LA MEMORIA DE BORGES

LA MEMORIA DE BORGES

LECTURA, SÍMBOLOS Y FICCIÓN

MORENO, MIGUEL ANTÓN

22,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PUNTO DE VISTA EDITORES
Año de edición:
2023
Materia
Lingüística-teoría literaria-historia de la lterat
ISBN:
978-84-18322-49-5
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
No disponible

Un ensayo donde el autor investiga a modo de detective los elementos míticos y alegóricos en la obra de Borges a través de otros autores.

En la literatura de Jorge Luis Borges existe un hilo filosófico que todos los críticos y estudiosos han buscado e interpretado para conseguir entender mejor la obra de uno de los más grandes escritores del siglo XX. Y es que el autor argentino dejó pistas repartidas en todos sus libros para aquellos curiosos que quisieran adentrarse en ellas y en su infinito universo.

Miguel Antón Moreno se encarga de recabar esas pistas y reconstruir los escenarios de la poética de Borges: las bibliotecas, los laberintos, los espejos, los felinos, los relojes y los cuchillos. Entretejiendo las reflexiones de múltiples escritores, como Jenófanes, Julio Ramón Ribeyro, David Hume, Maquiavelo, Hegel, Goethe, Kafka, Richard Sennett, Flaubert, Cicerón, Ortega y Gasset, Schopenhauer, Foster Wallace, Frege, Ricardo Piglia o Fredric Jameson, nos ofrece un nuevo panorama sobre los símbolos detrás de su escritura y nos interroga: ¿qué es la ficción? Así, en este ensayo, Borges se convierte en el foco de conceptos que nos invitan a cuestionar algunos de los problemas de nuestro tiempo: la fama, el canon, la violencia, la ciencia, las distopías, la memoria o el olvido.

«La fulgurante escritura ensayística de Miguel Antón Moreno toma a Borges como pretexto para componer un “canon personal” que implica activar la biblioteca o, en otros términos, sedimentar por medio de la escritura el placer de la lectura».

«Con astuto comportamiento hermenéutico ha convocado a múltiples escritores, entretejiendo sus reflexiones en un laberinto que funciona como una “casa de citas”, en una escritura que tengo que elogiar como ejemplarmente perversa y divertida dejando de lado la pedantería del academicismo».
Fernando Castro Flórez

Artículos relacionados

  • EL RUIDO DE UNA ÉPOCA
    HARWICZ, ARIANA
    Una defensa radical de la libertad artística frente a los dogmas del mercado y de la corrección política.«Me han llamado al orden por no adecuar mi habla al uso actual. Me han dicho que lo que digo es violento, ofensivo, por el modo en que lo digo, es decir, que la lengua que hablo es la culpable de la ofensa. Me pregunto cómo hacer para señalar la violencia de quienes sí adapt...
    En stock

    17,95 €

  • EN OTRO GRADO DE LUZ. LECTURAS SOBRE CARLOS BOUSOÑO
    DUQUE AMUSCO, ALEJANDRO
    En otro grado de luz es el hermoso título pensado alguna vez por Carlos Bousoño para un futuro libro de poesía. No pudo verlo realizado y, por eso, como homenaje a su persona, cuando se cumple el centenario de su nacimiento, reunimos en este volumen diversos ensayos sobre su personalidad y su obra poética bajo este título. Un título acorde con su visión luminosa y mágica de la ...
    En stock

    19,90 €

  • TRADUCCION DEL MUNDO, LA
    VASQUEZ, JUAN GABRIEL
    Cuatro textos magistrales sobre el poder de la ficción para comprender el mundo que habitamos «Uno de los escritores más grandes del mundo». Andrea Bajani, La Repubblica «Un escritor superdotado [...]. Uno de los escritores mayores del mundo hispánico». Thierry Clermont, Le Figaro«El deber y la tarea de un escritor son los de un traductor», escribe Marcel Proust en El tiempo re...
    En stock

    17,90 €

  • LOS FUTUROS DEL ESPAÑOL
    ALONSO, JOSÉ ANTONIO / JIMÉNEZ, JUAN CARLOS / GARC
    ¿Qué futuro le espera al español como lengua internacional Esta obra ofrece respuesta a ese interrogante desde un cuidadoso manejo de la información estadística y con un creativo enfoque para explorar las dimensiones económicas que encierra una lengua. Como segundo idioma internacional por el número de quienes lo tienen como dominio nativo y el cuarto por el total de quienes lo...
    En stock

    21,95 €

  • METAMORFOSIS DEL SABUESO. LA
    CASTELLANOS MOYA, HORACIO
    Notas personales, reflexiones y pequeños ensayos sobre autores y obras dibujan el mapa de la literatura de Horacio Castellanos Moya. «Mi trabajo consiste en tragarla (la realidad), digerirla, para luego reinventarla de acuerdo a las leyes de la fabulación literaria». La metamorfosis del sabueso. Ensayos personales y otros textos es una gran muestra de la calidad de Horacio Cast...
    En stock

    18,90 €

  • DE DANTE A BORGES
    MICÓ, JOSÉ MARÍA
    A los grandes autores que integran el canon literario los perjudica un equívoco que, según José María Micó, conviene deshacer: suele pensarse que son destacados representantes de la historia, la cultura y el pensamiento de su tiempo, cuando, en realidad, son clásicos porque transgredieron las normas, porque fueron más allá de las líneas de fuerza de su época. Los quince ensayos...
    En stock

    18,00 €