Félix Buero acude al Rocío por prescripción facultativa. Su reciente jubilación le acarreó la impotencia y nada como el retorno a la naturaleza, a las arenas del origen, para rehacerse. Allí, según su urólogo, la pasión y la muerte, el sexo y la efervescencia devota harán que recobre su hombría. Además de una obra cargada de debates sobre la trascendencia y la fe en su más amplio sentido, el relato se salpica de humor y picardía. Eso aparte de un plano metaliterario que la enriquece. La palabra, su capacidad creativa, escasa como anda en nuestros tiempos.
José A. Ramírez Lozano. Nogales, Badajoz 1950. Filólogo y profesor. Ha publicado narrativa y poesía; más de un centenar de obras en total premiadas las más de ellas con galardones significativos, como el Juan Ramón Jiménez, Ciudad de Irún, Claudio Rodríguez, Ciudad de Badajoz, José Hierro, Blas de Otero, Ricardo Molina, González de Lama, Ciudad de Burgos, Manuel Alcántara, Oliver Belmás y Leonor de poesía entre otros; y Ateneo de Valladolid, Azorín, Cáceres, Ciudad de Valencia, Felipe Trigo, Fray Luis de León, Ciudad de Salamanca , Camilo José Cela y Juan March de novela por señalar algunos. En el 86 fue candidato al Premio Nacional con su novela Gárgola, editada por Cátedra. Ha publicado también literatura juvenil con Edelvives, Alfaguara, Algaida, Kalandraka, Anaya, S.M. e Hiperión. Obtuvo, además, los premios Jaén, Everest, Lazarillo y Banco Mundial del Libro de Venezuela. Ha sido Premio de la Crítica Andaluza por su novela Las manzanas de Erasmo, ed. Algaida, Sevilla 2011.