.			Deserción de numerosos judíos. El hambre sus consecuencias	
Capítulo XI.		Crucifixión de prisioneros judíos. Los sitiados queman los terraplenes		
Capítulo XII.		Tito manda construir una muralla alrededor de Jerusalén. El 
	hambre y sus estragos entre los sitiados 
Capítulo XIII.		Matanzas en la ciudad. Sacrilegio practicado en el Templo. Número de muertos en la 
      población 
LIBRO VI 
Desde el ataque a la torre Antonia hasta la toma de Jerusalén por Tito
Capítulo I.			Ataques judíos a los muros y terraplenes de los romanos. Caída
	de la torre Antonia. Esfuerzo y fortaleza de un soldado romano llamado Juliano 
Capítulo II.			Discurso y razonamiento que Josefo hizo a los judíos para que se 
	rindiesen. Se reinicia el combate. Incendio de los pórticos del Templo 
Capítulo III.		Los romanos perecen en las llamas engañados por los judíos. 
	Hazañas de Sertorio. El hambre se agrava. Una mujer cuece a su hijo por esta causa 
Capítulo IV. 		Incendio del Templo. Cómo fue encendido y quemado el Templo 
	contra la voluntad de Tito 
Capítulo V.			Los sacerdotes y destrucción del Gazofilacio o tesoro del
	Templo. Señales y presagios que precedieron a la ruina y destrucción de Jerusalén 
Capítulo VI.		Tito es aclamado en el Templo. Muerte de los sacerdotes	
Capítulo VII.		Los robos que los sediciosos hicieron, y cómo se quemó la ciudad interior	
	
Capítulo VIII.		Combaten en la Ciudad Alta, y cómo algunos de los judíos se
	pasaron y huyeron a Tito. La victoria de los romanos sobre toda la otra parte que 
	les quedaba de la ciudad 
Capítulo IX.		Entrada de Tito en Jerusalén. Número de los que hicieron 
	cautivos y de los que murieron 
Capítulo X.			Reseña breve de la historia de Jerusalén 
LIBRO VII 
Desde la destrucción de Jerusalén hasta la rebelión judía de Cirene 
Capítulo I.			Jerusalén es arrasada. Tito premia a los soldados que pelearon bien 
Capítulo II.			Navegación de Vespasiano. Captura y prisión de Simón 
Capítulo III.		Tito celebra los cumpleaños de su padre y hermano matando 
	judíos. Matanza de judíos en Antioquía 
Capítulo IV.			Recepción de Vespasiano en Roma. Los hechos de Domiciano 
	contra los germanos y galos 
Capítulo V.			Tito ordena que se respeten los derechos de los judíos en 
	Antioquía. Desfile triunfal de Vespasiano y Tito en Roma. Ejecución de Simón. 
	Fundación del Templo de la Paz 
Capítulo VI.		Baso toma a Herodia y a Maquero. Combate de Jardes 
Capítulo VII.		Peto invade Comagena. Antíoco concierta la paz con Vespasiano. 
	Los alanos invaden Armenia 
Capítulo VIII.		Los romanos atacan la fortaleza de Masada. Arenga de Eleazar	
Capítulo IX.		Los sitiados en Masada se dan la muerte exhortados por Eleazar. 
	Captura de la fortaleza por los romanos 
Capítulo X.			Muerte de los sicarios huidos a Egipto. Cómo fue cerrado el 
	Templo de Onías en Alejandría 
Capítulo XI.		Los judíos que fueron muertos en Cirene 
BIBLIOGRAFÍA		
	
ÍNDICE ANALÍTICO 
LAS GUERRASDESDE LA CONA. C. HASTA C. EL AUTORLO PERSONAL,CONFLICTO, QDEL FUTURO EOBRA. ES UNA DE LA SOCIEESE ESP¡RITUIMPERIO ROMAREPRESENTARNES, PRECISAMDESARROLL¢ LDE JOSEFO HAESTUDIANTESTESTAMENTARI UN INAPRECIAMPLIA DE LAEL PRIMER CA