LA UTOPÍA OCULTA

LA UTOPÍA OCULTA

CHARLES FOURIER Y LOS ORÍGENES DE LA CULTURA DEL DESEO

DÍEZ RORÍGUEZ, FERNANDO

18,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-17945-99-2
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
No disponible

1. Utopismo.-El tiempo de las utopías dinámicas.-Las utopías dinámicas y el socialismo.-Fourier rescatado.-2. La imaginación del deseo.-Deseo y civilización.-Las pasiones y su armonización societaria.-Comida, sexo, amor y trabajo.-3. La utopía localizada.-Fourier y la Ilustración liberal.-Fourier y Rousseau.-Tahití, Sade y Restif.-4. La sombra alargada de la utopía.-Fourier domesticado.-Una difícil convivencia.-Transparencia y opacidad. Armonía y resentimiento.-Guerra de utopías fin de siglo.-Fourier y el naturalismo benevolente de Émile Zola.-Vuelve el socialismo utópico.-5. Resonancias.-Hedonismo emancipador.-El nuevo espíritu del capitalismo.-En el subsuelo de la utopía.-Epílogo.-Bibliografía.

La utopía oculta recupera a Charles Fourier (1772-1837) no precisamente como socialista utópico, sino como la primera voz de una manera de entender la modernidad que adquiere hoy en día, en la formulación radical que él supo darle, una llamativa relevancia. La utopía de Fourier está toda ella construida en torno a la imaginación del deseo y a su manifestación más exaltada. En la medida en que el deseo ocupa un lugar muy destacado en nuestro modo de vivir actual, en la medida en que se busca potenciarlo y no reprimirlo, y satisfacerlo de la manera más completa e inmediata posible, Fourier es nuestro hombre. Fue el primero que buscó hacer del deseo el elemento vertebral de un nuevo mundo que él nos legó en la utopía seguramente más famosa e influyente de la contemporaneidad. La utopía oculta es un ensayo de restauración del contenido revulsivo de una propuesta cuyo mensaje no está donde generalmente se creyó que debería estar.

Artículos relacionados

  • EL FIN DEL MUNDO COMÚN
    MARTÍNEZ-BASCUÑÁN, MÁRIAM
    «La era de la posverdad puede entenderse, por supuesto, como la era de la desinformación, pero la novedad de lo que nos ocurre tiene más que ver con un ejercicio pervertido del juicio ciudadano y con nuestra incapacidad para discernir lo verdadero de lo falso».Al día siguiente de la primera investidura presidencial de Trump, su jefe de prensa afirmó que el acontecimiento había ...
    En stock

    21,90 €

  • SIMONE WEIL Y LA CUESTION JUDIA
    SABATE,VICTOR
    ¿Fue Simone Weil una judía antisemita? Una aproximación filosófica, apoyada en lo biográfico y lo histórico, que indaga en los matices de su postura frente al judaísmo.En 1940, en carta a una antigua alumna, Simone Weil escribe que Francia, «en un plazo bastante breve», había de conocer «una forma más o menos acentuada de racismo», y advierte: «Yo me contaré, en ese caso, entre...
    En stock

    18,00 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transform...
    En stock

    24,95 €

  • FILOSOFIA HELENISTICA
    SELLARS, JOHN
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    En stock

    21,90 €

  • LA TIERRA SOMETIDA
    BLOM, PHILIPP
    Dijo Dios en el Génesis: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla». La instrucción parece haber marcado la relación del ser humano con el planeta que habita.Combinando erudición y reflexión, Philipp Blom traza un recorrido por la evolución de este conflictivo vínculo entre la humanidad y la naturaleza desde la antigüedad hasta nuestros días. Los mitos mesopo...
    En stock

    24,90 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Una llamada a la acción que busca cambiar el paradigma de la política de abundancia, enfrentarse a los fracasos de la gobernanza liberal y abandonar las carencias que han deformado la vida estadounidense.Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Después de años de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Un...
    En stock

    23,00 €