LA SOLEDAD DE MAQUIAVELO

LA SOLEDAD DE MAQUIAVELO

ALTHUSSER, LOUIS

33,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2008
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-460-2491-0
Páginas:
350
Encuadernación:
Otros

En esta colección de ensayos Althusser recorre un arco de reflexión que se extiende de mediados de la década de 1950 a finales de la 1970. Su suelo de posibilidad histórico se halla definido por la revolución mundial de 1968, la crisis del pensamiento eurocéntrico liberal y la liberación de la revolución teórica de Marx del lastre estalinista: estas tres líneas de fuga formaban el apasionante triángulo en el que las perspectivas más ricas de la teoría marxista operaron como vector desestabilizante de las teorías y modelos conceptuales heredados del pasado. El marxismo iniciaba entonces una nueva fase creativa de crecimiento e innovación epistemológica y teórica: el diagrama teórico que arranca de Althusser pasa por el operasimo italiano y desemboca en el posestructuralismo francés, el pensamiento decolonial y el feminismo contemporáneo encuentra en estos ensayos un vivero exuberante de propuestas y contrapropuestas, que han no han dejado de inspirar su reflexión. En los mismos comprobamos cómo Althusser pretendió dotar a la teoría marxista de credenciales materialistas adecuadas a la complejidad de su objeto teórico –la política de la lucha de clases de los sujetos proletarios– y de protocolos de cientificidad y rigurosidad aptos para pensar la realidad social y la reproducción de la dominación en el capitalismo contemporáneo. Ambas tareas se hallaban concebidas para hacer posible una política revolucionaria capaz de articular prácticamente la potencia de los sujetos productivos explotados en el capitalismo globalizado y susceptible de transformar de raíz las estructuras sociales actuales. Althusser piensa además el hilo rojo de la modernidad en sus elementos subversivos más poderosos, trazando puntos de la parábola que partiendo de Maquiavelo pasa por Spinoza para llegar a Marx y Lenin.

Artículos relacionados

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÉCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: ...
    En stock

    18,95 €

  • PESCADOR DE PERLAS
    FINKIELKRAUT, ALAIN
    Inspirándose en algunos de sus autores favoritos, como Arendt, Kundera, Valéry o Nietzsche, Alain Finkielkraut analiza desde un punto de vista filosófico la experiencia del amor, la muerte, los avatares de la civilización, el destino de Europa, la fragilidad del humor y el estado del mundo. «Walter Benjamin coleccionaba citas con todo amor. Hannah Arendt, en el magnífico estudi...
    En stock

    19,95 €

  • EL MONO QUE SE ENAMORÓ DE LOS SÍMBOLOS
    SANJUAN ARIAS, JULIO
    ¿Qué hace a los humanos diferentes de otros animales Nuestra naturaleza se basa en la pasión por lo simbólico, que modula nuestras emociones y han estado irremediablemente unida a la aparición de trastornos mentales como la locura. Los humanos somos diferentes de los otros animales. Pero ¿qué es lo que determina esta diferencia No tiene que ver con que seamos más inteligentes o...
    En stock

    22,90 €

  • ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    DOREY, ALICIA
    En este atractivo ensayo, Alicia Dorey nos invita a celebrar todas las formas de ebriedad como medio de autoconocimiento. Porque es innegable que existe en nosotros un misterioso magnetismo por los alcoholes, que brindan a los viajes la posibilidad de convertirse en aventura, que dan al cuerpo y al amor una divina aureola y al tiempo una dimensión más profunda. A partir de su e...
    En stock

    13,95 €

  • ESTAR CON LOS MUERTOS
    RUIN, HANS
    La filosofía, afirmó Sócrates, es el arte de morir El entierro, con sus rituales, es la práctica cultural-simbólica documentada más antigua: todos los humanos han desarrollado técnicas para cuidar y relacionarse con los muertos. La premisa de Hans Ruin en esta obra es que podemos explorar nuestras vidas con los muertos como un a priori existencial transcultural del que emergen ...
    En stock

    32,00 €

  • FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    De la Fenomenología ofrecemos al lector algunos pasajes significativos. Por lo pronto el Prólogo y la Introducción. Pero, además, el último capítulo: el saber absoluto. Comienza recogiendo lo referente a capítulos anteriores que no se traducen aquí. Es la primera vez que este libro se traduce al español. ...
    En stock

    15,50 €

Otros libros del autor

  • LAS VACAS NEGRAS
    ALTHUSSER, LOUIS
    Tras el XXII Congreso del Partido Comunista Francés, celebrado en febrero de 1976, Louis Althusser, intelectual de referencia del Partido, concibió una polémica autoentrevista en la que, alternando las consideraciones teóricas con observaciones sobre las ...
    No disponible

    24,00 €

  • INIC. A LA FILOSOFIA PARA LOS NO FILOSOFOS
    ALTHUSSER, LOUIS
    No disponible

    24,90 €