LAS

LAS "GRANDES VICISITUDES" DEL CABALLERO AZANZA

DE VIRREY DE MÉXICO A MINISTRO DE JOSÉ BONAPARTE

MORENO ALONSO, MANUEL

32,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SILEX EDITORIAL
Año de edición:
2023
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-19077-61-5
Páginas:
664
Encuadernación:
Rústica
32,00 €
IVA incluido
No disponible

Miguel José de Azanza (1746-1826) es una figura muy destacada de nuestra historia. El que sea un desconocido, más allá del hecho de que haya sido una víctima de la fureur de nos discordes civiles, se debe a la miseria de nuestro conocimiento histórico. Después de una carrera inicial muy poco habitual en América, desempeñó cargos importantes en el ejército, en la administración y en la diplomacia. Encargado de Negocios en las embajadas de San Petersburgo y Berlín, fue ministro de la Guerra en tiempos de la revolución francesa y, después, virrey de México. Tras un tiempo de ostracismo durante la última privanza de Godoy, fue ministro de Hacienda en el primer gobierno fernandino, y acto seguido uno de los personajes claves del gobierno napoleónico como “superministro” de José Bonaparte (como ministro sucesivamente de Hacienda, de Indias, de Negocios Eclesiásticos y de Asuntos Externos) tras haber sido presidente de la Asamblea de Bayona. Muerto en el exilio como el más importante de los afrancesados, su archivo privado nos da claves inéditas sobre aquel hombre “tan notable por su talento, como por las grandes vicisitudes que ha experimentado en su fortuna”, según el decir de su amigo Humboldt.

Artículos relacionados

  • ENTREVISTANDO A HITLER
    HACHMEISTER,LUTZ
    El verborreico Adolf Hitler concedió una asombrosa cantidad de entrevistas, pero nunca se sintió cómodo en este formato. En verdad, no tenía mucho que temer: casi todos los periodistas que iban a ver a Hitler lo hacían mal preparados, sin conocimientos geopolíticos ni ánimo para rebatir o poner en apuros al dictador. Abundaron los paracaidistas y los ingenuos —que entrevistaron...
    En stock

    24,90 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    En stock

    39,90 €

  • AGUSTIN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    La historia de un pensador indispensable para entender la Antigüedad tardía. Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a va...
    En stock

    27,90 €

  • CAÍDAS DE ROMA, LAS
    SALZMAN, MICHELE RENEE
    ROMA EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA: UNA HISTORIA DE CRISIS, RESILIENCIA Y RESURGIMENTO Entre finales del siglo III y el VII, Roma sufrió cinco grandes crisis políticas y militares, entre las que estaban el célebre saqueo, la ocupación vándala y la desaparición del Senado. Tradicionalmente los historiadores consideran que estos acontecimientos vertebraron la decadencia y caída de Roma...
    En stock

    24,90 €

  • EL ASCENSO DE HITLER AL PODER
    RYBACK, TIMOTHY W.
    En 1932 se celebraron en Alemania tres elecciones. En las presidenciales de abril, Hitler perdió de manera abrumadora ante Paul von Hindenburg. En las generales de julio, el Partido Nazi, que aspiraba a la mayoría absoluta, fue el más votado pero se quedó en el 37,3% de los votos, porcentaje insuficiente para formar gobierno. En las de noviembre otra vez ganó el partido naciona...
    En stock

    26,50 €

  • SENGOKU JIDAI
    CHAPLIN,DANNY
    Sangre y acero: los samuráis que forjaron Japón El período Sengoku de Japón, conocido como el «período de los Estados Combatientes», fue una época de profunda crisis, guerra constante y cambio social entre los siglos XV y XVII. En esta época, ascendieron al poder samuráis procedentes de la clase militar rural, hombres violentos que se hicieron con el poder en un país asolado p...
    En stock

    34,95 €

Otros libros del autor

  • OCASO Y ORTO DE SEVILLA
    MORENO ALONSO, MANUEL
    Ocaso y orto de Sevilla es la continuación de uno de los libros más emblemático de la historia sevillana, Orto y ocaso de Sevilla (1946) del gran historiador Antonio Domínguez Ortiz. Tras un período progresivo de decadencia, Cuando Sevilla fue capital de España aborda la desconocida historia de cuando la capital andaluza vivió el momento más decisivo de su pasado milenario desd...
    En stock

    19,90 €

  • RAMÓN CARANDE. LA HISTORIA Y YO
    MORENO ALONSO, MANUEL
    En el transcurso de su larga y fecunda vida, Ramón Carande, don Ramón (1887-1986), cultivó como pocos las amistades y las relaciones, personales y profesionales, en un periplo que le llevó desde la Economía a la Historia, en la que fue un referente indiscutible. Sevillano de adopción, fue un fino espectador de la política y un testigo privilegiado de casi un siglo de nuestra hi...
    En stock

    22,00 €

  • LORD HOLLAND. LA FORJA DEL LIBERALISMO ESPAÑOL
    MORENO ALONSO, MANUEL
    El presente libro, publicado por el Congreso de los Diputados en 1997, reconstruye una realidad desconocida a través de las relaciones de amistad entre lord Holland, aquel inglés «españolado» como le llamaba Jovellanos, y sus amigos españoles que, con el fracaso de la alternativa afrancesada a consecuencia de la guerra napoleónica, quisieron hasta anglizar el nuevo orden políti...
    No disponible

    34,90 €

  • LA GUERRA DEL INGLÉS EN ESPAÑA (1808 - 1814)
    MORENO ALONSO, MANUEL
    La guerra del inglés en España (1808-1814) es un complejo estudio histórico e historiográfico de la lucha que, durante tan largo período de tiempo (seis años), sostuvo Gran Bretaña contra Napoleón en la Península Ibérica, y que afectó a Portugal desde 1807. Una lucha de especial significación en todos los países implicados, que los británicos han llamado Peninsular War, y sus h...
    Reimpresión

    55,00 €

  • CONSTITUCION DE CADIZ : UNA MIRADA CRITICA
    MORENO ALONSO, MANUEL
    No disponible

    18,00 €